¿Te va lento el Internet con datos móviles? Estas son las principales causas

¿Te va lento el Internet con datos móviles? Estas son las principales causas

La manera en la que nos conectamos a Internet hoy en día ha cambiado mucho. Si hace unos años el uso de los teléfonos móviles para navegar era casi inexistente, hoy es lo más popular que hay. Prácticamente todos los usuarios de móviles tienen conexión a Internet. Esto significa que están conectados en todo momento a través de los datos móviles. Ahora bien, en muchas ocasiones puede haber problemas. Podemos ver que la velocidad de Internet no es la adecuada y tener complicaciones para navegar. Vamos a explicar cuáles son los problemas más comunes de tener un Internet lento cuando nos conectamos con datos móviles.

La importancia de los datos móviles en la actualidad

Los datos móviles son muy importantes en la actualidad. Es cierto que podemos contar con redes Wi-Fi en muchos lugares, pero el hecho de tener datos móviles nos ofrece la posibilidad de conectarnos en casi cualquier lugar. No importa si no nos encontramos en casa y necesitamos realizar una búsqueda o usar cualquier aplicación que necesite acceso a la red.

Con el paso del tiempo la calidad de la señal y la velocidad ha aumentado notablemente. Hace unos años las conexiones eran más débiles, había una peor calidad y la velocidad nada tenía que ver con la actualidad. Primero llegó el 3G, posteriormente el 4G y en la actualidad se está implantando el 5G cada vez en más lugares. Esto ha traído una mayor velocidad y más estabilidad a las conexiones.

Todo esto hace que hoy en día tener una tarifa de datos en nuestro móvil sea algo casi esencial. Sin embargo pueden surgir problemas. En ocasiones la velocidad no es la mejor y esto puede causar complicaciones a los usuarios. También puede haber cortes, inestabilidad y en general fallos. Vamos a explicar cuáles son los problemas más frecuentes.

Problemas de velocidad de Internet con datos móviles

Un factor muy importante para los usuarios de Internet es la velocidad. Necesitamos contar con una buena conexión que permita acceder al contenido de nuestro día a día. Ya sabemos que tenemos un gran abanico de posibilidades en este sentido. Por suerte la velocidad de Internet en datos móviles ha mejorado con el paso del tiempo, pero puede haber problemas.

Red saturada

Uno de los problemas más comunes es conectarnos a una red saturada. Esto ocurre por ejemplo si estamos en un evento multitudinario como puede ser un partido de fútbol con miles de personas, un concierto… En definitiva puede ocurrir cuando estamos en un lugar en el que hay más personas conectadas de las que aceptan las antenas.

Esto se traduce en una red saturada y la velocidad de Internet puede ser muy lenta. Incluso podemos tener problemas para conectarnos. Es algo que ha ocurrido siempre, aunque con suerte con el 4G y poco a poco a través del 5G esto se va reduciendo. Si vemos que la red a la que nos conectamos está saturada, siempre podemos optar por otra. Por ejemplo si estamos conectados al 4G y vemos que va muy mal, porque está saturado con muchos usuarios, podríamos conectarnos al 3G. Pese a ser una red inferior, podríamos tener en un momento dado una mayor velocidad.

No elegir la mejor red

También puede ser que no hayamos elegido la mejor red a la que conectarnos. Esto puede tener varias interpretaciones. Por un lado cuando nos conectamos en roaming, nuestra compañía puede tener convenio con varias operadoras de ese país. La cuestión es que posiblemente una de ellas nos ofrezca mejor velocidad que el resto. Tal vez hemos elegido la que no debemos y justo en ese lugar no funciona bien.

Por otra parte también podemos referirnos a la red que hemos cogido. Es decir, hablamos de utilizar 3G o 4G. No siempre el 4G va a funcionar mejor que el 3G y eso hay que tenerlo en cuenta en momentos en los que la cobertura no sea la mejor.

4G pantalla

Hemos agotado la tarifa de datos

Por supuesto un motivo muy común es que hayamos agotado la tarifa de datos. Hoy en día la mayoría de operadoras ralentizan la velocidad de Internet una vez hemos superado el límite que tenemos contratado. Por ejemplo podemos tener 5 GB de datos a máxima velocidad y una vez consumamos esa cantidad estará limitado a 64 Kbps.

Esto podría hacer que navegar fuera muy complicado. Tendríamos problemas para cargar datos, navegar por páginas, etc. Incluso algunas aplicaciones o determinados servicios no podrían funcionar correctamente. En muchas ocasiones la propia operadora nos permite ampliar datos y así evitar esa reducción de velocidad.

Tenemos el ahorro de batería activado

Puede ocurrir que tengamos el ahorro de batería activado sin darnos cuenta. Esto en muchos móviles se traduce en que no utiliza todos los recursos de redes disponibles. Lógicamente podemos tener una pérdida de velocidad de Internet, cortes y menos capacidad para hacer frente a posibles problemas que surjan.

Si vemos que la conexión nos funciona mal es conveniente comprobar que no tengamos activado el ahorro de batería. Es algo que puede ocurrir en muchos dispositivos móviles. Uno de los problemas en este tipo de equipos es que cuesta que lleguen al final del día sin que se queden sin energía. Es algo que ocurre cuando hacemos un uso intensivo. Por ello traen configuraciones para ahorrar batería y en muchas ocasiones los usuarios lo mantienen activado.

Malware en el dispositivo

Por otra parte, la seguridad del dispositivo es fundamental. En caso de tener un malware instalado podría ralentizar la velocidad de Internet cuando nos conectamos con la tarifa de datos y también a través de Wi-Fi.

Es muy importante tener el móvil libre de virus y otras amenazas que pueden comprometer no solo el buen funcionamiento del sistema, sino también la seguridad y privacidad. Conviene utilizar herramientas de seguridad, así como tener los sistemas siempre actualizados. A veces pueden surgir vulnerabilidades que son aprovechadas por los piratas informáticos para atacar. Es importante que tengamos siempre los últimos parches y actualizaciones instaladas y corregir esos errores.

El móvil está desactualizado

Este punto es muy importante. Siempre debemos actualizar con las últimas versiones. Por un lado vamos a obtener las mejoras en rendimiento para que funcione mejor Internet y tener una buena velocidad. Pero además también nos ayudaría a evitar posibles problemas que incluso sean la entrada de piratas informáticos a nuestros equipos. Siempre hay que contar con las últimas versiones del sistema operativo y de cualquier programa que usemos.

Por tanto, estas son algunas de las razones por las cuales el Internet a través de datos móviles puede funcionar mal. Hemos dado algunos consejos para intentar mejorarlo y no tener problemas a la hora de navegar. Esto afecta a los móviles, pero también podría afectarnos si estamos compartiendo la señal con otros dispositivos, como podría ser un ordenador portátil o una Tablet.

Archivado en

Deja tu comentario