Consejos para mantener la velocidad de Internet en el móvil

Consejos para mantener la velocidad de Internet en el móvil

Dentro de todas las opciones que tenemos para navegar hoy en día, sin duda es a través de los dispositivos móviles la manera en la que más ha aumentado. Uno de los motivos es el auge de este tipo de dispositivos, cada vez más variados y potentes. Pero también el hecho de que las redes inalámbricas sean más estables y ofrezcan más garantías y estabilidad. Sin embargo puede ocurrir que por algún motivo la velocidad de Internet en dispositivos móviles no sea la mejor. En este artículo vamos a dar algunos consejos y recomendaciones para mejorar la velocidad de Internet en el móvil y evitar problemas.

Cómo evitar que la velocidad de Internet disminuya en el móvil

Mantener el dispositivo limpio y actualizado

Uno de los primeros pasos para evitar problemas en general y fallos en la conexión a Internet en particular, es mantener los sistemas siempre limpios. Esto significa que no haya ningún tipo de malware, programas basuras, archivos maliciosos en general que ralenticen el sistema y afecten al buen funcionamiento.

Esto lo podemos lograr gracias a contar con programas y herramientas de seguridad para móvil. Pero también al utilizar siempre el sentido común, como por ejemplo al descargar aplicaciones siempre de fuentes oficiales o tener cuidado con posibles links fraudulentos que nos encontremos en la red.

Pero además de esto también es vital que los dispositivos estén actualizados. Por un lado mejoramos el rendimiento, algo que puede traducirse también en una mejora de las conexiones a Internet, lógicamente. Por otro lado mejoramos la seguridad. En ocasiones pueden surgir vulnerabilidades que son utilizadas por los ciberdelincuentes para desplegar sus amenazas. Son los propios fabricantes quienes lanzan parches y actualizaciones de seguridad. Es muy importante tenerlos siempre instalados.

Tener un control sobre las aplicaciones que utilizan la red

Todos los programas que tengamos instalados y que utilicen Internet pueden ralentizar la red. Por ello es conveniente tener controladas las aplicaciones que lo hagan. Especialmente aquellas que funcionan en segundo plano y que pueden consumir recursos.

Cuando la conexión a Internet es limitada cualquier aplicación que esté utilizando la red puede provocar que no tengamos la velocidad adecuada. Pueden surgir problemas en este sentido. Por ello recomendamos tener siempre un control sobre los programas que tenemos instalados y cómo actúan.

Consejos para mejorar la velocidad de Internet en el móvil

Cuidado con las actualizaciones y sincronizaciones

Las actualizaciones y sincronizaciones están muy presentes en los equipos móviles. Es importante instalar siempre las versiones más recientes del sistema y de las aplicaciones, como hemos mencionado. También tener activadas las sincronizaciones. De esta forma podremos tener acceso a nuestros correos electrónicos o archivos en la nube, por ejemplo, en tiempo real.

Ahora bien, esto puede provocar también una ralentización de Internet. No queremos que en un momento en el que estamos conectados a una red Wi-Fi limitada comience a actualizarse el sistema, con lo que esto supone. Por tanto siempre podemos configurar las sincronizaciones y actualizaciones para que no actúen de forma automática.

Conectarnos a la banda adecuada

Cuando nos conectamos a una red Wi-Fi lo normal es que tengamos la opción de utilizar la banda de 2,4 GHz y la de 5 GHz. Una no es mejor que otra, al menos de manera concreta. Es decir, cada una tiene sus puntos positivos y negativos. Ya hablamos en un artículo anterior qué diferencias hay entre la banda de 2,4 y 5 GHz.

El hecho de elegir una u otra puede hacer que tengamos mejor velocidad según las circunstancias. De forma resumida podemos decir que elegir la banda de 2,4 GHz es lo más indicado cuando nos conectamos lejos del router o hay posibles interferencias o paredes por el medio. Es mejor para tener una mayor estabilidad en estos casos.

Por otro lado, la banda de 5 GHz es la mejor cuando queremos tener la máxima velocidad. Eso sí, hay que tener en cuenta que necesitamos estar cerca del router, es más sensible a muros e interferencias de otros equipos.

En definitiva, elegir correctamente la banda a la que nos conectamos puede prevenir que nuestro Internet en el móvil no funciona correctamente.

Jugar con la red a la que nos conectamos

Si nos centramos ahora en la red móvil, también podemos elegir el tipo. Con esto nos referimos a conectarnos a redes 2G, 3G o 4G. Incluso en algunos casos podremos optar por el 5G.

Lo lógico es que nos conectemos a la red superior que tengamos disponible. Lo normal es que sea el 4G o 5G. Sin embargo hay que tener en cuenta que esto no siempre significa que tengamos la mejor velocidad. Puede ocurrir que la cobertura sea muy limitada o que incluso estemos en un evento multitudinario y el 4G esté saturado. Esto quiere decir que a veces conectarnos a una red inferior puede darnos mejores resultados de velocidad y estabilidad.

Archivado en

Deja tu comentario