Las redes sociales están quitando el contador de likes; ¿cuáles son los motivos para ello?

Las redes sociales están quitando el contador de likes; ¿cuáles son los motivos para ello?

Las redes sociales son plataformas que cuentan hoy en día con millones de usuarios en todo el mundo. Las hay muy variadas, como sabemos. Algunas están orientadas en permitir a los usuarios expresar su opinión. Otras en cambio pueden servir para alojar fotografías y vídeos. Incluso algunas simplemente sirven para enviar mensajes y comentarios. Algo que es muy habitual encontrar en plataformas de redes sociales como Instagram o Facebook son los contadores de “me gusta” o “likes”. Como sabemos, los usuarios pueden interactuar con otros y señalar que le gusta un comentario o imagen que hay en ese sitio. Sin embargo en los últimos tiempos plataformas como Facebook o Instagram están quitando o planteando eliminar esos likes. Vamos a explicar cuáles son realmente las razones.

Por qué las redes sociales están quitando el contador de likes

Tanto Facebook como Instagram son dos de las redes sociales más populares y utilizadas. Nos permiten enviar mensajes, poner comentarios, publicar fotos o vídeos… En ambos casos podemos recibir likes en nuestras fotos y hacer ver a otros usuarios que también nos gustan sus publicaciones. Esto va unido a un número, un contador, que cuantifica la cantidad de likes que recibe algo.

Instagram decidió probar a eliminar ese contador de likes en diferentes países. Poco a poco lo ha ido extendiendo. Ahora Facebook parece que también quiere hacerlo. Esto no significa que no podamos dar likes en las fotos o vídeos, sino que ahora no aparecerá si una fotografía tiene 1000 likes o solo 10, por ejemplo.

¿Qué quieren lograr con esto? Vivimos en una sociedad donde todo está cuantificado. Si por ejemplo accedemos a un canal de YouTube y vemos que esa persona tiene millones de seguidores seguramente lo veamos con otros ojos que si tiene apenas 15. Lo mismo puede ocurrir con las fotografías o vídeos de redes sociales.

El hecho de ver una imagen con simplemente un puñado de likes frente a otra que puede ser muy similar pero con miles, podría provocar que nosotros mismos acabemos por dar un like más a la imagen que es más popular. Esto hace también que las cuentas con más seguidores y likes puedan aumentar la brecha frente a otras con menos.

Perfiles falsos y bots en redes sociales

Buscan no distorsionar la realidad

Lo que buscan las redes sociales es no distorsionar la realidad. No quieren que los usuarios se dejen influenciar por un número más que por el contenido en sí. Además, aseguran que comprar likes hoy en día es algo bastante común. Esto provoca que muchos usuarios, especialmente las marcas, puedan comprar likes simplemente para hacer que su perfil crezca y gane en popularidad. Una técnica que no gusta a las redes sociales, lógicamente, ya que hacen que todo sea más artificial.

Esa es una de las razones por las cuales redes sociales como Facebook o Instagram se están planteando acabar con los contadores de likes. Buscan que la interacción entre los usuarios sea más real y no simplemente debido a los me gusta que tenga un perfil.

De momento esto que mencionamos es una prueba piloto que están realizando en ciertos países y sectores. Está por ver si los resultados van a servir para que finalmente se expanda al resto de países y usuarios. Puede que en un tiempo todos los contadores de likes en redes sociales sean historia y todas las imágenes o vídeos compitan en igualdad de condiciones al menos en ese aspecto.

Buscan también que la gente se fije en la foto o vídeo más que en el usuario que la ha subido. Esto hace que si vemos una imagen que tiene miles de likes frente a otra que apenas tiene unos cuantos porque pertenece a un usuario sin tantos seguidores, la diferencia pueda hacer que sea cada vez mayor.

Las redes sociales hoy en día mueve mucho

Las redes sociales hoy en día mueven mucho. Son muy utilizadas por las marcas para promocionar sus productos, así como por los usuarios particulares. Esto significa que estar presente en las redes es vital para algunas empresas. Por ello buscan tener una mayor popularidad que en ocasiones se traduce en la búsqueda de más likes.

Pero claro, esto también deriva en lo que comentamos de engrandar de forma artificial la cifra de likes. Muchos optan incluso por comprar paquetes para que el contador crezca. Una práctica que no gusta a las plataformas de redes sociales y que buscan erradicar con técnicas como la de quitar esos contadores.

¿Qué os parece esta medida piloto que están implantando tanto Facebook como Instagram en determinados países?

Archivado en

Deja tu comentario