Conéctate al Wi-Fi sin riesgos estas navidades

Conéctate al Wi-Fi sin riesgos estas navidades

El uso de las redes inalámbricas cada vez está más presente en nuestro día a día. El auge de los dispositivos móviles hace que sea necesario contar con conexiones Wi-Fi para poder tener una usabilidad total. Es cierto que tenemos mejores routers, conexiones más estables y veloces. Sin embargo hay que tener en cuenta que la seguridad no siempre está presente. En este artículo vamos a explicar cómo conectarnos con seguridad al Wi-Fi en estas navidades. Vamos a dar una serie de consejos interesantes.

La seguridad de las redes Wi-Fi es algo fundamental

Es una realidad que las redes Wi-Fi pueden ser un problema para nuestra seguridad. El propio FBI ha alertado recientemente del problema de acceder a redes inalámbricas que no sean seguras. Esto ocurre en cualquier época del año, pero es en momentos como las navidades cuando podemos sufrir más problemas de este tipo.

Hay que mencionar que es fundamental salvaguardar la seguridad de nuestros dispositivos al acceder a redes inalámbricas. Vamos a tener que tomar ciertas precauciones para no tener problemas que puedan afectar a nuestra seguridad y privacidad.

En épocas como las navidades pasamos más tiempo fuera. Esto significa que vamos a tener que conectarnos a redes inalámbricas que posiblemente no sean todo lo seguras que nos gustaría. Es lo que ocurre cuando accedemos a un Wi-Fi en un centro comercial, aeropuerto, centro comercial o cualquier lugar similar.

Cómo conectarnos al Wi-Fi con seguridad en navidades

Esto es algo que podemos aplicar a cualquier otra época del año. Sin embargo, como hemos mencionado, en estas semanas podemos ser víctimas de ataques a través de las redes inalámbricas. Las amenazas se intensifican en esta época del año y conviene recordar algunos aspectos importantes para no llevarnos sorpresas inesperadas.

Acceder a páginas cifradas

Algo básico que debemos tener en cuenta es el hecho de acceder a páginas seguras y que estén correctamente cifradas. Si entramos en sitios HTTP, sin cifrar, nuestros datos podrían filtrarse en la red. Esto significa que alguien con acceso a ese Wi-Fi podría interceptar nuestra conexión.

Por tanto siempre que vayamos a rellenar un formulario, entrar contraseñas o simplemente navegar, lo interesante es hacerlo desde páginas que estén cifradas. De esta forma aumentaremos nuestra seguridad.

No entrar en redes abiertas o con cifrados débiles

Otro punto muy a tener en cuenta es evitar navegar por redes abiertas. Esto es lógico, ya que en este tipo de redes podría haber ciberdelincuentes esperando para robar nuestros datos y poner en peligro nuestros dispositivos.

Pero también hay que tener en cuenta que puede ocurrir lo mismo cuando navegamos por redes con cifrados débiles. Nos referimos a cifrados obsoletos como el WEP, que pueden ser rotos de una manera sencilla con los conocimientos necesarios.

Cuidado con los formularios y términos que aceptamos

A la hora de conectarnos a una red inalámbrica puede que nos pidan ciertos datos. En ocasiones tendremos que aceptar unos términos para que nos permitan navegar por esa red. Esto es algo que podemos encontrarnos al intentar entrar en una red Wi-Fi en un centro comercial o aeropuerto, por ejemplo.

Normalmente nos piden datos como nuestro teléfono o dirección de correo electrónico. A veces nos piden aceptar términos que pueden incluir el envío de publicidad o incluso vender los datos a terceros.

Utilizar VPN

Si queremos aumentar nuestra seguridad al conectarnos a una red Wi-Fi en estas navidades, algo que podemos hacer es usar un servicio VPN. Como sabemos se trata de una herramienta que permite cifrar la conexión. Las hay muy variadas, tanto gratuitas como de pago, y están disponibles en todo tipo de dispositivos.

Es algo que debemos tener en cuenta si vamos a navegar por Internet en redes que puedan no ser seguras.

Mejorar velocidad VpN

Siempre utilizar herramientas de seguridad

Por supuesto en nuestro equipo no pueden faltar las herramientas de seguridad. No importa el tipo de dispositivo que estemos utilizando, así como el sistema operativo. Es vital tener un buen antivirus que pueda protegernos de la entrada de malware, así como detectar posibles amenazas presentes en nuestro equipo.

Tenemos un gran abanico de posibilidades y una vez más podemos optar por opciones de pago y también gratuitas. Simplemente debemos elegir la que más se adapte a lo que buscamos.

Mantener los sistemas actualizados

Por último, hay que mencionar el hecho de tener los sistemas actualizados. A veces pueden surgir vulnerabilidades que puedan ser aprovechadas por posibles intrusos. A la hora de navegar por la red, de conectarnos a una red Wi-Fi, es importante tener los últimos parches y actualizaciones instalados. De esta forma aumentaremos la protección.

Archivado en

Deja tu comentario