Causas de que vaya lento el Internet en el móvil y cómo evitarlo

Causas de que vaya lento el Internet en el móvil y cómo evitarlo

Cada vez utilizamos más los dispositivos móviles para navegar en Internet. Si echamos la vista atrás hace solo unos años lo normal era navegar por la red desde un ordenador conectado por cable al router. Sin embargo esto ha cambiado y en gran medida es a causa del auge de los equipos móviles. En los últimos tiempos han mejorado mucho sus prestaciones y cuentan con características más potentes y que nos ayudan en nuestro día a día. Sin embargo en ocasiones existen problemas que hacen que nuestra conexión no vaya bien. En este artículo vamos a explicar por qué va lento el Internet en el móvil y qué hacer para evitarlo.

Por qué va lento el Internet en el móvil y cómo evitarlo

Vamos a mencionar las principales causas de que nuestro Internet vaya lento en el móvil. También daremos algunos consejos para evitar este problema. Una serie de recomendaciones que puede hacer que nuestra conexión vaya mejor.

Estamos lejos del router

Uno de los motivos principales de que nuestro Internet vaya lento en el móvil si estamos conectados por Wi-Fi es que nos encontremos lejos del router. Pero aquí el problema puede estar causado principalmente por algún error a la hora de colocar el dispositivo. Lógicamente el consejo más básico sería acercarnos al router, pero vamos a dar algunas pautas interesantes.

Una de estas pautas es colocar el router en una situación central en el hogar. De esta forma la cobertura inalámbrica se expande mejor por todas partes. También es importante que el router esté situado en una posición elevada y alejado de paredes, obstáculos y otros dispositivos que puedan hacer interferencia.

No estamos conectados a la banda adecuada

Como sabemos los routers modernos emiten en la banda de 2,4 GHz y en la de 5 GHz. El hecho de estar conectados a una u otra puede suponer que la velocidad sea mejor o peor. Es importante elegir correctamente la banda y de esta forma no tener problemas a la hora de navegar por Internet.

A grandes rasgos podemos decir que la banda de 2,4 GHz es la más adecuada cuando estamos muy lejos del router, hay paredes por el medio o queremos priorizar la estabilidad por encima de la velocidad. En el caso contrario, si vamos a utilizar la banda de 5 GHz, es la mejor cuando queremos obtener la máxima velocidad y estamos cerca del router.

Puntos positivos y negativos de la banda de 5 GHz y 2,4 GHz

Estamos conectados a una red con poca cobertura

Esto lo aplicamos si estamos conectados con datos móviles. Puede que la red que estamos usando no tenga buena cobertura. El hecho de conectarnos al 4G en vez de al 3G, por ejemplo, no es sinónimo de una mejor velocidad. Sobre el papel lógicamente la primera funcionará más rápido que la segunda, pero podría darse el caso en el que en un lugar en concreto la cobertura 4G sea muy débil y sí tener a nuestra disposición cobertura 3G muy buena.

Por tanto también debemos tener esto en cuenta cuando vamos a navegar con el móvil. Conviene echar un vistazo a las redes disponibles y en caso de tener problemas de velocidad probar con otra, aunque sea inferior.

Navegamos a través de una VPN

Un problema común de pérdida de velocidad de Internet en el móvil es navegar a través de una VPN. Como sabemos son servicios que cifran nuestra conexión, algo que nos aporta privacidad y la posibilidad de navegar en determinados países donde pueda haber restricciones. Ahora bien, esto también puede suponer que el Internet vaya lento.

Nuestro consejo es cambiar de servidor siempre que sea posible. Normalmente los servicios VPN cuentan con varios servidores disponibles y podemos probar para encontrar cuál nos funciona mejor.

Saturación en la red

Esto puede ocurrir también cuando nos conectamos con datos móviles. En determinados lugares y momentos puede haber una saturación de red. Es lo que pasa en conciertos con mucha aglomeración, eventos deportivos, etc.

Una buena idea es cambiar a otra red. Por ejemplo si estamos conectados al 4G y tenemos este problema, puede que al pasar al 3G la cosa mejore.

Posible malware

También es posible que nuestro móvil esté infectado por alguna de las muchas variedades de malware. Esto provoca un mal funcionamiento en general del dispositivo y que puede traducirse en tener una conexión a Internet lenta.

Nuestro consejo es siempre contar con herramientas de seguridad. De esta forma podremos protegernos a la hora de navegar por la red y evitar la entrada de malware. Es importante contar con un buen antivirus siempre, sin importar qué sistema operativo estemos utilizando.

Sistema desactualizado

Algo similar puede ocurrir cuando tenemos desactualizado el sistema. Por un lado podemos sufrir problemas de rendimiento, pero también de seguridad. Es importante que tengamos siempre los últimos parches y actualizaciones instalados. Así podremos evitar que posibles ciberdelincuentes exploten vulnerabilidades existentes, pero a la vez tener las últimas mejoras para lograr un mayor rendimiento.

Archivado en

Deja tu comentario