Mantén tu router en buen estado con estos consejos

Mantén tu router en buen estado con estos consejos

A la hora de conectarnos a Internet hay diferentes elementos que son importantes. Hablamos por ejemplo de la tarjeta de red del dispositivo que vamos a utilizar para navegar, el cableado, el router… Pero sin duda algo fundamental es esto último: el router. Es muy importante que esté en perfectas condiciones para no tener problemas de velocidad, calidad y estabilidad de la conexión. Por ello en este artículo vamos a dar una serie de recomendaciones sobre cómo mantener el router en buen estado. Vamos a mencionar algunos consejos que convienen poner en práctica si queremos alargar su vida útil y a la vez evitar fallos que puedan provocar un mal funcionamiento.

Cómo mantener el router en buen estado

Como cualquier otro aparato, el router necesita de tener un cuidado general básico. Es un dispositivo resistente, que aguanta perfectamente las 24 horas del día encendido durante años. Sin embargo si no tomamos medidas esenciales esa vida útil podría disminuir o podríamos experimentar problemas a la hora de conectarnos a la red.

Un factor muy importante de cara a los usuarios es la velocidad de Internet. Aunque es fundamental la conexión que tengamos contratada, también lo es el propio router. Hay que tener eso presente y evitar así problemas.

Por ello vamos a dar una serie de recomendaciones que son interesantes para evitar cualquier tipo de problemas. Mantener el router seguro, en buen estado y sin mermar sus componentes internos permitirá que naveguemos con una buena velocidad y no tengamos problemas a medio y largo plazo.

Actualizar el firmware

Algo importante pero que muchos usuarios pasan por alto es actualizar el firmware siempre que sea posible. Esto es algo que debemos aplicar a cualquier tipo de dispositivo que tengamos, así como a nivel de aplicaciones.

A veces pueden surgir vulnerabilidades que son aprovechadas por piratas informáticos para llevar a cabo ataques. Son los propios fabricantes quienes lanzan parches para corregir esos problemas.

Además de la seguridad también es fundamental para mejorar el rendimiento. Con cada nueva actualización podemos experimentar cambios positivos, nuevas funciones, características y, en definitiva, una mejora a la hora de utilizar ese aparato y optimizar la velocidad y calidad de la señal.

Mantener siempre la seguridad

Por supuesto la seguridad es fundamental para mantener el buen funcionamiento del router. Esto significa que necesitamos cambiar las credenciales que vienen de fábrica, poner una contraseña fuerte tanto para la red Wi-Fi como para acceder al dispositivo y cuidar el tipo de cifrado que vamos a utilizar.

Nuestro consejo es crear claves que sean totalmente aleatorias, largas, que tengan letras (mayúsculas y minúsculas), números y otros caracteres, así como evitar nombres o números que nos relacionen. Un ejemplo sería 4Fj(3ln·%-sI-a. Como vemos, es algo único, que no guarda relación con nada, y que va a dificultar mucho la tarea a un posible atacante que quiera averiguar la clave.

Mantener la seguridad del router hará que el funcionamiento del mismo sea óptimo y no tener problemas a lo largo del tiempo. Pero no solo hay que centrarse en la contraseña, sino también en el cifrado del Wi-Fi. Hay que evitar los que son obsoletos, como puede ser el cifrado WEP. Nuestro consejo es utilizar los más recientes, como serían WPA-2 y WPA-3.

Reiniciarlo en caso de problemas

Es cierto que los routers modernos no necesitan apagarse nunca o prácticamente nunca. Sin embargo si tenemos un router más antiguo es posible que necesite que lo reiniciemos de vez en cuando. Incluso uno más nuevo, según el uso que le demos. A fin de cuentas son muchos los equipos que conectamos y muchas las peticiones que recibe constantemente. Todo esto se va acumulando y, en determinadas circunstancias, podría ser un problema.

Al reiniciarlo podemos evitar la saturación lógica de tener que resolver tantas direcciones que con el paso del tiempo pueden ralentizar su uso o generar problemas. No está de más probar a reiniciarlo a veces en caso de que notemos que el funcionamiento no es el óptimo. Eso sí, no basta con apagarlo y encenderlo de inmediato, sino que tendremos que mantenerlo así al menos medio minuto para que tenga efecto real.

Aléjalo de otros aparatos y de fuentes de calor

Principalmente hay que alejarlo de las fuentes de calor. Por supuesto evitar que esté al lado de una ventana donde le dé directamente el sol. Pero también hay que alejarlo de otros aparatos eléctricos que puedan generar calor, estufas, etc. El calor es un gran enemigo de los routers y puede lastrar su vida útil.

Lo interesante es que se encuentre en un lugar seco, alejado de otros dispositivos y de las altas temperaturas. Así evitaremos sobrecalentamientos que puedan afectar también a la velocidad de Internet. Esto no solo hará que funcione mejor a corto plazo, sino que a largo plazo hará que dure más tiempo sin que aparezcan problemas.

Limpieza superficial

Como cualquier otro aparato es normal que acumule polvo y suciedad. Simplemente con tenerlo quieto siempre en un mueble puede acumular polvo que poco a poco va introduciéndose dentro del dispositivo. Esto lógicamente es muy negativo, ya que podría afectar a los circuitos y perjudicar el buen funcionamiento.

Nuestro consejo en este caso es realizar una limpieza superficial de vez en cuando. Pasar un paño por encima para retirar el polvo y evitar que se acumule. Sobre todo esto último es importante. Al igual que le puede pasar a un ordenador portátil, por ejemplo, puede acumularse polvo en el interior y que esto obstruya los canales de refrigeración.

En definitiva estos son algunos consejos interesantes que podemos poner en práctica para cuidar la salud de nuestro router. El objetivo es que el funcionamiento no se vea mermado por ningún factor externo y poder alargar su vida útil lo máximo posible. Un buen cuidado también nos ayudará a tener la mejor velocidad de Internet.

Archivado en

Deja tu comentario