Cómo mejorar la velocidad de descarga en el móvil y ordenador

Cómo mejorar la velocidad de descarga en el móvil y ordenador

La velocidad de Internet influye notablemente en muchos aspectos de la red. Navegar, acceder a redes sociales, compartir archivos… Pero sin duda algo fundamental es en las descargas. No importa si utilizamos un móvil o un equipo de escritorio. Son muchos los archivos y contenido en general que descargamos cada día. A veces por circunstancias no descargamos a la velocidad que nos gustaría. No siempre es culpa de nuestra conexión a Internet. Por ello en este artículo vamos a dar algunos consejos para mejorar la velocidad de descargas.

Cuando queremos descargar archivos por Internet tenemos a nuestra disposición un gran abanico de posibilidades. Podemos descargar desde el navegador, en descarga directa. También podemos utilizar aplicaciones de Torrent. Sea cual sea la opción que elijamos, es conveniente tener en cuenta algunas recomendaciones para que la velocidad sea óptima.

Consejos para descargar más rápido

La velocidad máxima de descarga dependerá de factores como la conexión que tengamos contratada, la cobertura o el servidor de donde estamos bajando. No siempre vamos a poder mejorar el tiempo de descarga, ya que hay aspectos que se escapan del usuario. Vamos a dar algunas recomendaciones para tener en cuenta circunstancias que sí dependen del usuario.

Ya sabemos que siempre podemos hacer un test de velocidad y comprobar qué tal el estado de nuestra conexión.

Concentrar la conexión en la descarga

Es importante que para obtener la máxima velocidad de descarga posible concentremos la conexión en ello. Esto significa que no es recomendable estar descargando más de un archivo al mismo tiempo, así como utilizar otras aplicaciones al mismo tiempo.

Hay que tener en cuenta que dependerá también de la conexión desde donde estamos descargando, así como el dispositivo. Es decir, no afectará igual si estamos descargando dos archivos desde una conexión con fibra óptica que desde el móvil cuando la cobertura no es la mejor.

Lo ideal es que si queremos la máxima velocidad de descarga centremos la conexión en ese proceso. Especialmente si estamos utilizando el móvil o una conexión limitada.

Mantén actualizados y en buen estado los dispositivos

Es vital también mantener los sistemas actualizados y en buen estado. Es importante que el sistema esté actualizado no solo por rendimiento, sino también por seguridad. A veces pueden surgir vulnerabilidades que son aprovechadas por los ciberdelincuentes. Los propios fabricantes suelen lanzar parches y actualizaciones de seguridad para resolver el problema.

Si nuestro dispositivo tiene algún tipo de malware podría ralentizar notablemente la velocidad de Internet y, en definitiva, de nuestras descargas. Incluso un exceso de extensiones en el navegador o pestañas abiertas también podría provocar que no funcione como debería y ralentizar así las descargas.

Mejorar la velocidad de descargas

Evita las conexiones inalámbricas (o cambia de banda)

Si nos conectamos desde un ordenador, lo mejor es evitar las conexiones inalámbricas. Es cierto que las redes Wi-Fi han mejorado notablemente en los últimos años. Hoy en día son mucho más estables y veloces. Pero aun así, cuando descargamos de Internet una red inalámbrica suele ser bastante más lenta. Por ello, nuestro consejo es conectarnos a través de cable cuando sea posible.

Otra recomendación que podemos dar es cambiar de banda. Como sabemos, los routers modernos cuentan tanto con la posibilidad de conectarnos a la banda de 2,4 GHz como a la de 5 GHz. A grandes rasgos podemos decir que si estamos conectados lejos del router lo mejor es conectarnos a la de 2,4 Ghz que es más estable para largas distancias. Si por el contrario estamos al lado del router y queremos la máxima velocidad, lo mejor es optar por la de 5 GHz.

Observa los programas de seguridad

A veces las descargas pueden verse limitadas por los programas de seguridad que tengamos instalados. Los antivirus y cortafuegos, por ejemplo, son elementales para preservar nuestra seguridad. El problema es que en ocasiones puede bloquear las descargas o hacer que sean más lentas.

Es interesante observar si algún programa de seguridad que tengamos está limitando las descargas y podemos configurar algunos parámetros para corregirlo. A veces se pueden generar conflictos, especialmente cuando tenemos más de un programa de seguridad funcionando al mismo tiempo.

Cambia de navegador

Hoy en día los navegadores más utilizados son Google Chrome y Mozilla Firefox. Ofrecen un buen rendimiento para navegar y descargar. Sin embargo algunos usuarios optan por otros navegadores o incluso estas dos opciones pero desactualizadas.

Si la velocidad de descarga no va como debería, podemos optar por cambiar de navegador y ver si mejora. En cualquier caso siempre debemos tener instalada la última versión, sea cual sea el navegador que utilicemos. No solo va a mejorar el rendimiento, sino también la seguridad.

Los mismos consejos podemos aplicar si estamos descargando a través de una aplicación específica.

En definitiva, estos son algunos consejos básicos que podemos poner en práctica si queremos mejorar la velocidad de descarga tanto al utilizar dispositivos móviles como equipos de escritorio.

Archivado en

Deja tu comentario