¿Te cargan lentas las páginas? Algunos consejos

¿Te cargan lentas las páginas? Algunos consejos

Un factor muy importante para los usuarios a la hora de navegar por Internet es que las páginas carguen rápido. Sin embargo en ocasiones vamos a entrar en un sitio web y vemos que nos carga lento. No es algo que nos ocurra exclusivamente en un sitio en concreto, sino que pasa con todos aquellos a los que intentamos navegar. Esto hace que nuestra navegación no funcione como debería. Por suerte podemos tener en cuenta ciertos consejos que vamos a poner en práctica. Vamos a explicar cómo hacer que las páginas carguen más rápido.

Cómo hacer que las páginas carguen rápido

Hay que tener en cuenta que todos los navegadores pueden tener problemas de este tipo. El hecho de que las webs carguen lentas no siempre es debido al navegador. Por tanto los consejos que vamos a dar los podemos aplicar a cualquier navegador que utilicemos, así como a cualquier dispositivo y sistema operativo.

Hoy en día el uso de los móviles para navegar por Internet ha aumentado mucho respecto a hace solo unos años. Navegamos más con el móvil que desde el ordenador. Esto también hace que las páginas deban adaptarse, así como las herramientas que utilicemos para ello.

Mantener el dispositivo limpio

Algo fundamental para navegar con velocidad por Internet es que nuestros dispositivos estén libres de virus y amenazas. De esta forma la fluidez y el buen funcionamiento estarán presentes.

Tenemos a nuestra disposición una gran variedad de herramientas de seguridad. Esto hay que aplicarlo sin importar el tipo de sistema operativo o dispositivo que estemos utilizando. Un buen antivirus puede ayudar a evitar la entrada de amenazas que pongan en riesgo el buen funcionamiento. Un simple malware podría ralentizar nuestra navegación y hacer que las páginas carguen más lento.

Instalar las últimas actualizaciones

De la misma manera es esencial instalar las últimas actualizaciones y parches disponibles. A veces surgen vulnerabilidades que pueden ser aprovechadas por los piratas informáticos para desplegar sus ataques. Estos ataques pueden comprometer el funcionamiento de los sistemas.

Pero además de ello, las actualizaciones pueden corregir determinadas funciones que puedan lastrar el buen funcionamiento. Ya sabemos que con cada nueva versión aparecen mejoras significativas.

Usar un navegador adecuado

El navegador importa. Es cierto que si tenemos otros problemas en el equipo no va a afectar demasiado el tipo de navegador que estemos utilizando, pero sin duda sí que puede ayudar. Es importante que utilicemos uno de garantías, que cuente con ciertas medidas de seguridad, así como configuraciones que podamos tener en cuenta.

Tenemos a nuestra disposición un gran abanico de posibilidades en este sentido. Si vemos que las páginas cargan lentas siempre podremos probar otro navegador y comparar. Así evitaremos estar utilizando uno que nos genera problemas.

Tipos de navegadores web

No abusar de las extensiones y complementos

Cualquier extensión o complemento que utilicemos en el navegador puede afectar negativamente al  buen funcionamiento del mismo. Por ello es esencial que usemos extensiones de manera controlada. Hay que evitar un exceso de las mismas y que pueda perjudicar a la velocidad de carga de los sitios.

Es cierto que tenemos extensiones y complementos que son muy útiles en nuestro día a día, pero mientras más tengamos activos en un mismo momento, más lentitud en general habrá en el navegador.

El exceso de pestañas puede influir

De igual manera también influye la carga excesiva de pestañas abiertas. Esto también dependerá del dispositivo que tengamos y su potencia, pero hay que tener en cuenta que mientras más páginas tengamos abiertas, más lento funcionará el navegador.

Existen extensiones para controlar esto. Es una buena opción a tener en cuenta, pero principalmente lo interesante es el sentido común y no mantener más de las realmente necesarias abiertas. Así podremos controlar el buen funcionamiento y no tendremos problemas para cargar páginas web.

Herramientas para cargar páginas más rápidamente

También hay que indicar que hay determinadas herramientas en forma de extensiones o complementos que pueden hacer que las páginas carguen más rápido. Pueden ayudar a cargar en caché dichos sitios, así como optar por cargar la versión móvil siempre que sea posible y evitar así que cargue la página para equipos de escritorio si estamos navegando desde una tableta, por ejemplo.

En definitiva, estos son algunos consejos interesantes que podemos aplicar para evitar que las páginas web carguen lento o poder mejorar de alguna manera su velocidad. Ya sabemos que esto es un factor que preocupa mucho a los usuarios y que afecta a todo tipo de plataformas y sistemas operativos. Siempre podemos tener en cuenta ciertas medidas para intentar paliar estos problemas.

Os dejamos un artículo donde hablamos de cómo saber si una web es segura. De esta forma sabremos identificar cuándo navegar por un sitio web puede comprometer nuestros dispositivos.

Qué factores afectan a la velocidad de Internet

Pero el hecho de que una página web cargue más o menos rápido no solo es debido al navegador que estemos utilizando. Hay que tener en cuenta que influyen otros factores también y que están presentes directamente en nuestro dispositivo y en la propia red. Vamos a nombrar algunos de los principales y que debemos cuidar para poder lograr la mejor velocidad posible.

Tener el equipo actualizado

Por supuesto siempre debemos tener el equipo correctamente actualizado. De esta forma lograremos aprovechar al máximo los recursos disponibles, tendremos todas las mejoras y además evitaremos vulnerabilidades de seguridad que puedan ser explotadas por piratas informáticos y poner en riesgo nuestra seguridad.

Esto es algo que debemos aplicar en cualquier equipo que estemos usando. Así conseguiremos que a la hora de cargar una página lo haga de forma rápida y no tener ningún problema relacionado con la velocidad de Internet.

Evitar el malware

También debemos mantener el equipo correctamente asegurado. Un buen antivirus va a ayudar en todo momento a evitar el software malicioso que puede afectar también al navegador. Siempre debemos contar con herramientas que nos protejan y no instalar software que puede ser peligrosos, como por ejemplo desde sitios de terceros.

Mejorar la cobertura Wi-Fi

Pero el hecho de que las páginas carguen lento podría deberse a la propia conexión que estamos utilizando. Esto especialmente podría estar presente si estamos conectados a través del Wi-Fi. Las redes inalámbricas son más inestables y no siempre tienen la velocidad que nos gustaría. ¿Qué podemos hacer para mejorarlo? Una buena idea es usar dispositivos que amplifiquen la señal. Por ejemplo dispositivos PLC o amplificadores inalámbricos.

Usar el cable si es posible

Como hemos mencionado, al navegar a través de una red inalámbrica podemos tener más problemas. Podemos ver que la velocidad de Internet es menor y, en definitiva, una mayor inestabilidad. Por tanto, otro consejo que podemos tener en cuenta siempre que sea posible es el de utilizar el cable de red en vez de conectarnos por Wi-Fi. Así ganaremos en estabilidad, velocidad y reduciremos el riesgo de sufrir problemas al cargar páginas web.

Archivado en

Deja tu comentario