Contraseñas que nunca debes poner a tu router

Contraseñas que nunca debes poner a tu router

Nuestro router es una pieza fundamental para el día a día. Es el dispositivo que nos permite conectarnos a la red y navegar. Podemos  tener el router que suele darnos la operadora o comprar uno por nuestra cuenta. En cualquier caso hoy en día lo normal es que tenga Wi-Fi. Es, de hecho, la forma más utilizada por los usuarios para conectarse, ya que los dispositivos móviles han ganado un peso importante. Ahora bien, el hecho de utilizar las redes inalámbricas significa que vamos a tener que utilizar una contraseña. En este artículo vamos a hablar de qué contraseñas no debemos utilizar nunca en nuestro router.

La seguridad es un factor importante en las redes

Como sabemos, la seguridad es un factor fundamental para los usuarios. Proteger nuestros dispositivos a la hora de navegar por la red es algo que debemos hacer siempre. Esto hay que aplicarlo sin importar el tipo de dispositivo que estamos utilizando, así como el sistema operativo que tengamos. Vamos a requerir del uso de claves de acceso de forma muy frecuente.

Cuando hablamos del router la seguridad tiene que estar presente siempre. Hay que proteger los dispositivos que conectemos a esa red y evitar que haya intrusos. Algo fundamental es la contraseña que pongamos, así como el tipo de cifrado o mantener el dispositivo actualizado. Ahora bien, muchos usuarios cometen errores a la hora de crear contraseñas para la red Wi-Fi.

Dejar desprotegido nuestro router puede significar que cualquiera acceda a nuestra red. Esto podría tener consecuencias negativas para nuestra seguridad, privacidad, así como el buen funcionamiento de Internet. Podríamos ver que la velocidad disminuye, que hay cortes o que simplemente no podemos conectarnos.

Seguridad de la red Wi-Fi

Qué contraseñas nunca debemos usar en el Wi-Fi

Vamos a nombrar algunas de las contraseñas que nunca debemos utilizar en el Wi-Fi. Es una realidad que muchos usuarios siguen usando las mismas claves de acceso genéricas para entrar en sus cuentas personales o administrar redes inalámbricas. Eso es un error, ya que un posible intruso siempre comenzaría con esas contraseñas que son precisamente las más comunes.

Por ello vamos a mencionar cuáles son esas contraseñas más comunes y que no debemos utilizar en nuestro router. Esto también podemos aplicarlo a cualquier otra cuenta o registro donde tengamos que poner una clave. El objetivo siempre es evitar intrusos y mantener la seguridad y privacidad.

Aunque parezca extraño, las contraseñas más utilizadas un año más siguen siendo las mismas débiles y previsibles que ponen en riesgo a los usuarios. Hablamos de “12345” como la clave más usada en el mundo. Le siguen otras como “123456” y “123456789”. Sí, muchos usuarios siguen utilizando este tipo de claves para proteger sus redes Wi-Fi. Eso es un problema muy serio, ya que un posible intruso utiliza diccionarios que simplemente prueban este tipo de contraseñas genéricas y muy utilizadas para poder entrar.

Otras contraseñas muy utilizadas son “qwerty”, “asdf”, “contraseña” o simplemente usar el mismo nombre de la red. Todo esto hace que una red Wi-Fi esté desprotegida y pueda ser un peligro también para todos los dispositivos conectados a ella.

El problema es que muchos usuarios no se toman en serio la importancia de crear una contraseña fuerte. Creen que por el hecho de usar una clave cualquiera ya van a proteger sus sistemas o, en este caso, red Wi-Fi. Más allá de esas contraseñas usuales y débiles que hemos puesto también es común que utilicen palabras simples y que les resulten familiares, así como mantener la misma de fábrica.

Cómo crear una contraseña fuerte

Lo ideal para generar una clave que sea totalmente fuerte es que sea aleatoria. No debemos utilizar palabras o números que nos sean familiares. Es importante también que tenga letras (mayúsculas y minúsculas), números y otros caracteres especiales. Es vital que nunca dejemos la clave que viene de fábrica.

Pero además de la contraseña también será vital el tipo de cifrado que utilicemos. Es importante que no usemos cifrados obsoletos y que puedan ser atacados fácilmente como el WEP. Esto evitará que haya intrusos en nuestras redes.

Para crear una contraseña que sea verdaderamente fuerte y nos proteja nuestro consejo es hacer uso de un gestor de claves. Muchos de ellos tienen la función de generar una contraseña según nos parámetros que pongamos. De esta forma será totalmente aleatoria, utilizará letras, números y otros símbolos.

En definitiva, siguiendo estos pasos básicos y no utilizando contraseñas como las que hemos mencionado podremos aumentar la seguridad de nuestra red Wi-Fi. El objetivo es evitar intrusos que puedan poner en riesgo la seguridad de nuestra red.

Archivado en

Deja tu comentario

Carlos Calva dijo el 14/11/2020 a las 19:49h:
Excelente información muchas gracias otra vez por sus sugerencias a parte de mis actividades de trabajo me dedico a la política siempre me a sucedido lo que ustedes recomiendan y mi internet está más lento de lo que fue, será posible me informen a mi correo como puedo saber si tengo Hackeadas mis cuentas y de ser así cual es la solución. Gracias si me ayudan