¿Has cambiado o vas a cambiar de operadora de Internet? Errores que no debes cometer

¿Has cambiado o vas a cambiar de operadora de Internet? Errores que no debes cometer

Hoy en día es común cambiar de compañía telefónica. La oferta que tenemos a nuestra disposición es muy amplia y los usuarios se mueven en función del precio, las condiciones que ofrecen y los servicios disponibles. También, lógicamente, va a influir si esa compañía está presente o no donde vivimos. Sin embargo el hecho de cambiar de operadora de Internet trae algunos cambios que hay que tener presentes. Uno de ellos puede ser el router, que es el dispositivo principal para navegar. Vamos a explicar en este artículo cuáles son los errores principales que cometemos al contratar Internet y también una vez hemos cambiado de operadora.

Qué errores hay que evitar al contratar Internet

No contratar la velocidad que se adapte a lo que necesitamos

Uno de los errores principales a la hora de contratar Internet que más cometen los usuarios es no contratar la velocidad que realmente van a necesitar. Como sabemos hay muchos tipos de usuarios. Pueden estar aquellos que únicamente usan Internet para consultar el correo, la prensa, enviar mensajes por redes sociales y poco más. También pueden estar aquellos que necesitan una conexión muy estable por trabajo, para jugar o porque van a tener muchos dispositivos conectados al mismo tiempo.

Ahora bien, elegir la velocidad correcta puede ayudarnos a ahorrar dinero y también a no tener problemas en el futuro. Por un lado hay que tener en cuenta si realmente vamos a necesitar tanta velocidad o nos vale con algo menos y poder ahorrar un dinero. También hay que tener en cuenta lo contrario, que sería contratar algo más porque realmente lo vamos a necesitar.

Especialmente hay que tener presente la posibilidad o no de contratar una conexión simétrica. Puede que en un futuro necesitemos de una alta velocidad de subida y creamos que simplemente con tener una buena bajada es suficiente. Por tanto es importante siempre antes de contratar una conexión a Internet fijarnos en qué condiciones de velocidad ofrece, el precio y lo que realmente necesitemos.

No tener en cuenta el soporte técnico

Otro fallo común entre los usuarios, especialmente aquellos que tienen una empresa, es no informarse sobre el soporte técnico de esa operadora. ¿Van a ayudarnos si tenemos algún problema con nuestra conexión? ¿Tienen un buen servicio técnico? Todo esto hay que tenerlo en cuenta si no queremos que nuestra organización se quede paralizada por un hipotético fallo con la red.

¿Has mirado la permanencia?

Sin duda es algo importante en determinados casos. Puede que nuestra intención sea contratar Internet con una operadora y permanecer allí mucho tiempo porque nos guste lo que nos ofrece y no creamos que vayamos a cambiar a corto plazo. Sin embargo puede darse el caso contrario. Pongamos como ejemplo que somos estudiantes y vamos a contratar Internet para únicamente 6 o 9 meses. ¿Tiene penalización esa operadora por quitar Internet? Es un punto que hay que mirar bien.

No prestar atención al router

Esto puede estar más orientado a los usuarios más exigentes. ¿Se adapta el router que nos ofrece a lo que realmente necesitamos? Es posible que sea demasiado básico y necesitemos algo superior. Puede que en este caso convenga más contratar otra operadora, aunque de manera inicial tengamos que pagar algo más.

Cambiar de operadora de Internet

Errores comunes al cambiar de operadora de Internet

También pueden ocurrir errores a la hora de cambiar de operadora de Internet. Especialmente nos referimos a fallos que pueden poner en riesgo nuestra seguridad. Vamos a explicar cuáles son los más comunes.

Mantener los valores de fábrica

Uno de estos errores comunes cuando cambiamos de operadora de Internet y nos dan un nuevo router es mantener los valores de fábrica. Es un problema ya que esto significa que vamos a tener el mismo nombre de la red, así como las credenciales para acceder al router. Esto podría derivar en un problema de seguridad y que también ponga en riesgo nuestra privacidad.

Nuestro consejo cuando cambiemos de operadora de Internet o de router es cambiar siempre los valores que vienen de fábrica. De esta forma ganaremos mucho en cuanto a seguridad y podremos mantener el buen funcionamiento de la conexión.

No tener contraseña del Wi-Fi fuerte

Otro error bastante común es mantener la misma contraseña del router. Pero más allá de eso, un fallo es crear una clave que no sea lo suficientemente fuerte y compleja. Necesitamos tener en cuenta una serie de pautas que nos protejan.

Para generar una contraseña fuerte es importante que tenga letras (mayúsculas y minúsculas), números y otros caracteres. Así podremos evitar ataques de fuerza bruta o que puedan adivinarla si es lo suficientemente común.

No configurar correctamente el dispositivo

Por último, un fallo frecuente es no configurar correctamente el dispositivo. Con esto nos referimos a no utilizar la banda que más se adapta a lo que necesitamos, por ejemplo. También a no colocar el aparato en el lugar adecuado o saber administrar las diferentes opciones que nos ofrece para conectarnos desde otros equipos.

Archivado en

Deja tu comentario