Evita los cortes al ver vídeos de YouTube con estos consejos

Evita los cortes al ver vídeos de YouTube con estos consejos

Cuando navegamos por Internet hay diferentes servicios o plataformas que van a requerir una mejor velocidad. Un ejemplo es a la hora de reproducir vídeos en Streaming. Aquí YouTube es sin duda una de las plataformas más utilizadas. La cuestión es que no siempre tenemos una conexión aceptable para poder ver vídeos sin cortes. De ello vamos a hablar en este artículo. Vamos a dar una serie de consejos sobre cómo ver vídeos de YouTube sin cortes. Algunas recomendaciones para aprovechar mejor la conexión y evitar problemas.

Cómo ver vídeos de YouTube sin cortes

YouTube es sin duda una de las plataformas para ver vídeos en Streaming más populares. Cuenta con una gran cantidad de usuarios en todo el mundo. Sin embargo no siempre funciona correctamente. En ocasiones podemos toparnos con problemas que hagan que la conexión no funcione correctamente y, en definitiva, que los vídeos de YouTube se corten.

Por suerte podemos tener en cuenta diferentes consejos para que los vídeos de YouTube no se corten a la hora de reproducirlos. Hay que tener en cuenta que nuestra conexión no siempre va a ser igual de estable, así como la diferencia entre unos dispositivos y otros.

Jugar con la calidad del vídeo

Uno de los consejos más importantes para mejorar la reproducción de vídeos en YouTube y no tener problemas de cortes es jugar con la calidad. Como sabemos podemos configurar los vídeos para que se vea mejor o peor. La calidad hará que consumamos más o menos datos, pero también puede servir para que carguen más fluidos.

Si elegimos la máxima calidad en un vídeo, va a tardar más en cargarlo y va a requerir de una velocidad más fuerte. Si por el contrario optamos por reducir la calidad podremos tener menos problemas para que los vídeos carguen.

Por tanto una buena idea para evitar cortes en YouTube es intentar buscar el equilibrio en la calidad. Siempre podremos modificarla si fuera necesario e ir viendo si tenemos o no cortes al reproducir un vídeo cualquiera.

Usar navegadores o aplicaciones oficiales

Por supuesto los navegadores y aplicaciones que estemos utilizando para ver vídeos en YouTube tienen que ser oficiales. A veces es cierto que podemos encontrarnos con aplicaciones que pueden ofrecer funciones diferentes. Sin embargo esas aplicaciones no son oficiales y la calidad del servicio no es la misma.

El hecho de ver YouTube desde aplicaciones de terceros puede suponer que los vídeos se corten. Puede que no ofrezca las mismas garantías que si usamos la aplicación oficial. Algo parecido hay que tener en cuenta si reproducimos vídeos directamente desde el navegador. Es importante que usemos un navegador de garantías, que esté actualizado y vaya fluido.

Usar correctamente el Wi-Fi

Hoy en día la mayoría de las conexiones son a través de redes inalámbricas. El Wi-Fi es muy importante para navegar desde dispositivos móviles. Ahora bien, no siempre utilizamos correctamente el Wi-Fi y eso puede provocar un mal funcionamiento de la conexión a Internet que se traduce en cortes al ver vídeos en YouTube.

Nuestro consejo es elegir correctamente la banda a la que nos conectamos. Ya sabemos que tenemos la posibilidad de utilizar la banda de 2,4 GHz y también la de 5 GHz. La primera es mejor para conectarnos lejos del router, cuando hay obstáculos o paredes. Por el contrario la banda de los 5 GHz es mejor para obtener la máxima velocidad siempre que estemos cerca del router.

Mantener la seguridad

Para evitar cortes al ver vídeos de YouTube también va a ser necesario mantener la seguridad de los dispositivos. Será vital para evitar la entrada de malware que pueda comprometer el buen funcionamiento de los sistemas. Son muchas las amenazas que podrían comprometernos de una u otra forma.

El hecho de que nuestro ordenador o móvil tenga virus puede lastrar la calidad de la conexión. Por tanto nuestro consejo es utilizar herramientas de seguridad. Un buen antivirus puede ayudar a proteger el sistema de la entrada de amenazas. Tenemos un gran abanico de posibilidades en este sentido.

Tener los sistemas actualizados

De la misma manera también es muy importante mantener los dispositivos y sistemas actualizados. Por un lado va a ser importante para tener las novedades y mejoras de rendimiento. Así podremos disfrutar de más garantías para navegar a una buena velocidad y utilizar programas adecuados.

Por otra parte también será necesario tener los sistemas actualizados por seguridad. Son muchos los problemas que pueden surgir. En ocasiones surgen vulnerabilidades que pueden poner en riesgo la seguridad de los sistemas. Los piratas informáticos podrían hacer uso de esos fallos de seguridad para llevar a cabo sus ataques. Por tanto es también necesario tener instalados los últimos parches de seguridad.

No usar otros dispositivos al mismo tiempo

La conexión de Internet puede ser más o menos limitada en función de la tarifa contratada y la calidad de la señal que tengamos. Si vamos a ver un vídeo por YouTube y queremos evitar problemas de velocidad y cortes, algo que debemos hacer es no utilizar otros dispositivos al mismo tiempo. Si lo hacemos estaríamos consumiendo recursos que podrían ser necesarios para que funcione todo correctamente.

Es importante siempre tener presente qué tal es nuestra conexión, cuál es la velocidad de subida y bajada y de qué manera podría afectar si conectamos otro equipo o no. Por ejemplo podría perjudicar a la conexión si nos ponemos a descargar grandes archivos desde otro ordenador o incluso reproducir vídeos en Streaming en máxima calidad.

En definitiva, estos son algunos consejos básicos para que los vídeos de YouTube funcionen correctamente. Una serie de recomendaciones para lograr que los vídeos no se corten cuando vayamos a reproducirlos tanto en dispositivos móviles como en equipos de escritorio. Se trata de un servicio muy utilizado tanto en equipos de escritorio como en dispositivos móviles y esto hace que debamos tener en cuenta ciertos consejos para lograr exprimir al máximo los recursos disponibles. El objetivo no es otro que conseguir que funcione lo mejor posible y no tener ningún problema.

Archivado en

Deja tu comentario