10 consejos para crear la contraseña perfecta

10 consejos para crear la contraseña perfecta

Las contraseñas es la primera barrera que podemos utilizar para protegernos de intrusos. Como sabemos, contar con una clave fuerte y compleja es esencial para proteger nuestras cuentas y registros. Sin embargo muchos usuarios no tienen en cuenta las medidas necesarias para ello. Cometen errores que pueden poner en riesgo las redes Wi-Fi o cualquier dispositivo que utilice una clave. En este artículo vamos a dar 10 consejos interesantes para tener contraseñas que sean realmente fuertes.

10 consejos para tener contraseñas fuertes

Mezcla de caracteres

Una de las primeras premisas para crear una contraseña realmente fuerte es la de mezclar todo tipo de símbolos. Con esto nos referimos a utilizar letras (mayúsculas y minúsculas), números y otros caracteres especiales.

Es importante no generar claves que sean simplemente números o letras. Lo interesante es que contenga todo tipo de símbolos y así ser más fuerte.

Totalmente aleatorias

También es esencial que esa contraseña sea totalmente aleatoria. No debemos hacer uso de claves que puedan ser averiguadas fácilmente o que utilice una secuencia de letras o números que puedan ser previsibles. Lo importante es que sean totalmente aleatorias.

Evitar palabras que nos relacionen

Siguiendo con el hilo que mencionábamos, es igualmente necesario evitar palabras que nos relacionen. Esto también podemos aplicar a la hora de introducir dígitos. Es esencial que no usemos palabras como nuestro nombre o dígitos como nuestro DNI o fecha de nacimiento, ya que podrían ser averiguadas con mayor facilidad.

Contraseñas únicas

Por otra parte la contraseña tiene que ser única. Nunca debemos utilizar esa misma clave en más de un sitio al mismo tiempo. En caso de que haya alguna vulnerabilidad que afecte a una plataforma se podría producir un efecto dominó y que acabe por afectar a todas nuestras cuentas en las que estemos utilizando una misma clave.

Crear contraseñas difíciles de averiguar

Longitud adecuada

Por supuesto la contraseña tiene que ser lo suficientemente larga para dificultar el ser averiguada. Hay que tener en cuenta que cada símbolo adicional que pongamos otorgará una barrera extra de seguridad. Una contraseña que tenga 6 dígitos será mucho más completa que una que tiene 5. Otra clave con 7 símbolos será exponencialmente más segura que otra de 6.

Por tanto podemos decir que la longitud que tenga una contraseña va a ser fundamental para que ésta sea realmente fuerte y compleja. Mientras más dígitos tenga, mejor.

Nunca usar la que viene de fábrica

Un error común entre los usuarios es mantener una contraseña que viene de fábrica. Nunca debemos hacer eso, ya que podría ser averiguada fácilmente por posibles intrusos. A veces utilizan unos mismos patrones. Es muy importante que en nuestro router, móvil o cualquier dispositivo cambiemos la contraseña que pudiera venir de fábrica.

Cambiarla frecuentemente

Es aconsejable cambiarla frecuentemente. Ya sabemos que en muchos casos pueden utilizar la fuerza bruta para intentar robar una contraseña. A veces podrían intentarlo durante mucho tiempo hasta dar con la solución.

Nuestro consejo es cambiar las contraseñas de manera periódica. De esta forma aumentaremos un poco más la seguridad y evitaremos que pueda ser averiguada después de reiterados intentos.

Hacer uso de administradores de claves

Son muchos los gestores de contraseñas que podemos utilizar. Están disponibles tanto para dispositivos móviles como para equipos de escritorio. Algunos son gratuitos, mientras que en otros casos podemos toparnos con opciones de pago.

En cualquier caso hacer uso de un administrador de claves puede ayudarnos a generar esas contraseñas fuertes que queremos, así como poder gestionar todas las que tenemos. No tendremos que recordarlas y podemos hacer uso de ellas.

Usar autenticación en dos pasos

Como complemento a las contraseñas podemos hacer uso de la autenticación en dos pasos. Es una barrera más para mejorar la seguridad de nuestras cuentas. En caso de que alguien pudiera robar nuestra clave de alguna manera, necesitaría ese segundo paso para poder entrar. Puede ser un código que recibamos por SMS, por ejemplo.

Autenticación en dos pasos por SMS

Almacenarlas con seguridad

De nada sirve tener una contraseña que sea muy fuerte y compleja si luego la vamos a apuntar en un archivo de texto en el escritorio de nuestro ordenador. Parece extraño, pero lo cierto es que muchos usuarios hacen esto. Incluso hablamos de ordenadores de empresas donde guardan las contraseñas en este tipo de archivos en texto plano.

Si alguien tuviera acceso a ese equipo a través de algún malware o incluso físicamente, podría acceder fácilmente a las contraseñas que hay guardadas. Por tanto es muy importante almacenarlas con seguridad. Lo mejor es hacer uso de gestores de contraseñas, que cuentan con una clave maestra y están completamente cifradas.

En definitiva, estos son algunos consejos interesantes para generar y mantener las contraseñas con total seguridad. El objetivo no es otro que mantener a salvo nuestras cuentas y registros de posibles intrusos que puedan comprometer nuestra privacidad.

Archivado en

Deja tu comentario