Qué hacer si vemos intrusos en nuestra red Wi-Fi

Qué hacer si vemos intrusos en nuestra red Wi-Fi

Algo que preocupa mucho a los usuarios de Internet es contar con una buena velocidad de conexión. Esto es muy importante especialmente para llevar a cabo determinadas acciones como puede ser descargar grandes archivos, reproducir vídeos en alta resolución o subir cosas a la nube frecuentemente. Para que la velocidad de Internet sea la adecuada hacen falta diferentes aspectos que hay que tener en cuenta. Uno de ellos es la seguridad. Si nuestra conexión no está segura, hay intrusos o tenemos alguna vulnerabilidad, podríamos ver cómo la estabilidad y la velocidad no es la más adecuada. Uno de los causantes puede ser lo que acabamos de comentar: alguien que haya entrado en nuestro router y esté utilizando nuestra conexión. En este artículo vamos a explicar qué hacer si vemos que hay intrusos en nuestra red Wi-Fi.

Los intrusos en nuestra red pueden afectar a la velocidad de Internet

El hecho de que haya gente conectada a nuestra red puede mermar bastante la velocidad de Internet. Incluso podría llegar a hacer que sea imposible navegar correctamente o reproducir vídeos a la máxima calidad. Como sabemos, los recursos son limitados. Es por ello que mientras más dispositivos conectados tengamos, más problemas podemos ver. Más aún si encontramos que hay otros usuarios ajenos que están haciendo un uso indebido de esta red. Podemos hacer una prueba de velocidad.

Vamos a explicar qué medidas inmediatas tomar en caso de ver que hay intrusos en nuestra red. No importa si notamos realmente que la velocidad no es la correcta o si todo va bien pero vemos que alguien se ha conectado. Eso sí, lo primero que vamos a ver es cómo saber si hay intrusos en nuestra red Wi-Fi.

Comprobar si hay intrusos en la red

Para comprobar si hay intrusos conectados en nuestra red, lo primero que hay que hacer es entrar en el router. Normalmente se accede a través de 192.168.1.1 en el navegador y accediendo con las credenciales. Una vez dentro, dependerá del modelo de router que tengamos.

En mi caso, una vez estoy dentro del router, tengo que ir a Opciones y entrar en Avanzadas. Aquí veo el apartado de Device Info. Tengo que acceder aquí y se me despliega una serie de opciones entre las que se encuentra DHCP. Aquí aparece la lista con todos los dispositivos que se han conectado recientemente al router.

Normalmente podemos ver el nombre del equipo. También suele venir información como el modelo, por ejemplo si se trata de un móvil o Tablet. Además, nos muestra la MAC y la dirección IP. Información que puede mostrarnos si hay algo raro que debamos de tener en cuenta.

En caso de que notemos que hay más usuarios conectados de los que debería, puede ser señal de que algo raro ocurre. Eso sí, hay que tener en cuenta todos los dispositivos que tenemos conectados. Por ejemplo, es posible que se haya conectado un televisor que no hemos utilizado últimamente para Internet, pero tiene un receptor Wi-Fi que se conecta siempre que esté encendido.

Por tanto hay que crear una lista, aunque sea mental, de todos los dispositivos que han podido conectarse. Evidentemente si tenemos 10 dispositivos que podrían haberse conectado y en la lista aparecen 20, pues algo raro ocurre. Es más que probable que tengamos intrusos en nuestra red Wi-Fi. También si vemos que hay algún dispositivo con una marca o modelo que para nada entra en los que tenemos.

Mejorar la seguridad del Wi-Fi

Qué hacer vi vemos intrusos en nuestra red Wi-Fi

Ahora bien, hemos visto que hay intrusos en nuestra red, ¿qué debemos de hacer? Lo primero y más evidente es aumentar la seguridad del router. Si hay intrusos es porque la seguridad no era la adecuada. Por tanto hay que fortalecerla. En un artículo anterior dimos consejos para mejorar la seguridad Wi-Fi.

Cambiar contraseñas y credenciales

Una de las medidas más importantes es cambiar la contraseña lo antes posible. Es probable que si hemos llegado hasta aquí es porque teníamos una clave débil o que simplemente nunca la hemos cambiado y teníamos la de fábrica. Esto es un error. Lo ideal es generar una clave que sea fuerte y compleja, lo más difícil de averiguar. Para ello lo recomendable es que tenga letras (minúsculas y mayúsculas), números y otros caracteres. Además es importante que no contenga nuestro nombre o cualquier otro tipo de datos que nos relacione. Debe de ser lo más larga posible.

También es importante cambiar las credenciales de acceso al router. Aquello que utilizamos para entrar en él a través de 192.168.1.1. Es muy frecuente que los usuarios dejen la que viene de fábrica, la típica admin123. Hay que cambiarla y crear una distinta, siguiendo, a ser posible, el patrón anterior.

Una opción de que hayan podido entrar intrusos puede ser debido a problemas de seguridad del dispositivo. En ocasiones surgen vulnerabilidades que pueden ser explotadas. Por ello es interesante mantener nuestro router actualizado a la última versión. De esta manera podremos hacer frente a posibles problemas que pongan en riesgo el buen funcionamiento y la estabilidad del aparato. Incluso podemos ganar en velocidad.

Por último, aunque no es una opción que realmente mejore la propia seguridad del dispositivo, también podríamos bloquear a ese intruso. Como vimos anteriormente, podemos ver su dirección MAC. La mayoría de routers permite bloquear dispositivos a través de la MAC. Podemos crear una lista negra donde añadiremos el intruso o los intrusos que hemos visto en nuestra red Wi-Fi.

Archivado en

Deja tu comentario