Mejora la velocidad al conectarte a redes Wi-Fi públicas

Mejora la velocidad al conectarte a redes Wi-Fi públicas

Conectarse a una red Wi-Fi se ha convertido en algo muy común en nuestros días. Tenemos a nuestra disposición una gran variedad de redes disponibles. Podemos acceder a múltiples conexiones gratuitas que podemos encontrar en centros comerciales, aeropuertos, etc. Ahora bien, hay que tener en cuenta que la velocidad no siempre es la mejor. Ya sabemos que tener una buena conexión es algo muy valorado por los usuarios. Por ello en este artículo vamos a dar una serie de consejos para mejorar la velocidad al conectarnos a una red Wi-Fi pública.

Cómo mejorar la velocidad al usar una red Wi-Fi pública

Las redes Wi-Fi públicas están presentes por todas partes. Hemos hablado en otras ocasiones de los riesgos que pueden tener. Sin embargo en esta ocasión vamos a explicar cómo evitar tener problemas de velocidad. Una serie de consejos interesantes para poner en práctica.

Observa la mejor opción

Lo primero que debemos tener en cuenta es que puede que tengamos diferentes opciones. Pongamos como ejemplo que estamos en un edificio de varias plantas, como puede ser un hotel o centro comercial. En muchas ocasiones hay redes Wi-Fi disponibles en cada planta. ¿Qué ocurre? No siempre nuestro móvil u ordenador se conecta a la red más cercana. Es posible que estemos en la planta 3 y se nos haya conectado al Wi-Fi de la planta 1, por ejemplo.

Por tanto lo interesante en estos casos es observar si estamos conectados realmente a la mejor opción. Pero más allá de algo tan evidente como esto, también convendría consultar otras redes cercanas, aunque no sean del establecimiento en el que estamos. A veces podemos estar en un lugar muy saturado y hay otra red pública disponible que pueda funcionar mejor.

Elige la banda correcta, si es posible

En ocasiones podemos elegir si conectarnos a una red Wi-Fi en la banda de 2,4 GHz o en la de 5 GHz. Ya sabemos que es posible que notemos una mejoría en la velocidad y calidad de la conexión según el tipo de banda al que nos conectemos.

A grandes rasgos podemos decir que la banda de 2,4 GHz es mejor para conectarnos a redes que estén más lejos. Por el contrario la banda de los 5 GHz es ideal si estamos cerca del punto de acceso y queremos la máxima velocidad.

Mejorar la velocidad Wi-Fi

Utiliza una tarjeta de red adecuada

¿Estamos utilizando una tarjeta de red adecuada? Esto especialmente hay que tenerlo en cuenta cuando vayamos a conectarnos desde un ordenador. Muchos usuarios usan la tarjeta Wi-Fi interna que trae el portátil y no siempre es la mejor opción. Si podemos optar por una tarjeta externa, que puede conectarse fácilmente por USB, podremos mejorar notablemente la velocidad y estabilidad en muchos casos.

Por tanto nuestro consejo es observar bien este punto. Si tenemos la posibilidad de conectarnos a través de una tarjeta de red externa, en casi todos los casos va a funcionar mejor que la que viene de serie con el portátil, ya que suele ser más limitada.

Mantén tu sistema actualizado y limpio

Por supuesto el sistema operativo, así como todas las herramientas que utilicemos para navegar por Internet, tienen que estar actualizados. De esta forma nos garantizamos que funcione correctamente y además mejoraremos la seguridad. Ya sabemos que a veces surgen vulnerabilidades que pueden ser aprovechadas por los piratas informáticos para llevar a cabo sus ataques. Gracias a los parches y actualizaciones de seguridad podremos corregir estos problemas.

También es importante tener el sistema libre de virus y amenazas. Para ello podemos optar por utilizar herramientas de seguridad como un buen antivirus. Esto, en mayor o menor medida, también ayudará a mejorar la velocidad de Internet al conectarnos a una red Wi-Fi.

Evita las redes limitadas por un tiempo

A veces podemos toparnos con redes limitadas. Quizás nos dejen un tiempo limitado de forma gratuita y luego se desconecta. Normalmente estas redes también están limitadas en cuanto a velocidad. Lo que buscan realmente es que el usuario acabe pagando o incluso enviar publicidad. Por tanto, siempre que sea posible lo interesante es evitar este tipo de redes.

Realiza un test de velocidad para elegir correctamente

¿Hemos elegido la mejor red que tenemos disponible? Para ello podemos realizar un test de velocidad. Ya sabemos que hoy en día es bastante común encontrarnos con múltiples redes disponibles cuando estamos en un lugar público como puede ser un centro comercial o cualquier sitio muy frecuentado.

Ahora bien, es posible que no sepamos qué conexión realmente ofrece mejor velocidad. Nos podemos guiar un poco con la señal que nos llega, pero esto solo es orientativo y en ningún caso nos garantiza que la velocidad vaya a ser la mejor.

Para lograr elegir correctamente la red Wi-Fi a la que podemos conectarnos tenemos la posibilidad de realizar un test de velocidad. Así, en caso de que por ejemplo tengamos que hacer una vídeo llamada o cualquier acción que requiera de la mejor conexión, podremos elegir a qué red conectarnos.

Archivado en

Deja tu comentario