Principales problemas del Wi-Fi y cómo puedes evitarlos

Principales problemas del Wi-Fi y cómo puedes evitarlos

Cada vez tenemos más dispositivos conectados a Internet de forma inalámbrica. Si pensamos en cómo navegábamos hace unos años, seguro que la mayoría de nosotros utilizaba un ordenador conectado por cable al router. Sin embargo esto ha cambiado en los últimos tiempos. Las redes inalámbricas han ganado peso poco a poco. Hoy utilizamos más equipos conectados sin cables a Internet. La cuestión es que esto también puede traer algunos problemas. En este artículo vamos a hablar de cuáles son los principales problemas del Wi-Fi y qué hacer para solucionarlos.

La importancia de las redes Wi-Fi en la actualidad

En la actualidad las redes Wi-Fi tienen un gran peso en la sociedad. Podemos encontrar puntos de acceso por muchas partes. Nos ofrecen la posibilidad de navegar desde nuestros dispositivos móviles casi en cualquier lugar.

El auge de lo que conocemos como el Internet de las Cosas también ha ayudado a que las conexiones sin cables sigan creciendo. Son muchos los aparatos que tenemos conectados en nuestro hogar. Necesitamos que nuestros routers Wi-Fi funcionen correctamente.

A veces hay problemas con el Wi-Fi. Fallos que hacen que no funcione correctamente o que la velocidad de Internet no sea la adecuada. Vamos a detallar cuáles son los principales. También daremos recomendaciones para mejorar la velocidad y que funcione mejor.

Principales problemas del Wi-Fi

Las redes inalámbricas son mucho más sensibles que el cableado. Esto significa que vamos a tener más problemas de estabilidad, velocidad e incluso tener que soportar cortes continuos. Esto no siempre ocurre, lógicamente. Todo dependerá de nuestros dispositivos, la configuración que tengamos o cómo sea la conexión. No obstante, a veces surgen problemas que conviene corregir.

Mayor latencia

Uno de los problemas más importantes a la hora de conectarnos de forma inalámbrica es tener una mayor latencia. Es algo que puede lastrar el buen funcionamiento para algunos usuarios. Hablamos de por ejemplo a la hora de realizar vídeo llamadas o jugar por Internet.

Siempre que lo comparemos con una conexión cableada, en este sentido va a salir perdiendo el Wi-Fi. Es uno de los puntos negativos. Esto puede afectar a la hora de llevar a cabo determinadas acciones, como hemos indicado. Debemos evitar que esto ocurra y lograr que el ping sea lo más bajo posible.

Pérdida de velocidad

La velocidad de Internet también puede verse mermada si nos conectamos de forma inalámbrica. Es algo que está presente en los usuarios que utilizan este medio para navegar por Internet.

Siempre que hagamos un test de velocidad en un mismo equipo conectado por cable o a través de Wi-Fi habrá diferencias. Puede ser mayor o menor en función de determinados factores, como por ejemplo qué dispositivo estemos utilizando, la distancia con el router o si usamos amplificador de señal o no. Hay determinados equipos que pueden ayudar a que la pérdida de velocidad sea lo mínimo posible.

Problemas de seguridad

Sin duda uno de los problemas del Wi-Fi. La seguridad es un factor muy importante para los usuarios, pero no siempre está presente cuando navegamos de forma inalámbrica. Nuestro router puede ser atacado por intrusos que busquen la manera de robar la clave de acceso y entrar en nuestra conexión.

Lo mismo ocurre cuando nos conectamos a una red inalámbrica ajena. Allí también tendríamos problemas de seguridad. No sabemos realmente quién puede estar detrás de la conexión y si ese Wi-Fi ha podido ser creado con el único objetivo de robar información personal. Ya sabemos que nuestros datos tienen un gran valor en la red y debemos cuidarlos. Para evitar estos problemas viene bien hacer uso de una VPN que pueda cifrar la conexión.

La cobertura no es la que nos gustaría

Otra cuestión importante es la cobertura. No siempre tenemos la que nos gustaría. Especialmente en cuanto nos alejamos un poco del router o nos conectamos desde un lugar donde no está optimizado. Es cierto que existen dispositivos que pueden ayudarnos, como sistemas Mesh, repetidores o PLC, pero no siempre funcionan correctamente o no siempre ayudan realmente a mejorar la cobertura como nos gustaría.

Mayor inestabilidad y cortes

Por último, algo que también ocurre es la pérdida de inestabilidad y cortes. No es lo mismo una conexión cableada que a través del Wi-Fi. La fiabilidad no es la misma y también pueden venir problemas.

Factores que influyen en la velocidad del Wi-Fi

Cómo solucionar estos problemas

Buena colocación del router

Una buena colocación del router es fundamental para solucionar algunos de los problemas que hemos mencionado. Hay que colocarlo en una zona elevada y en el centro de la casa. Así podremos mejorar la velocidad, la calidad y también repartir mejor la cobertura.

El sitio donde esté el router puede determinar mucho el buen funcionamiento y que todo vaya correctamente. No debemos dejar de lado esto. Hay que evitar los lugares donde realmente no vamos a utilizar la cobertura y así potenciar las zonas donde sí usaremos más dispositivos conectados a la red.

Mantener actualizado y seguro el dispositivo

Por supuesto para evitar problemas del Wi-Fi hay que mantener actualizado y en buen estado el dispositivo. Eso significa que debemos instalar la última versión del firmware que haya disponible. A veces surgen vulnerabilidades y son resueltas mediante parches y actualizaciones de seguridad. Así mejoraremos también el rendimiento.

Además, otra forma de mantener seguro el dispositivo es crear una contraseña fuerte y compleja. Tiene que contener letras (minúsculas y mayúsculas), números y caracteres especiales. Todo de forma aleatoria y siempre evitando nuestro nombre o números que nos relacionen. El cifrado debe ser el correcto.

Elegir correctamente la banda

Ya sabemos que de forma inalámbrica podemos conectarnos tanto a la banda de 2,4 GHz como a la de 5 GHz. Es conveniente elegir correctamente la banda a la que accedamos. De esta forma podremos evitar problemas del Wi-Fi.

¿Cómo la elegimos correctamente? A grandes rasgos podemos decir que la banda de 5 GHz es la que nos ofrece mejor velocidad, pero a cambio de ser más inestable. Si nos alejamos del router o hay interferencias lo mejor es optar por la de 2,4 GHz. Es una buena idea probar y ver cuál nos conviene más.

Por tanto, estos son algunos consejos interesantes que podemos tener en cuenta a la hora de utilizar el Wi-Fi. Pueden surgir problemas que afecten a la velocidad de Internet, a la calidad de la conexión. Pero también debemos en todo momento hacer uso de ciertas recomendaciones que pueden ayudarnos y lograr que la conectividad sea óptima. Son muchos los factores que pueden influir y tenemos un abanico de opciones a nuestra disposición.

Archivado en

Deja tu comentario