VPN Surfshark, un completo servicio de VPN que puedes probar gratis durante 30 días

VPN Surfshark, un completo servicio de VPN que puedes probar gratis durante 30 días

La seguridad y privacidad son dos términos que a día de hoy se han vuelto muy importantes a la hora de navegar por Internet para muchos usuarios. Tanto es así, que cada vez es más frecuente hacer uso de alguno de los servicios VPN que nos permiten precisamente esto, navegar por Internet de una forma más segura y privada. De esta forma podremos usar este tipo de servicios cuando estamos fuera de casa y nos conectamos a alguna WiFi, ya que de esta manera nuestro tráfico irá cifrado, o bien para saltarnos ciertos bloqueos regionales con los que cuentan algunas plataformas de contenido en streaming. Surfshark es un servicio VPN con interesantes características y funciones y que podemos probar de forma totalmente gratuita.

Principales características y funciones de Surfshark

Navegar por Internet a través del servicio VPN de Surfshark hace que podamos acceder a cualquier sitio con total seguridad. Nuestra ubicación es privada, por lo que los sitios que visitemos no sabrán nuestra ubicación real y además nuestros datos serán protegidos en todo momento.

Entre las características de la VPN de Surfshark encontramos:

  • Protege nuestra identidad: De esta manera nos estaremos protegiendo del robo de datos, el rastreo, seguimiento o la focalización comercial cada vez que navegamos por Internet.
  • Bloqueo de rastreadores y malware: navegando a través de la VPN podremos olvidarnos de los mayores riesgos de Internet como son el malware, los intentos de phishing o los anuncios basados en nuestras visitas o localización.
  • Uso de WiFis públicas: todos sabemos de su peligro, pero con Surfshark podemos proteger nuestra conexión cuando usamos este tipo de WiFis.
  • Operaciones seguras: El cifrado extremo a extremo nos asegura poder realizar operaciones bancarias con total garantía y seguridad.
  • Doxing o Swatting: también ofrece protección antes estos peligros cuando jugamos online.
  • Evitar el bloqueo regional: podremos disfrutar de todo tipo de contenidos allá donde estemos.
  • Encuentra los mejores precios de Internet: Permite encontrar los mejores precios en hoteles, vuelos o coches de alquiler en otros países.
  • Descarga torrents sin limitaciones: permite la descarga de torrents a máxima velocidad.

Además de todas estas características, la VPN de Surfshark ofrece un montón de funciones interesantes para poder sacar el máximo partido a esta herramienta.

  • CleanWeb: permite navegar por Internet sin anuncios, rastreadores, malware ni intentos de phishing
  • Uso de la VPN en dispositivos ilimitados: Permite navegar de forma segura en todos los dispositivos que tengamos aunque los estemos usando al mismo tiempo. Dispone de su propia extensión para Google Chrome y Firefox, así como sus propias aplicaciones para dispositivos iOS, Android, Windows, macOS, Linux, Amazon Fire TV, Xbox, PlayStation, etc.
  • Whitelister: ofrece la posibilidad de crear una lista blanca de aplicaciones o webs que queremos que ignoren la VPN de forma automática.
  • Sin registros: Surfshark no monitoriza ni almacena ningún dato sobre nuestra actividad en Internet.
  • Interruptor de corte: esta función es una red de protección en el caso de que se pierda la conexión VPN para que nuestra actividad y datos nunca se vean expuestos.
  • DNS privado: cuenta con un DNS privado en cada servidor y protección contra filtraciones.
  • Modo camuflaje: Evita que nuestro proveedor de Internet sepa que estamos haciendo uso de una VPN.
  • MultiHop: permite conectarnos desde varios países a la vez para aumentar la privacidad y evitar dejar todo tipo de rastros.
  • Modo NoBorders: es la función que nos permite usar esta VPN en regiones restrictivas.
  • Ocultar nuestra IP: la dirección IP real estará oculta en todo momento, siendo la que nos dé el propio servidor la que sea visible.
  • Protección de datos: protección de todos nuestros datos mediante el cifrado AES-256-GCM.
  • Protocolos seguros: IKEv2/Ipsec es un protocolo predeterminado en todas las aplicaciones de Surfshark, pero si lo preferimos, también podemos utilizar OpenVPN.

Cómo probar la VPN Surftshark de forma gratuita

Aunque Surfshark sea un servicio VPN de pago, lo cierto es que desde su web oficial es posible iniciar una prueba gratuita de este interesante servicio. Concretamente, lo que ofrece Surfshark es la posibilidad de usar la VPN durante 30 días y si después de ese período de tiempo no estamos satisfechos, podremos solicitar un reembolso completo. Es decir, Surfshark se puede probar durante un mes con una garantía de devolución de nuestro dinero al completo.

Para comenzar el período de prueba gratuito lo primero que tenemos que hacer es ir a la web oficial de Surfshark, pulsar sobre el botón Empezar la prueba gratuita y a continuación, lo siguiente que tendremos que hacer es elegir el plan al que nos querríamos suscribir en caso de que nos interese seguir utilizando el servicio después de utilizarlo durante 30 días.
surfshark

Como podemos ver, actualmente Surfshark ofrece unas interesantes ofertas que nos permiten contratar el servicio de VPN a un precio de tan solo 1.79€ al mes si lo contratamos durante 2 años, de 4,99€ al mes si es para 12 meses o si lo preferimos pagar mes a mes, el servicio tiene un coste de 9,98€.

surfshark

De cualquier forma, lo siguiente que tenemos que hacer es crearnos una cuenta de Surfshark, activar la opción de privacidad máxima que nos ofrece el servicio (eso es algo opcional), y seleccionar el método de pago, tarjeta de crédito, Paypal, Google Pay, Sofort o incluso es posible también pagar con ciertas criptomonedas.

Después de los 30 días de prueba, podremos elegir si queremos seguir con la suscripción o bien cancelarlo y entonces Surfshark procederá con la devolución total del importe pagado.

Deja tu comentario