Evita que tu VPN ralentice la velocidad de Internet

Evita que tu VPN ralentice la velocidad de Internet

Muchos usuarios optan por navegar a través de un servicio VPN. Es algo que cada vez está más presente por las mejoras considerables en cuanto a privacidad y seguridad. Ahora bien, esto también puede derivar en problemas de velocidad. Podría ralentizar la conexión y generar problemas. En este artículo vamos a hablar de ello. Vamos a explicar cómo hacer que nuestra VPN no ralentice la conexión de Internet y poder navegar con la máxima velocidad posible. Daremos una serie de consejos interesantes.

El uso de servicios VPN cada vez está más presente

Es una realidad que cada vez son más los usuarios que utilizan un servicio VPN para navegar por la red. Son muchas las ventajas que puede ofrecer, aunque también tiene sus inconvenientes. Esto es algo que está disponible en equipos de escritorio y también en dispositivos móviles.

Uno de los usos más interesantes es para cifrar nuestras conexiones. A la hora de navegar por Internet es importante que nuestros datos e información personal estén perfectamente asegurados. Por ejemplo si nos conectamos a una red Wi-Fi pública podríamos tener problemas. Es interesante en estos casos navegar a través de un servicio VPN y cifrar así nuestra conexión.

También es interesante cuando queremos evitar el bloqueo geográfico. Esto ocurre cuando intentamos acceder a plataformas que únicamente están disponibles en un determinado país. Por ejemplo si estamos de viaje en el extranjero y queremos ver páginas o plataformas que solo están disponibles en España, gracias a una VPN podemos simular que seguimos en nuestro país.

Además sirve para evitar la censura. En algunos países pueden estar bloqueados ciertos servicios. Un ejemplo es todo lo relacionado con Google o Facebook en China. Incluso los propios gobiernos podrían interferir en nuestras conexiones. Esto lo evitamos gracias a una VPN.

Mejorar velocidad VpN

Cómo hacer que la VPN vaya más rápido

Ahora bien, a la hora de utilizar un servicio VPN podemos ver que la conexión no funciona correctamente. Podemos experimentar problemas de velocidad y estabilidad de la señal. Esto puede ser frustrante en ocasiones y hacer que la experiencia al navegar sea realmente negativa. Vamos a dar algunos consejos para mejorarlo.

Cambiar de servidor

Sin duda es una de las mejores opciones para mejorar la velocidad de la VPN. Normalmente este tipo de servicios cuentan con un gran abanico de posibilidades para conectarnos. Tienen diferentes servidores repartidos por todo el mundo y no todos ellos funcionan igual.

Lo ideal es probar y determinar cuál es más veloz según dónde estemos y el tipo de VPN que estamos utilizando. Podemos experimentar diferentes notables en cuanto a velocidad y estabilidad entre un servidor y otro.

Utilizar versiones de pago

Normalmente las versiones de pago son más completas, seguras y funcionan mejor. Cuando hablamos de VPN es importante usar versiones que sean fiables y las de pago suelen ser mucho más. De esta forma evitamos que puedan filtrarse datos personales, pero además podemos mantener la velocidad.

Si estamos usando una versión de prueba o gratuita y vemos que no funciona bien, una buena idea es optar por la versión de pago. Hay muchas opciones y siempre podremos comparar en foros y páginas de Internet para ver cuál puede funcionar mejor según las necesidades que tengamos.

Cambiar de protocolo

También podemos mejorar la velocidad de nuestro VPN en determinados casos si cambiamos el protocolo. Normalmente nos ofrecen la posibilidad de utilizar los protocolos UDP y TCP. Es posible que si utilizamos uno de ellos y la conexión no funciona correctamente podamos mejorar la situación si optamos por la otra opción.

Conectarnos por cable en vez de por Wi-Fi

Quizás sea algo básico, pero puede hacer que la velocidad de Internet mejore notablemente al usar una VPN. Siempre el cable es más estable y veloz que el Wi-Fi, pero esto puede estar aún más presente cuando estamos navegando a través de este tipo de servicios.

Podemos optar por conectarnos por cable en vez de forma inalámbrica cuando sea posible y estemos utilizando un ordenador.

Cuidado con el firewall

Si estamos utilizando un firewall podría interferir en la conexión. Hay que tener presente que el uso de un cortafuegos podría ralentizar la conexión a Internet, más aún si estamos conectados a través de un VPN. También cuentan con una configuración donde podemos agregar una lista de determinadas aplicaciones en las que no queremos que actúe y así lograr que no afecte a la conectividad en ningún momento.

Debemos observar si el hecho de tener activado el firewall puede afectar sensiblemente a la velocidad de la conexión. Siempre podemos probar a desactivarlo momentáneamente y ver si mejora.

El antivirus puede bloquear la VPN

Otra herramienta relacionada con la seguridad y que podría bloquear una VPN es el antivirus. Es importante que siempre tengamos este tipo de programas instalados en nuestros equipos para evitar problemas de seguridad. Sin embargo es común que haya falsos positivos o conflictos que provoquen fallos a la hora de usar ciertos programas en nuestro sistema.

Si vemos que la VPN funciona lenta o que directamente no se inicia como debería, podemos tener en cuenta la posibilidad de pausar momentáneamente el antivirus y ver si así se soluciona el problema. Tal vez incluso tengamos alguna configuración que podamos tocar y así optimizar el uso.

Reiniciar el dispositivo

Esto es algo que podemos realizar en muchos casos. Es posiblemente uno de los métodos más recurridos cuando algo va mal. Y sí, podemos mejorar la velocidad de nuestro servicio VPN en ocasiones simplemente con reiniciar el dispositivo.

A veces se pueden generar conflictos, problemas que afectan a la velocidad de los servidores y de la propia aplicación. Podemos optar por reiniciar el equipo y ver si la calidad mejora. Un proceso sencillo pero que podría ser útil cuando se trata de programas de este tipo.

Mantener actualizados el dispositivo y el servicio VPN

Por último, es importante tener siempre actualizados el dispositivo y el servicio VPN que estemos utilizando. De esta forma tendremos las mejoras en rendimiento necesarias y evitaremos las posibles vulnerabilidades que pongan en riesgo nuestros equipos.

Eso sí, siempre debemos actualizar la VPN desde fuentes oficiales. De lo contrario podríamos estar instalando software que ha podido ser modificado por terceros y ser un problema añadido que no solo afecte al rendimiento, sino también a la propia seguridad del usuario.

En definitiva, siguiendo estos pasos podemos mejorar la velocidad de la VPN. En ocasiones nuestra conexión de Internet puede ralentizarse al hacer uso de este tipo de servicios. Es importante siempre mantener el buen funcionamiento de los equipos y eso también significa tener una buena conexión de red, que sea veloz y sin cortes.

Archivado en

Deja tu comentario