Qué influye para que una página web cargue más rápido en Internet

Qué influye para que una página web cargue más rápido en Internet

La velocidad de Internet es importante en todas sus facetas. Es interesante que la descarga sea veloz. También lo es la velocidad de subida y por supuesto el ping o latencia que tenga la conexión. Ahora bien, hay que tener en cuenta que existen factores para que una página web cargue antes o no cuando la abrimos en el navegador. Algunos dependerán de nosotros, mientras que otras causas serán ajenas. Vamos a explicar qué influye realmente para que una página web cargue más rápido y cómo mejorarlo.

Qué influye para que una página web cargue más rápido

Cuando abrimos una página web en el navegador esperamos que cargue rápido. Queremos buscar información o ir a diferentes secciones dentro de una página o plataforma y buscamos la inmediatez. Pero claro, para que eso ocurra debemos tener en cuenta algunos factores. En ocasiones podremos controlarlos mientras que en otras dependerá del propio sitio.

Vamos a recopilar las principales causas para que una página web cargue más rápido o lento. Una serie de factores que pueden ser determinantes para ello.

Velocidad de la conexión

Por supuesto la velocidad de nuestra conexión es importante. No es lo mismo navegar con el móvil en 2G con apenas cobertura que hacerlo a través de redes 4G o una red Wi-Fi con máxima cobertura.

Sin embargo hay que tener en cuenta que no es un factor que influye en exceso a partir de un momento dado. Es decir, cuando abrimos una página web en una conexión de fibra óptica de 100 Mbps o en una de 500, realmente la diferencia no la vamos a apreciar. Ahí entran en juego otros factores, como el tiempo inicial de carga del sitio, más que de nuestra conexión.

Mejorar la velocidad de carga de las páginas

La capacidad del dispositivo o uso que le estemos dando

También influye mucho el propio dispositivo que estemos utilizando para abrir esa página. No es lo mismo un equipo potente, libre de amenazas y problemas de seguridad, que por el contrario un dispositivo que esté muy limitado y que además tenga virus que lo ralentice.

Por ello es importante siempre tener en buen estado nuestros dispositivos. Una manera de lograr que funcionen lo mejor posible y no tener problemas a la hora de navegar y, en el caso concreto que mencionamos, de pérdida de velocidad al abrir una página web.

El navegador que estemos utilizando

Por supuesto el navegador es importante. Hoy en día podemos contar con una gran variedad de navegadores a nuestra disposición. Un gran abanico de posibilidades. Tenemos software gratuito, de pago y podemos disponer de muchas opciones. Ahora bien, el navegador que elijamos puede marcar la forma en la que abrimos páginas webs. No importa si estamos utilizando dispositivos móviles o equipos de escritorio.

Nuestro consejo es siempre tener los navegadores actualizados a la última versión. También tenerlos libres de amenazas y no sobrecargarlos con pestañas o extensiones. Todo esto puede influir en la velocidad de carga de una página web.

Si está en versión web o móvil

Hoy en día muchos usuarios navegan a través del dispositivo móvil. Esto ha hecho que muchas páginas se adapten también a este tipo de dispositivos. Crean páginas específicas que son más livianas y que, en definitiva, cargan más rápido y mejor sin importar tanto la velocidad de Internet o los recursos del equipo.

Por tanto el hecho de abrir una página en versión web o móvil va a ser determinante también para la velocidad a la que se abra. No es lo mismo abrir una web en su versión normal con un equipo con una conexión limitada que hacerlo en la versión web, donde va a ir más fluido.

El servidor donde esté alojada

Ahora bien, también influyen aspectos ajenos al propio usuario. Uno de ellos es el servidor donde esté alojada la web. Es importante la ubicación geográfica, así como la calidad del propio servidor. Esto puede dar una respuesta más rápida o lenta a la hora de navegar por el sitio.

De cara a nosotros, los usuarios, lo mejor es que la página web se encuentre en un servidor alojado en nuestro país. De esta forma la velocidad de carga será mayor. No es algo que tengamos que notar siempre, pero sí que podría ayudar.

Todo el contenido del sitio (mientas más peso, más lento cargará)

Siguiendo con el propio sitio web, el contenido de esa página va a influir en la velocidad de carga. Hablamos por ejemplo de si una página tiene imágenes muy pesadas, vídeos que tiene que cargar, muchos complementos… Mientras más pese ese sitio, más lento cargará.

Por tanto algo que influye para que una página web cargue más rápido es el contenido de la misma. Mientras más simple sea y mejor optimizado esté todo, más rápido cargará.

En definitiva hay diferentes factores que influyen a la hora de cargar una página web. Por nuestra parte os invitamos a hacer un test de velocidad y comprobar vuestra conexión.

Archivado en

Deja tu comentario