Los 10 países con el Internet más rápido

Los 10 países con el Internet más rápido

Las conexiones de Internet han mejorado notablemente en los últimos años. La velocidad, estabilidad y calidad es mucho mayor. Sin embargo esto no se aplica por igual en todos los países del mundo, como podemos imaginar. En algunos casos podemos tener velocidades superiores a la media, mientras que en ocasiones tener un Internet con una calidad muy inferior. En este artículo nos hacemos eco de un informe que muestra cuáles son los 10 países del mundo con el Internet más rápido a día de hoy.

Los 10 países con mejor Internet del mundo

Es una realidad que los usuarios valoran mucho la velocidad de las conexiones, la calidad y disponibilidad. Es necesario para nuestro día a día, ya que en muchas ocasiones trabajamos en la red, estudiamos o simplemente necesitamos buscar información. Pero claro, esto no es igual en todos los países.

Hay servicios donde en un lugar del mundo puede funcionar muy bien, como puede ser reproducir vídeos en Streaming en alta calidad, mientras que en otro lugar la calidad de la conexión impide que eso sea posible y haya cortes. Nos hacemos eco de un informe de Panda Security que indica cuáles son los países del mundo con el mejor Internet.

Eso sí, hay que tener en cuenta que ese informe únicamente recoge la velocidad media de descarga. No tiene en cuenta otros aspectos como puede ser el acceso a la fibra óptica, velocidad de subida, etc. Sin embargo simplemente con saber la velocidad media de descarga que tendremos en estos países podemos hacernos una idea de cómo es su Internet.

El país del mundo con una mayor velocidad de Internet hoy en día es Taiwán. Según el informe del que nos hacemos eco, en la actualidad la media es de 85,02 Mbps. Hay que tener en cuenta que una mayor velocidad no significa que usar Internet allí sea más sencillo y libre que en otros países.

Singapur es el segundo país en la lista. En este caso la velocidad de descarga media es de 70,86 Mbps. Su pequeño tamaño hace que sea posible contar con conexiones mejores sin tener que hacer grandes inversiones en infraestructuras.

Cierra el podio Suecia, que es el país de Europa con la mayor velocidad de Internet en la actualidad según este informe. El país escandinavo tiene una velocidad media de 55,18 Mbps. Muy de cerca le sigue su país vecino Dinamarca, que tiene una velocidad media de descarga de 49,19 Mbps.

Un país que no podía faltar en la lista es Japón. Es considerado por todos como una de las naciones más avanzadas del mundo en cuanto a tecnología. La velocidad media de Internet es de 42,77 Mbps en la actualidad.

Volviendo a Europa nos encontramos con dos países vecinos y con velocidades de Internet muy parejas: Luxemburgo y Países Bajos. El primero tiene una media de 41,69 Mbps, mientras que el segundo ofrece a sus usuarios de media 40,21 Mbps.

Suiza y Noruega son otros de los países que están en la lista. En estos casos la velocidad media alcanza los 38,85 Mbps. Los convierten dos más de los países europeos en contar con un Internet de calidad.

Por último cierra la lista de los 10 países con mejor Internet España. Nuestro país tiene la décima conexión más veloz del mundo al alcanzar los 36,06 Mbps.

La importancia de contar con una buena conexión

El uso que damos a Internet ha cambiado mucho con el paso del tiempo. Ahora necesitamos tener conexiones mejores, con una mayor capacidad. Esto es así debido a las plataformas y servicios que utilizamos, como puede ser reproducir contenido en Streaming en alta definición, subir archivos pesados a la nube, realizar descargas múltiples…

Sin embargo también, y esto va a aumentar en los próximos años, hay que tener en cuenta que tenemos más dispositivos conectados. Esto hace que necesitemos contar con conexiones con una mayor capacidad. Por suerte han mejorado con el paso del tiempo y esto nos permite que tengamos muchos dispositivos conectados sin sufrir problemas.

Gran parte de culpa la tienen los dispositivos de lo que se conoce como el Internet de las Cosas. Cada vez tenemos más en nuestros hogares y esto significa que vamos a necesitar de unas conexiones mejores y que nuestros routers puedan ofrecer conexión a más equipos al mismo tiempo.

Todo esto hace que hoy en día sea muy importante contar con una buena conexión. Es lo que nos permitirá adaptarnos a los tiempos que corren y evitar problemas que pongan en riesgo el buen funcionamiento de nuestros sistemas. Cada vez es mayor el abanico de posibilidades que tenemos a nuestra disposición cuando navegamos por la red.

Más equipos y más conectados a Internet

Hemos visto cuáles son los países del mundo con mejor Internet. Tener una velocidad rápida, una conexión estable y sin cortes es fundamental. Cada vez son más los equipos que tenemos conectados a Internet, pero también más variedad de dispositivos. Si pensamos en cómo navegábamos hace unos años por la red, lo normal era hacerlo a través de un ordenador conectado por cable. Sin embargo eso ha cambiado con el paso del tiempo.

Hoy en día son muchos los dispositivos móviles que tenemos a nuestra disposición. Muchos tipos de aparatos que permiten navegar por la red de una manera sencilla y con gran acceso. El Internet de las Cosas, por ejemplo, ha traído cambios importantes a nuestro día a día. Podemos hacer uso de este tipo de aparatos para conectados a la red. Hablamos de televisiones, reproductores de vídeo, bombillas inteligentes… Son muchos los equipos que tenemos a nuestra disposición.

Todo esto, el hecho de tener más y más aparatos conectados, hace que nuestra conexión deba responder adecuadamente. Es fundamental tener un buen acceso a Internet, que no tenga cortes y que no tengamos ningún tipo de problema para navegar. En este sentido, los países cada vez gozan de una conexión de Internet más potente, más estable y por supuesto con mayor velocidad. Tecnologías como el 5G, que va a revolucionar el Internet móvil, van a permitir lograr una mayor conectividad.

Archivado en

Deja tu comentario