En qué situaciones es importante el ping y cómo mejorarlo

En qué situaciones es importante el ping y cómo mejorarlo

A la hora de utilizar Internet y cualquier plataforma o servicio hay que tener en cuenta la importancia de la velocidad de la conexión, pero también es vital el ping. Especialmente en determinadas circunstancias es algo que puede afectar mucho al buen funcionamiento. En este artículo vamos a hablar de ello. Vamos a explicar en qué momentos es importante el ping o latencia. También vamos a hablar de qué podemos hacer para intentar mejorarlo y que no nos cause problemas a la hora de navegar por la red en las mejores condiciones posibles.

Qué es el ping

En primer lugar vamos a explicar brevemente qué es el ping o latencia, aunque probablemente nuestros lectores ya sepan en qué consiste. Es algo que podemos conocer fácilmente si realizamos una prueba de velocidad.

Cuando hablamos de ping hacemos referencia al tiempo exacto que tarda en transmitirse un paquete dentro de la red. Básicamente lo que tarda en llegar desde el servidor a nuestro equipo. Mientras mayor sea, peor.

El ping se mide en milisegundos. Si por ejemplo tenemos una latencia de 40 significa que tarda 40 milisegundos en llegar la información desde un servidor hasta nuestro ordenador.

Tener un ping bajo no es sinónimo de tener una gran capacidad de carga o subida o viceversa. Puede ocurrir que tengamos fibra óptica de máxima velocidad pero que por circunstancias nuestro ping sea muy elevado. Esto trae consecuencias negativas para algunos momentos en los que utilicemos la red.

En qué momentos va a ser muy importante el ping

Habrá momentos a la hora de utilizar Internet en los que el ping no sea necesario. No nos importará si tenemos una latencia muy elevada o por el contrario es muy baja. Pero en otros momentos sí que será necesario contar con un ping lo más bajo posible si no queremos tener problemas.

Vamos a nombrar algunos momentos en los que la latencia será imprescindible que sea lo más baja posible.

Juegos online

Uno de los momentos más importantes en los que el ping es necesario es a la hora de jugar por Internet. Esto es algo que podemos aplicar a cualquier tipo de dispositivo conectado a la red y desde el cual vamos a jugar con otras personas por Internet.

Básicamente mientras más ping tengamos más nos tardará en llegar las imágenes, datos y, en definitiva, la información. Esto puede traer consecuencias para jugar correctamente y poder estar en igualdad de condiciones con otras personas que se encuentren en otro lugar.

Pongamos que estamos jugando a un juego en el que nos lanzan cosas y tenemos que esquivarlas o tenemos que disparar a otros oponentes. Si tenemos un ping alto nos puede trastocar la partida en gran medida.

Vídeo llamada

Un caso parecido es cuando tenemos que realizar una vídeo llamada o una llamada por Internet. Nuestro sonido e imagen tiene que llegar a un destinatario, de la misma manera que nosotros tenemos que recibir imagen y sonido.

Si tenemos un ping muy elevado ese sonido y esa imagen van a llegar con retardo. Esto supone que haya complicaciones para mantener una conversación fluida y normal. Podríamos tener problemas de entendimiento y, en definitiva, sería un problema.

Por tanto cuando vayamos a realizar una vídeo llamada o llamada a través de Internet tenemos que observar que nuestro ping o latencia sea lo más bajo posible. En caso de que sea muy elevado podremos tener problemas.

Consejos para disminuir el ping de nuestra conexión

Enviar y recibir datos a una pantalla

Algo similar ocurre cuando vamos a enviar o recibir datos a una pantalla. Pongamos que queremos reproducir una película o un vídeo en Streaming en una pantalla. Si nuestro ping es elevado habrá retardo. Tendremos problemas para reproducirlo correctamente.

También para el teletrabajo, algo muy habitual hoy en día. Si queremos acceder de forma remota a un equipo y poder utilizarlo con normalidad, es importante que la latencia sea lo menor posible. Así podremos evitar fallos, lag y circunstancias que podrían afectar al buen funcionamiento.

La Inteligencia Artificial

Cada vez está más presente lo que se conoce como el Internet de las Cosas. La Inteligencia Artificial nos ofrece diferentes opciones a nuestro día a día. A veces podemos controlar cosas a través de Internet desde otros lugares. Incluso en vehículos hemos llegado a ver la implantación.

El problema es que si tenemos un ping elevado puede que todo esto no funcione correctamente. Podemos tener problemas que comprometan el buen funcionamiento.

Cómo mejorar el ping

Por suerte podemos tener en cuenta ciertos aspectos básicos con los que podemos mejorar la latencia. Vamos a nombrar algunos de los más importantes que podemos tener en cuenta en momentos en los que vamos a necesitar que el ping sea el mejor posible.

Conectarnos por cable en vez de Wi-Fi

Es una realidad que al navegar por cable en vez de red inalámbrica la calidad de la señal va a ser superior. Eso se traduce generalmente en una mejor velocidad (salvo casos en los que haya algún problema) y también una mejora en el ping o latencia. Al ser una conexión más estable va a permitir tener registros más bajos que nos permitan jugar por Internet mejor, realizar una vídeo llamada sin cortes, etc. Por tanto, una opción que debemos tener en cuenta es evitar las redes inalámbricas en la medida de lo posible.

No utilizar una VPN

Las VPN son muy útiles para cifrar las conexiones. Por ejemplo nos ayuda a cambiar la ubicación en la que aparecemos en Internet, ocultar la dirección IP real y acceder a servicios restringidos geográficamente. También cifra la conexión para evitar problemas al conectarnos a un Wi-Fi público que podría dañar la privacidad.

Mantener siempre el equipo libre de malware y actualizado

Este consejo siempre es importante para mejorar la velocidad y calidad de la señal. Debemos mantener el equipo actualizado y libre de amenazas. Un buen antivirus, por ejemplo, puede ayudarnos a lograr que todo vaya correctamente. Así conseguiremos que el rendimiento del equipo sea óptimo y también el de la red.

Si la red inalámbrica es insuficiente, utilizar amplificadores

Hoy en día es muy común que nos conectemos a redes Wi-Fi. Pero claro, podemos encontrarnos con problemas de cobertura. Si nos conectamos a una red muy lejana el ping podría ser excesivo. De ahí la recomendación de utilizar amplificadores o dispositivos PLC que nos ayuden a mejorar la latencia de esa red.

Cuidar el router y su seguridad

Por otra parte, cuidar el router es algo imprescindible. Debemos mantener la seguridad en todo momento, con un buen cifrado y contraseñas. También mantenerlo actualizado. Es una pieza muy importante para que las conexiones vayan correctamente y debemos cuidarlo siempre.

En definitiva, la latencia es un aspecto importante para nuestra conexión a Internet. En determinadas circunstancias será necesario contar con una latencia baja. Hemos dado algunos consejos para intentar que así sea.

Archivado en

Deja tu comentario

Carlos Ricord dijo el 26/12/2020 a las 13:48h:
Gracias por sus efectivos consejos tecnológicos.