¿Descargas lentas? Estos son los motivos y soluciones

¿Descargas lentas? Estos son los motivos y soluciones

Internet es una plataforma que nos ofrece un gran abanico de posibilidades. Podemos estar en contacto con amigos y familiares. También podemos hacer uso de redes sociales y otras muchas plataformas donde podemos interactuar. Sin embargo gran parte del uso diario es a través de la carga y descarga de archivos. Podemos descargar vídeos, programas, archivos de texto… También cargarlos a un servidor. Sin embargo en muchas ocasiones tenemos problemas en este sentido. Puede que las descargas vayan lentas y no sepamos el motivo real. En este artículo vamos a explicar cuáles son las causas principales de las descargas lentas.

Por qué las descargas van lentas

Las causas pueden ser muy diferentes. En ocasiones puede que el problema sea nuestro y que podamos solucionarlo fácilmente, mientras que en otros casos puede que sea de parte del servidor y ahí poco podamos hacer.

Vamos a hablar de los motivos más habituales cuando las descargas van lentas. De esta forma podremos saber qué hacer para evitarlos y poder bajar archivos y contenido de la red a una mayor velocidad.

Mala cobertura

Una de las causas principales es tener una mala cobertura. Puede ocurrir tanto en el móvil como en un equipo de escritorio. En este último caso lógicamente es cuando nos conectamos de forma inalámbrica.

Si notamos que las descargas van mal puede que simplemente con cambiar la ubicación podamos mejorar el rendimiento notablemente. Nuestro consejo es que aprovechemos el uso del cable siempre que sea posible, así como optar por amplificadores de red cuando tengamos problemas. De esta forma la velocidad de Internet y la estabilidad de la conexión pueden ser mejores y lograr un resultado más óptimo.

Estamos utilizando un programa desactualizado

Otro motivo habitual es que utilicemos un programa para descargar y éste esté desactualizado. Tal vez estemos utilizando una versión antigua que ha sido mejorada y no cuente con los servidores adecuados y eso provoque que las descargas vayan lentas.

Siempre es importante tener actualizados los sistemas y las diferentes aplicaciones que estemos usando. Por un lado para mejorar el rendimiento, pero también por seguridad. A veces pueden surgir vulnerabilidades que son aprovechadas por los piratas informáticos.

Hay malware en el sistema

Puede pasar que nuestro sistema tenga virus. Esto provoca un mal funcionamiento general, así como problemas de velocidad al navegar por la red o descargar. Siempre es conveniente realizar análisis periódicos y contar con herramientas de seguridad. Un buen antivirus puede librarnos del malware que nos esté perjudicando.

Entrada de malware en los equipos

Otras aplicaciones están usando la red

Cada aplicación conectada a Internet va a consumir unos recursos que son limitados. Es cierto que dependerá del uso que le den y también de la capacidad de nuestra conexión. Sin embargo si una descarga va lenta puede que se deba a que otros programas en ese equipo están tirando de la conexión.

Cuando queramos que la conexión a Internet se concentre al máximo en una tarea como puede ser una descarga, debemos asegurarnos de que no hay otras aplicaciones conectadas a la red en ese momento.

Muchos dispositivos conectados al mismo tiempo

Algo similar puede ocurrir si tenemos muchos dispositivos conectados al mismo tiempo. Cada uno de ellos va a consumir recursos de nuestra red. Especialmente se notará si nuestro ancho de banda es muy limitado.

Si vemos que las descargas van lentas podría deberse a que hay otros equipos conectados a la misma red y consumiendo recursos. Debemos controlar esto en la medida de lo posible.

Problema del servidor

Sin embargo puede que el error no sea nuestro, sino del servidor al que accedemos para iniciar la descarga. En este caso no podríamos hacer nada al depender de ese servidor donde se alojan los archivos que queremos bajar. Puede que los recursos que tiene sean muy limitados y por tanto su velocidad de subida muy baja.

Sí podemos cambiar de servidor. Muchas veces al iniciar una descarga en Internet nos aparece una serie de servidores que podemos utilizar. Incluso pueden estar alojados en diferentes países. Podemos probar con cualquier otro y ver si esos problemas persisten o por el contrario logramos mejorar la velocidad.

Firewall o antivirus mal configurado

Si volvemos a las causas que pueden estar en nuestra mano, una de ellas es la configuración que tengamos con el antivirus o firewall. A veces una mala configuración puede derivar en problemas que se traducen en una pérdida de velocidad al usar plataformas de descargas, por ejemplo.

Es importante que tengamos esto en cuenta y siempre que sea necesario configurar el firewall o antivirus para que no bloquee o ralentice la velocidad a la hora de utilizar una determinada aplicación, como puede ser un programa de descargas.

Controlar el firewall de Windows

Tenemos un límite de velocidad configurado

Por último, un fallo general al usar aplicaciones de descarga es que tengamos un límite de velocidad configurado. Esto es algo que puede ser útil si tenemos una conexión limitada y no queremos que a la hora de descargar de la red no podamos navegar con normalidad. Nos permiten poner un límite de descarga.

Ahora bien, puede que ese límite no nos interese o que lo hayamos puesto por error. Siempre podemos echar un vistazo y asegurarnos de que no hay ningún límite establecido para que la velocidad sea lo más óptima posible.

Puertos del router cerrados

Hay algunos programas de descargas que necesitan tener ciertos puertos del router abiertos. Por regla general, la mayoría de aparatos vienen con los puertos cerrados, más allá de los que son esenciales para el funcionamiento de Internet. Sin embargo muchos programas de mensajería, aplicaciones para realizar llamadas, juegos o descargas pueden necesitar que haya unos determinados puertos abiertos y que debamos por tanto configurar.

Para ello vamos a tener que acceder al router. Normalmente podemos entrar mediante la puerta de enlace predeterminada que suele ser 192.168.1.1 con las credenciales de acceso. Una vez dentro, según el modelo que tengamos, habrá que buscar el apartado para abrir los puertos del router que nos interesa. Eso sí, previamente deberemos conocer qué puertos son los necesarios para que ese programa de descarga funcione mejor, ya que si abrimos muchos puertos también vamos a tener problemas de seguridad.

Uso de DNS inadecuados

Los servidores DNS que estemos utilizando también pueden determinar que nuestra conexión funcione peor o mejor. Tenemos a nuestra disposición un amplio abanico de posibilidades en este sentido. Podemos utilizar los de nuestra operadora u optar por otros de los muchos que hay en la red, tanto gratuitos como de pago.

Es posible que las descargas vayan lentas por unos DNS inadecuados que estemos utilizando. Podemos fácilmente cambiarlos y comprobar si de esta forma la velocidad de Internet mejora y solventar así los posibles problemas que tengamos a la hora de realizar descargas.

En definitiva, estos son algunas causas comunes cuando las descargas de Internet van lentas. Hemos dado algunos consejos para intentar resolver este problema y que no nos afecte en nuestro día a día.

Archivado en

Deja tu comentario

rulas dijo el 16/04/2021 a las 00:58h:
no pos son un chingo de pedos, yo pensé que era nomas porque era con datos y no con waifay deberían de areglarle ay y que cuando uno este bajando un video porno diga ahi tiene virus no lo bajes y asi yo pueda bajar videos chidos pero sin virus tomen eso en cuenta gracias
Manuel Antonio Tuquerres Cordoba dijo el 18/06/2021 a las 17:34h:
El software es lento para descargarlo
kOkO dijo el 24/09/2021 a las 21:28h:
:o la verdad lo mas probale es que tenga una version CORRUPTA de windows