Opciones para tener Internet en cualquier lugar al viajar

Opciones para tener Internet en cualquier lugar al viajar

Tenemos un gran abanico de posibilidades para poder conectarnos a Internet hoy en día. Cada vez son más los dispositivos que utilizamos para navegar por la red. Hablamos no solo de ordenadores y móviles, sino también de relojes inteligentes, televisiones y una gran variedad de lo que se conoce como dispositivos del Internet de las Cosas. El problema es que no en todas las circunstancias vamos a tener acceso a una conexión. Hoy vamos a explicar qué podemos hacer para conectarnos si estamos de viaje.

La importancia de estar conectado hoy en día

Muchos usuarios necesitan estar conectados a Internet casi constantemente. Es un medio de estar en contacto con otros usuarios, amigos o familiares. También permite trabajar de forma remota desde otros lugares, estudiar, informarnos… El abanico de posibilidades es muy amplio.

Todo esto hace que hoy en día sea importante estar conectados a la red. La cuestión es que en ocasiones puede ser complicado. No siempre tenemos acceso a una red a la que podemos entrar y no siempre la cobertura es la adecuada. Incluso puede ocurrir que podamos conectarnos con un dispositivo pero no con otros, que es lo que nos interesa.

Por todo ello vamos a explicar qué podemos hacer para tener Internet al viajar. Esto también lo podemos aplicar a situaciones en las que no podemos tener Internet en el móvil, por ejemplo. Es algo habitual a la hora de estar en un país extranjero donde nuestra tarifa de datos no es válida.

Mejorar la velocidad de Internet desde la línea de comandos

Cómo tener Internet al viajar

Redes Wi-Fi

La primera opción, algo que a lo que muchos recurrimos cuando estamos fuera, es simplemente acceder a redes Wi-Fi. De esta forma podremos conectar nuestros dispositivos y tener Internet. Eso sí, hay que tener en cuenta ciertos aspectos para no tener problemas de seguridad.

Lo primero es elegir muy bien la red a la que accedemos. Hay que evitar las redes abiertas, las que tienen nombres del tipo “free Wi-Fi” o “Internet gratis”. También aquellas que utilizan un cifrado obsoleto como puede ser el WEP.

En caso de optar por conectarnos a redes inalámbricas debemos extremar las precauciones a la hora de navegar. No debemos acceder a páginas que no estén cifradas y mucho menos introducir datos personales importantes o rellenar formularios de pago. Un consejo interesante es utilizar un servicio VPN para cifrar la conexión.

Esta es, en definitiva, la primera opción que podemos utilizar cuando viajemos. Podremos conectar nuestros dispositivos móviles, ordenadores y cualquier aparato que requiera de conexión a la red.

Compartir Internet desde el móvil

En muchas ocasiones cuando viajamos no tenemos más Internet que nuestro móvil. Pongamos como ejemplo que vamos en autobús o tren, donde normalmente no hay conexión. Necesitamos adelantar trabajo o buscar información con el portátil y aún tenemos por delante muchas horas de viaje.

Una solución pasa por compartir Internet desde el móvil. Podemos conectar varios dispositivos a la vez, por lo que no solo está limitado a ordenadores, sino que también podemos conectar una tableta o actualizar el reloj inteligente.

Esto es algo que podemos llevar a cabo tanto en móviles Android como iOS. Es un método sencillo, seguro y muy interesante en determinados momentos. Eso sí, hay que tener en cuenta que necesitamos tener cobertura móvil y una tarifa que nos permita tener flexibilidad y no se vaya a agotar.

Router 4G

Sin duda una opción muy interesante para viajar. Un router 4G nos permite tener Internet en cualquier lugar como si estuviéramos conectados al router de casa. Además la mayoría cuentan con una batería integrada que suele permitir unas 8-10 horas de autonomía.

Es una buena idea si vamos a realizar un viaje y queremos tener Internet para trabajar con el ordenador portátil, conectarnos desde el móvil y otros dispositivos. Este tipo de aparatos suele soportar hasta 10 dispositivos o más, por lo que puede ser una buena opción para compartir con varias personas.

Comprar una SIM local

Esto está más orientado a los viajes extranjeros. Cuando vamos a un país que no es el nuestro lo que podemos hacer es adquirir una tarjeta SIM local. De esta forma tendremos Internet en el móvil, algo que siempre viene bien cuando vamos de viaje, pero también podremos compartir conexión con otros dispositivos, como mencionamos anteriormente.

En definitiva, estas son algunas de las principales opciones que podemos tener para conectarnos a Internet cuando vamos de viaje. Como hemos visto son opciones básicas y que además nos permiten navegar desde varios dispositivos. Cada una de estas opciones puede ser interesante en determinadas circunstancias y según las necesidades de los usuarios.

Archivado en

Deja tu comentario