Comienza el Black Friday: todas las trampas que debes evitar

Comienza el Black Friday: todas las trampas que debes evitar

Hoy ha comenzado una semana que estará marcada por las ofertas del Black Friday. Como sabemos, el último viernes de noviembre se celebra este día que muchos internautas marcan en el calendario. Podemos obtener productos, especialmente tecnológicos, a un precio inferior. Una especie de rebajas antes de navidad. Sin embargo esto se extiende más allá de un único día y ya podemos encontrar ofertas en plataformas como Amazon. Ahora bien, también podemos toparnos con muchas estafas y amenazas que pongan en riesgo nuestra seguridad. De ello vamos a hablar en este artículo.

Los problemas de seguridad al comprar por Internet

El comercio electrónico ha aumentado mucho en los últimos tiempos. Cada vez son más los usuarios que optan por realizar sus compras a través de la red. Tenemos a nuestra disposición un gran abanico de posibilidades en cuanto a servicios y plataformas para realizar compras. Sin embargo también pueden surgir problemas que pongan en riesgo nuestros datos e información personal.

Existen ciertos problemas de seguridad que pueden afectar a nuestros dispositivos. Podríamos ser víctimas de ataques de robo de información o incluso afectar al buen funcionamiento de los sistemas. Estos problemas pueden intensificarse en épocas en las que los usuarios pueden realizar múltiples compras.

Los ciberdelincuentes ponen sus miras en aquello que cuenta con más usuarios. También atacan en momentos en los que puede haber más transacciones o cuando una plataforma es más utilizada. Esto ocurre en épocas donde los usuarios pueden realizar muchas compras por Internet.

Aprovechándose del Black Friday, los piratas informáticos pueden lanzar sus redes para atacar a los usuarios. Utilizan técnicas muy diversas para llamar la atención de su víctima y llegar a robar sus credenciales o infectar los dispositivos. Vamos a explicar cuáles son los métodos más frecuentes.

Trampas que podemos sufrir durante el Black Friday

Falsos cupones descuento

Una de las trampas que podemos recibir son los cupones de descuento falsos. Estos días pueden llegarnos a través de correo electrónico, WhatsApp o redes sociales. Se trata de supuestos cupones que nos ofrecen con un suculento descuento en populares plataformas para comprar online.

El problema es que esos cupones son en realidad un fraude. Podemos ser víctimas de un intento de introducir archivos maliciosos en nuestro sistema.

Links fraudulentos de ofertas

Algo similar puede ocurrir con los links fraudulentos con ofertas. Se distribuyen por los mismos medios, como pueden ser el correo electrónico, redes sociales como Facebook o Twitter, así como programas de mensajería instantánea.

Normalmente nos llega a la hora de navegar por la red en sitios de terceros. Puede que nos topemos con un enlace donde nos ofrecen acceder a una supuesta oferta interesante, pero realmente nos redirigen a una página falsa.

Productos falsos

Otra estafa clásica son los productos falsos. Esto puede ocurrir si optamos por comprar en páginas desconocidas y que no tengan las mínimas garantías. Podemos adquirir un producto muy diferente a lo que realmente esperábamos.

Ataques Phishing

Los ataques Phishing pueden incrementarse en épocas en las que compramos más por Internet. Un ejemplo son los mensajes falsos donde nos informan de que un producto que hemos adquirido no puede ser enviado por un error. Aprovechan los momentos en los que muchos usuarios compran para tener más éxito.

Muy probablemente nos pidan acceder a un link o llevar a cabo una acción donde pueden recopilar nuestros datos y robar las claves.

Software malicioso

El software malicioso también está presente. Podemos toparnos con programas que simulan ser originales pero que en realidad han sido modificados de forma maliciosa para robar nuestros datos e información.

Seguridad para comprar online

Cómo comprar con seguridad en este Black Friday

Comprar desde redes seguras

Siempre que vayamos a realizar una transacción económica tenemos que asegurarnos de estar conectados a una red fiable. Hay que evitar llevar a cabo acciones importantes como puede ser emitir un pago a través de redes Wi-Fi públicas.

En caso de que no tengamos más remedio siempre podemos hacer uso de servicios VPN. Como sabemos, este tipo de herramientas cifran nuestras conexiones y permiten que los datos viajen de forma segura.

Usar herramientas de seguridad

También es importante contar con programas de seguridad. De esta forma podemos evitar la entrada de malware que comprometa nuestros equipos. Un buen antivirus puede ayudarnos a eliminar problemas de seguridad que afecten a los sistemas.

Como sabemos tenemos un gran abanico de posibilidades en este sentido. Podemos utilizar programas gratuitos y de pago, y siempre hay que aplicarlo sin importar el tipo de dispositivo que utilizamos.

Mantener los sistemas actualizados

Por supuesto los equipos tienen que estar actualizados. A veces surgen vulnerabilidades y fallos de seguridad que pueden ser aprovechados por los piratas informáticos para desplegar sus amenazas. Es importante que tengamos las últimas actualizaciones y parches.

Usar solo aplicaciones y páginas oficiales

Por último, nuestro consejo para este Black Friday es únicamente utilizar aplicaciones oficiales, así como comprar desde páginas fiables y no desde sitios de terceros. De esta forma tendremos más garantías y evitaremos problemas de seguridad.

Archivado en

Deja tu comentario