Mejora la velocidad de Internet desde Windows fácilmente

Mejora la velocidad de Internet desde Windows fácilmente

Es una realidad que la velocidad de Internet es un factor que interesa y preocupa a los usuarios. Son muchos los factores que pueden influir en que nuestra conexión vaya mejor o peor. En algunas ocasiones dependerá de nosotros, mientras que otras cuestiones no estarán en nuestra mano. En este artículo vamos a hablar de cómo podemos mejorar la velocidad de Internet desde la línea de comandos de Windows. Ya sabemos que es el sistema operativo más utilizado en equipos de escritorio.

Mejorar la velocidad de Internet desde la línea de comandos de Windows

En ocasiones con el uso de un ordenador o cualquier otro dispositivo se pueden ir generando problemas y fallos que provoquen que la conexión no funcione correctamente. Es algo que puede ocurrir en cualquier momento y afectar a los usuarios. Es algo así como cuando tenemos un móvil o cualquier otro aparato y con el uso, al utilizar muchas aplicaciones y almacenar mucha información, cada vez funciona peor.

Esto es lo que puede ocurrir en nuestro equipo Windows con el paso del tiempo. Podríamos experimentar problemas a la hora de navegar por la red, así como una disminución de la velocidad de Internet. Es algo que puede afectar más a determinados usuarios en función del uso que le den a sus equipos, así como los recursos disponibles.

Por suerte en Windows tenemos una serie de comandos que podemos ejecutar para de alguna manera limpiar esos fallos. Podemos resetear ciertas funciones y hacer que nuestra conexión vaya más fluida. El objetivo, como no podía ser de otra manera, es que la velocidad de Internet sea la adecuada para nuestro día a día.

Renovar la dirección IP

Uno de los problemas que pueden afectar a la velocidad de Internet es que la dirección IP actual se haya visto dañada y esté ralentizando la conexión. Puede que haya un conflicto de direcciones o un problema con el servidor DHCP. Lo normal es que si ocurre algo de lo que comentamos lo podamos solucionar simplemente con renovar la dirección IP.

Este proceso es muy sencillo desde la línea de comando. Para acceder simplemente vamos a Inicio y escribimos Símbolo del sistema y lo ejecutamos. El primer paso es ejecutar el comando ipconfig/release para que nos muestre la IP actual y una serie de información. Hecho esto tendremos que ejecutar el comando ipconfig/renew para que se renueve la dirección IP.

Cuando llevemos a cabo esta acción habremos restablecido la conexión y renovado la dirección IP. Si el problema de una conexión lenta era debido a lo que hemos comentado, lo más normal es que se solucione.

Restablecer Winsock

Windows utiliza una serie de sockets de red para poder intercambiar información. Los programas que utilizamos pueden instalar LSP para administrar el tráfico y redirigirnos a la ruta correcta. Ahora bien, estos LSP podrían estar corruptos y generar problemas. Esto se traduce en una conexión inestable y lenta.

El objetivo en este caso es restablecer esos sockets a los valores predeterminados. Lo podemos hacer a través del comando netsh winsock reset. Para que se lleve a cabo correctamente tendremos que reiniciar el ordenador posteriormente.

Vaciar la caché DNS

Otra cosa que podemos hacer para intentar mejorar la velocidad de Internet desde el comando de Windows es vaciar la caché DNS. Es un proceso sencillo, una vez más. Nuestro ordenador mantiene una larga lista de host de páginas que visitamos y direcciones IP que tiene que resolver. El problema es que puede llegar un momento en el que se sature debido a la gran cantidad de datos que tiene que gestionar.

En caso de que ocurra lo que mencionamos podríamos tener problemas a la hora de navegar por la red. Podríamos ver cómo esa navegación puede ser lenta y tener errores al entrar en páginas. Podemos vaciar la caché DNS fácilmente.

Para ello hay que ejecutar el comando ipconfig/flushdns. Una vez finalice deberíamos de dejar de tener problemas.

Mejorar la velocidad de Internet desde los comandos de Windows

 

Realizar ping

Aunque por sí mismo este comando no va a hacer que mejore la conexión de Internet, sí que puede servir para detectar ciertos fallos y tomar medidas. Esto nos permitirá realizar cambios que, por ejemplo, puedan mejorar la velocidad de Internet o la cobertura de la señal inalámbrica que estamos utilizando.

Lo que vamos a hacer es ir nuevamente a la línea de comandos de Windows y ejecutar ping google.com. Lo que vamos a hacer es realizar un ping a Google. Esto nos devolverá una respuesta con los paquetes enviados, los recibidos y los que se han podido perder. Estos últimos son los que nos indicarán que puede haber algún problema.

En definitiva, ejecutando estos simples comandos en Windows podemos mejorar la calidad y velocidad de nuestra conexión de Internet. Es algo que podemos llevar a cabo de vez en cuando siempre que notemos problemas al navegar.

Lógicamente estos fallos que hemos ido indicando afectarán en función del uso que le demos a nuestro ordenador, así como de los recursos disponibles. No es lo mismo un equipo que tenga un uso normal que otro al que tenga que enfrentarse a un uso muy intensivo y tener que gestionar numerosas direcciones IP, por ejemplo.

Archivado en

Deja tu comentario