Consejos para mejorar la velocidad de internet en tu smartphone

Consejos para mejorar la velocidad de internet en tu smartphone

Mientras que hace años el ordenador era el único dispositivo desde el que podíamos conectarnos a Internet, sin embargo a día de hoy es el smartphone el dispositivo desde el que más horas nos pasamos al día navegando por Internet. La velocidad es uno de los factores determinantes para el buen funcionamiento de Internet y su evolución a lo largo de los años ha sido considerable. Actualmente, esperar más de 10 segundos a que cargue una página web es algo inconcebible y aunque la velocidad de conexión en el móvil ha mejorado, se espera que con la llegada del 5G la experiencia y velocidad de navegación cambie radicalmente.

Por supuesto que para que un móvil ofrezca una buena experiencia de navegación, debemos contar con una conexión de alta velocidad y un hardware que nos permita aprovechar al máximo esa velocidad. Sin embargo, todos hemos visto cómo nuestro smartphone navega de forma rápida nada más estrenarlo y con el paso del tiempo y el uso, la experiencia se vuelve peor y resulta difícil hacer que nuestro móvil se comporte como al principio. A continuación, vamos a mostrar algunos consejos para mejorar la velocidad de internet en nuestro smartphone.

Consejos y recomendaciones para mejorar la velocidad de conexión en nuestro móvil

La llamada obsolescencia programada afecta a los smartphones, ya que fruto del paso del tiempo y de un alto volumen de uso por parte de su propietario hace que los smartphones comiencen a deteriorarse al cabo de unos meses. Comprar uno nuevo no es la solución preferida por parte de los usuarios, que se ven obligados a buscar fórmulas para mantener todas las funciones de su teléfono de forma activa y a la misma velocidad que el primer día.

Mejorar las capacidades y posibilidades de un teléfono móvil y lograr que estos avances sean asumibles por un alto porcentaje de la sociedad no es tarea sencilla, sin embargo, vamos a mostrar algunos consejos para tratar de alargar la vida útil y real del teléfono de manera sencilla.

Desinstalar las apps que no usemos o puedan estar consumiendo recursos en segundo plano

En primero lugar, hay que tener en cuenta que conocer las limitaciones del aparato es fundamental, puesto que cada dispositivo cuenta con unas características y capacidades diferentes. Superarlas, puede hacer que nos encontremos con un dispositivo mucho más lento, incapaz de procesar todo lo que se le solicita.

velocidad de conexión

En este sentido, una de las recomendaciones para mejorar el funcionamiento y la velocidad de conexión de nuestro smartphone es desinstalar todas las apps que no utilicemos, así como los archivos multimedia que estén ocupando un gran espacio en nuestro dispositivo. De esta manera, dispondremos de mayor espacio de almacenamiento disponible y estaremos evitando que ciertas apps que se estén ejecutando en Segundo plano puedas estar realizando un consumo inesperado de los recursos de nuestro smartphone.

Mantener el sistema operativo y las apps actualizadas

Mantener nuestro móvil actualizado es también algo muy a tener en cuenta, ya que hará que siempre estemos protegidos a nivel de seguridad, consigamos mantener los niveles iniciales de velocidad, conectividad y rendimiento, así como el buen funcionamiento del dispositivo.

Muchas vulnerabilidades son corregidas con una actualización del sistema o de las propias aplicaciones, por lo tanto, siempre es recomendable tener tanto el sistema operativo como las aplicaciones instaladas en el móvil debidamente actualizadas.

Mantener el smartphone en buen estado

Ni que decir tiene que mantener el dispositivo en buen estado también hace que podamos alargar la vida útil de un smartphone y por supuesto, de su velocidad de conexión y rendimiento. Un buen estado hace referencia a mantener nuestro móvil limpio tanto por dentro como por fuera. Tener cuidado para que nuestro smartphone no se moje, le de el sol o esté en contacto con polvo o arena va a favorecer que su hardware se mantenga en mejores condiciones. Pero además, es importante mantener limpio de virus y malware nuestro dispositivo. Para ello, debemos ser muy cuidadosos con cada una de las aplicaciones que instalamos y su lugar de procedencia.

velocidad de conexión

Aunque a nivel de software son muchos los cuidados que tenemos que tener, no hay duda que debemos cuidar también nuestro teléfono a nivel hardware. Las características del producto también explican su mayor rendimiento, independientemente de las posibles acciones de mantenimiento.

Contar con un buen hardware y una buena conexión

En este sentido, el procesador es la base de su funcionamiento y si éste es de mayor calidad, entonces el teléfono responderá mejor. El A12 Bionic de Apple o el Exynos 9820 de Samsung son los modelos más actualizados e innovadores del Mercado. Por lo tanto, contar con un móvil que esté impulsado por un gran procesador y acompañado de una cantidad de memoria RAM adecuada, favorece el gran rendimiento y la velocidad de conexión a Internet desde el móvil.

Otro factor clave es la conectividad móvil. Si el 4g supuso un salto de gigante en cuanto a las velocidades de conexión, multiplicándolas por 500, el 5g pretende aumentar más si cabe este nivel, así como la eficiencia y cantidad de dispositivos conectados. Los teléfonos móviles que se conecten a esta quinta generación de telefonía móvil verán mejorado notablemente su rendimiento

Archivado en
/

Deja tu comentario