Convierte tu ordenador con Windows en un router Wi-Fi

Convierte tu ordenador con Windows en un router Wi-Fi

Hoy en día la mayoría de las conexiones a Internet proceden de forma inalámbrica. El Wi-Fi se ha convertido en algo muy utilizado debido principalmente al auge de los dispositivos móviles, pero también gracias a las mejoras de las conexiones. En la actualidad una red Wi-Fi es mucho más estable que hace unos años y también ofrece mucha más velocidad. Es una mejora constante que permite a los usuarios dejar a un lado las conexiones por cable. En este artículo vamos a explicar cómo convertir nuestro ordenador con Windows 10 en un router Wi-Fi, en un punto de acceso al que poder conectarnos.

La importancia de las redes inalámbricas en la actualidad

Cada vez hay más dispositivos móviles que se conectan a Internet de forma inalámbrica. Vivimos un auge importante con lo que se conoce como el Internet de las Cosas, que son todos aquellos aparatos que tenemos en nuestro hogar con conexión a Internet.

Si echamos la vista atrás, hace solo unos años la mayoría de las conexiones a Internet procedían de un ordenador conectado a un router por cable. En la actualidad esto ha cambiado. Tenemos un gran abanico de posibilidades en cuanto a dispositivos móviles y esto hace que sea necesario contar con buenas redes Wi-Fi.

Tenemos un gran abanico de posibilidades para navegar por Internet hoy en día. Es cierto que la mayoría de usuarios cuentan con datos móviles en su teléfono, pero no siempre podemos acceder a ellos o la cobertura no es la mejor. Por ello en muchos casos vamos a necesitar conectarnos a redes Wi-Fi disponibles.

En ocasiones necesitamos conectarnos a Internet desde otros dispositivos y tenemos que crear una red Wi-Fi para ello. Por ello en este artículo vamos a explicar cómo convertir nuestro ordenador con Windows 10 en un punto de acceso Wi-Fi. Vamos a tener que seguir una serie de pasos sencillos.

Convertir nuestro ordenador con Windows 10 en un punto de acceso

Windows 10 es el sistema operativo más utilizado en la actualidad en equipos de escritorio. Esto significa que muchos usuarios pueden beneficiarse de artículos como este donde explicamos cómo crear una red Wi-Fi desde el propio ordenador. Básicamente consiste en compartir la red con cualquier otro dispositivo que sea compatible.

Al crear un punto de acceso Wi-Fi desde Windows 10 vamos a poder conectarnos desde otros dispositivos como si se tratara de un router. De esta forma podremos acceder a Internet desde una tableta, móvil o cualquier otro aparato compatible. Es sencillo y vamos a explicar los pasos necesarios.

Lo primero que tenemos que hacer es ir a Inicio, entramos en Configuración y accedemos a Red e Internet. Una vez aquí vamos a Zona con cobertura inalámbrica móvil. De forma predeterminada vendrá desactivado y tendremos que pinchar en Compartir mi conexión a Internet con otros dispositivos, que aparece arriba.

Banda de 2,4 y 5 GHz

Hay que tener en cuenta que podemos cambiar la banda a la que compartimos Internet. Ya sabemos que tenemos la opción de 2,4 Ghz y de 5 GHz. Cada una de ellas puede ser mejor en determinados casos y hay que tener cuidado ya que ciertos dispositivos pueden no ser compatibles con la banda de 5 GHz. Para cambiar de banda tenemos que darle al botón de Editar.

Cómo compartir Internet desde Windows 10

También justo en esta sección podremos cambiar el nombre de la red. De forma predeterminada vendrá el nombre del equipo, pero podemos ponerle cualquier otro nombre que queramos. Lo mismo ocurre con la contraseña.

Qué contraseña usar al compartir Internet

Respecto a la clave, ésta tiene que contener al menos 8 caracteres. Nuestro consejo, como siempre, es crear una contraseña que sea fuerte y compleja. Debe contener letras (minúsculas y mayúsculas), números y otros símbolos especiales. De esta forma evitaremos la entrada de posibles intrusos que puedan poner en riesgo la seguridad y privacidad de nuestros dispositivos.

Es muy importante no cometer errores al crear una contraseña y compartir Internet. De lo contrario podría acceder cualquier intruso y afectar a la calidad de la señal, además de tener acceso incluso a nuestros dispositivos y poder robar datos. La clave es, a fin de cuentas, la principal barrera de seguridad. Siempre que compartamos conexión, ya sea desde el móvil o cualquier dispositivo, es algo que debemos tener en cuenta.

Hecho todo esto simplemente tenemos que darle a Guardar y ya estará disponible la red. Podemos probar a conectarnos desde cualquier dispositivo que tenga conexión Wi-Fi y sea compatible. Hay que tener en cuenta que como máximo podemos conectarnos desde 8 dispositivos y veremos la numeración.

En definitiva, siguiendo estos sencillos pasos que hemos mencionado podemos crear una red Wi-Fi gracias a un equipo con Windows 10. Es un proceso sencillo y rápido y que puede ser útil en determinadas circunstancias.

Usar un router portátil para conectarnos en cualquier lugar

Lo interesante de compartir Internet entre dispositivos es poder conectarnos a la red prácticamente en cualquier lugar. Es común que compartamos datos desde el móvil y nos conectemos a través de otros ordenadores, tablets, etc. Pero también podemos tener en cuenta la posibilidad de adquirir un router portátil. Esto, además, aporta ciertas ventajas.

Un router portátil permite insertar una tarjeta SIM y tener acceso a la red móvil desde otros aparatos. Tiene la ventaja de que generalmente cuentan con una autonomía de 6-8 horas, algo que es ideal para conectarnos en un viaje en tren, por ejemplo. También va a permitir conectar más aparatos y no habrá tanta limitación en cuanto a velocidad.

Es una alternativa muy útil que debemos tener en cuenta siempre que necesitemos tener acceso a la red rápidamente, sin importar dónde nos encontremos, y cuando no haya una red Wi-Fi disponible cerca. Además, aporta también seguridad al crear nuestra propia red privada y tener un control sobre la contraseña y los equipos que se van a conectar.

Como vemos, además de compartir Internet de un dispositivo a otro podemos utilizar un router portátil. Estos dispositivos son realmente útiles cuando vamos de viaje y necesitamos tener una buena conexión en cualquier lugar. Solo hará falta tener cobertura móvil y conectarnos.

Archivado en

Deja tu comentario