Privacidad en Internet: países que se lo toman más en serio

Privacidad en Internet: países que se lo toman más en serio

La privacidad en Internet es un factor muy importante para los usuarios. Hoy en día nuestra información y datos tienen un gran valor en la red. Es una realidad que muchas empresas de marketing buscan la manera de obtener todo tipo de información relacionada con nuestros gustos, nombre, direcciones, dónde vivimos… De esta forma, entre otras cosas, pueden crear un perfil social. Así podrían enviar publicidad orientada. Pero también nuestra privacidad puede estar en peligro según el país en el que estemos. Hay naciones que utilizan Internet para espiar a sus ciudadanos. En este artículo vamos a hablar de qué países se toman más en serio la privacidad en Internet.

La importancia de la privacidad en la red

Como hemos mencionado la privacidad en la red tiene una gran importancia hoy en día. Son muchos los factores que pueden poner en riesgo nuestros datos e información personal. Podríamos correr el riesgo de ser atacados incluso. Pongamos como ejemplo que hemos sido víctimas de un ataque Phishing y han robado nuestras credenciales y contraseñas. No solo estaría en peligro nuestra privacidad, sino que incluso podrían distribuir malware.

Por tanto la privacidad en la red es un aspecto fundamental en la actualidad. Hay que tener en cuenta que podemos hacer uso de ciertas herramientas que nos ayudan a navegar de una forma más privada. Por ejemplo utilizar servicios VPN que cifren nuestra conexión.

Por suerte en Europa el problema de la privacidad en la red es algo que preocupa a los países. Vivimos en un espacio donde los datos de los usuarios están protegidos, aunque esto pueda verse mermado en ciertas ocasiones. Sin embargo en otros países la privacidad en Internet prácticamente no existe y pueden tener un control sobre sus ciudadanos.

En este artículo hemos querido hacernos eco de un informe que muestra qué países del mundo cuentan con una mayor privacidad en la red.

Privacidad en la red

Qué países del mundo tienen más privacidad en Internet

Los estándares de privacidad no son iguales en todos los países del mundo. Por ejemplo en China no tienen la misma vigilancia que en España o Suiza, por poner tres ejemplos. Esto hace que en determinados países la privacidad en la red esté más presente que en otros. Por ello hemos considerado interesante mostrar este informe del que nos hacemos eco.

Para llegar a esta conclusión desde Comparitech han tenido en cuenta ciertas circunstancias, como el intercambio de datos o la legalidad vigente. No solo tienen en cuenta los datos en sí, sino que en muchos países están recopilando datos biométricos como huellas dactilares.

Si comenzamos por los países donde la privacidad está más presente, aquí hay que indicar que Irlanda es el que ha obtenido una mayor puntuación. Ha recibido 3,2 puntos de un máximo de 5.

Los siguientes países son todos de la Unión Europea salvo Noruega y están empatados con 3,1 puntos. En esta lista tenemos que nombrar a Francia, Portugal, Dinamarca y Noruega. Les siguen de cerca varios países más también pertenecientes a la Unión Europea y una puntuación de 3: Malta, Lituania, Chipre, Reino Unido, Países Bajos, República Checa, Grecia y Bulgaria. Otros fuera de la UE tienen la misma puntuación: Suiza, Sudáfrica, Argentina, Canadá e Islandia.

España ha obtenido una puntuación de 2,9. Aunque no está en las primeras posiciones hay que mencionar que se encuentra por encima de países como Alemania o Italia en cuanto a privacidad.

¿Quiénes son los peores países en cuanto a privacidad en Internet? En este caso el peor parado es China, al cual le dan una puntuación de 1,8. Ya sabemos que allí están bloqueados muchos servicios como Google, Facebook y otras plataformas. Pero además de ello también actúan de forma negativa vigilando el uso que los usuarios dan a la red.

También han salido mal parados en este informe otras naciones como Rusia, con una puntuación de 2,1, India con 2,4 y Tailandia y Malasia, ambas con 2,6.

Cómo mejorar la privacidad en la red

Para mejorar la privacidad en Internet una de las cuestiones a tener en cuenta es el uso de servicios VPN. Esto nos permite cifrar nuestra conexión y evitar que posibles intrusos accedan a los datos que enviamos. Es muy interesante para aquellos momentos en los que nos conectamos a una red Wi-Fi pública.

Es importante también ocultar nuestra información personal en redes sociales y no permitir que esté disponible para todo tipo de usuarios. Ya sabemos que a través de las redes sociales pueden recopilar todo tipo de datos personales e información nuestra.

Por otra parte, siempre que vayamos a instalar aplicaciones a través de Internet necesitamos descargarlas de fuentes oficiales. De esta forma evitamos agregar software que ha podido ser modificado de forma maliciosa y que tenga el objetivo de robar nuestra información y poner en riesgo nuestra privacidad.

Archivado en

Deja tu comentario