Las DNS que utilices harán que el Internet vaya más rápido o no

Las DNS que utilices harán que el Internet vaya más rápido o no

Contar con una buena velocidad de Internet es algo muy importante para los usuarios. Hoy en día lo cierto es que las conexiones han mejorado notablemente respecto a lo que teníamos hace unos años. Esta mejora ha ocurrido tanto en banda ancha como también en datos móviles. Ahora bien, en ocasiones puede que la velocidad no sea la adecuada. A veces puede ser por una mala configuración, por problemas de la operadora, los dispositivos que utilicemos… En ocasiones simplemente con cambiar pequeños detalles podemos obtener una mejora significativa. Hoy vamos a explicar cómo las DNS pueden mejorar la velocidad a la hora de navegar.

Qué son las DNS

Si lo traducimos al español, DNS significa Sistema de Nombres de Dominio. Básicamente su función es apuntar a los dominios de un servidor correspondiente para traducir la dirección real de una página cuando la ponemos en el navegador. Cuando ponemos por ejemplo www.testdevelocidad.es en realidad estamos escribiendo una serie de letras que automáticamente traducen la IP correspondiente a ese sitio.

Cuando ponemos una dirección en el navegador, como el ejemplo que hemos puesto, es el propio navegador quien consultará con el servidor DNS cuál es la dirección IP de ese dominio y de esta forma podrá mostrar la página que corresponde.

Hay que tener en cuenta que el propio navegador almacena la información. Es decir, únicamente realizará esta consulta la primera vez que entramos en una página. A partir de ese momento guardará la información y no necesitará tener que consultarla de nuevo.

¿Qué ocurre con esto? No todas las DNS que podemos utilizar van a funcionar igual. Puede que estemos usando un servidor DNS que no realice esa petición de manera rápida y tenga problemas para mostrarnos la página. Por tanto las DNS que estemos utilizando pueden mejorar la velocidad de navegación.

Entonces, ¿qué servidores utilizamos?

Normalmente los usuarios utilizan las DNS de su operador. Las coge de forma automática, aunque también podemos cambiarlo y configurar unas distintas.

Eso sí, debemos mencionar y tener muy claro que el hecho de tener configurados unos servidores DNS u otros no va a darnos más velocidad de Internet, pero sí hacer que naveguemos más rápido. Es decir, si tenemos una velocidad de descarga contratada los DNS que estemos utilizando no va a cambiar eso. Sí va a hacer que nuestro navegador pueda traducir la URL que ponemos de forma más rápida.

Al final la velocidad de navegación también importa. Puede que tengamos una conexión ADSL con una velocidad bastante limitada pero utilizando un buen servidor DNS y por otro lado una conexión de fibra óptica de máxima velocidad pero utilizando un mal servidor DNS. Si abrimos por ejemplo Google Chrome y navegamos, en caso de utilizar DNS malos podríamos tener problemas para cargar páginas sin importar demasiado la velocidad contratada.

Tenemos tanto opciones gratis como de pago. Hay muchas públicas que podemos configurar. Nuestro consejo es que nos basemos en la experiencia. Es decir, si vemos que tenemos problemas para navegar, que las páginas no cargan de manera rápida, podemos probar con otros servidores DNS que tenemos a nuestra disposición. De esta forma, a través de la propia experiencia, podemos aprender sobre cuáles pueden irnos mejor.

Cómo cambiar las DNS en Windows

Cambiar las DNS que utilizamos en Windows es muy sencillo. Simplemente hay que seguir una serie de pasos que vamos a explicar a continuación.

Lo primero que tenemos que hacer es ir a Inicio, entramos en Configuración y pinchamos en Red e Internet. Una vez aquí le damos a Cambiar opciones del adaptador. Esto nos mostrará las diferentes opciones que tenemos y hay que elegir la que nos interesa. Hacemos clic en ella y le damos a Propiedades. Se nos abrirá una ventana nueva.

Cuando esta ventana se abra tenemos que pinchar en Protocolo de Internet versión 4 (TCP/IPv4) y le damos a Propiedades. Si no hemos configurado ningún servidor DNS lo cogerá de forma automática. Lo que nos interesa para cambiarlo es ponerlo nosotros mismos de forma manual. Para ello hay que pinchar en Usar las siguientes direcciones de servidor DNS.

Cómo cambiar las DNS en Windows

Aquí podremos poner las direcciones del servidor que elijamos. Podemos utilizar algunas opciones públicas, como hemos mencionado. Por ejemplo las de Google o las de CloudFlare son algunas de las más populares.

Es cuestión de probar si de esta forma nuestra navegación es más rápida. Es posible que en ocasiones el servidor que utiliza nuestra operadora no funcione correctamente y ralentice la navegación. Por ello conviene cambiarlos siguiendo los pasos que hemos mencionado en el caso de Windows 10, que es el sistema operativo más utilizado hoy en día en equipos de escritorio.

Archivado en

Deja tu comentario