Cómo ver vídeos en Streaming y que carguen rápido y sin cortes

Cómo ver vídeos en Streaming y que carguen rápido y sin cortes

Las opciones que tenemos hoy en día para ver películas, series y nuestros programas favoritos son muy amplias. En la actualidad no tenemos que estar delante de la televisión a una hora en concreto para ver un capítulo de una serie, por ejemplo. Ahora simplemente tenemos que entrar en Internet, acceder a alguna de las muchas plataformas que existen para ver vídeos en Streaming y reproducir el contenido a cualquier hora, desde cualquier dispositivo y cualquier lugar. El problema es que no siempre funcionan como nos gustaría. En ocasiones surgen problemas que pueden afectar a la velocidad de carga y a la calidad. Por ello en este artículo vamos a dar algunos consejos para ver vídeos en Streaming y que carguen rápido y sin cortes.

Seguro que en alguna ocasión hemos experimentado este problema. Entramos en Internet y vemos un vídeo de una serie o película y no carga rápido. Incluso notamos continuos cortes que hace que desesperemos.

Esto es algo que podemos experimentar en numerosas plataformas y servicios. Hablamos por ejemplo de YouTube, Netflix y otras plataformas de este estilo. Por suerte podemos llevar a cabo una serie de recomendaciones que nos ayudarán a mejorar la calidad de la reproducción en Streaming, aumentar la velocidad de carga y evitar así los pequeños cortes.

Consejos para reproducir vídeos en Streaming sin cortes

Hay que mencionar que pueden ser muy variados los motivos por los que un vídeo que estamos viendo no se reproduce correctamente. En ocasiones será problema nuestro, de nuestra conexión, dispositivo o programa que utilicemos, pero otras veces puede que la causa resida en la plataforma. En este último caso poco podríamos hacer, ya que no depende de nosotros.

Utilizar navegadores y aplicaciones actualizados y adecuados

Lo primero que tenemos que asegurarnos es que estamos utilizando los medios adecuados para reproducir vídeos en Streaming. Con esto nos referimos a que nuestro navegador es perfectamente compatible o que la aplicación que estamos usando es la oficial y no una que hemos descargado de un tercer sitio, por muchas opciones añadidas que nos ofrezca.

También hay que asegurarse de tener las últimas versiones instaladas. A veces surgen vulnerabilidades que pueden provocar un mal funcionamiento e incluso poner en riesgo los dispositivos. Pero además podemos mejorar el rendimiento si simplemente instalamos las últimas actualizaciones disponibles.

Especialmente si utilizamos el navegador para reproducir vídeos hay que estar seguros de que funciona correctamente. Hay que observar que no haya extensiones que afectan a la conexión, por ejemplo, o alguna pestaña abierta que no funcione correctamente.

La seguridad es importante

Es importante además que nuestro sistema esté libre de cualquier tipo de malware. El hecho de tener un virus en el dispositivo podría ralentizar la velocidad de Internet y, en definitiva, perjudicar a la carga correcta de vídeos en Streaming.

Es vital que tengamos instalados programas y herramientas de seguridad. No importa el tipo de dispositivo o sistema operativo que estemos utilizando, ya que de una manera u otra todos son vulnerables.

Probar que nuestra conexión funciona correctamente

Hecho todo esto, ahora nos queda comprobar que la conexión que nos llega es la adecuada. En ocasiones puede ocurrir que estemos conectados por Wi-Fi y la cobertura no sea la mejor. Esto provoca que nuestro ancho de banda no sea suficiente para cargar vídeos, especialmente aquellos que tienen una alta calidad.

Necesitamos verificar este aspecto. Una buena idea es realizar un test de velocidad y comprobar que nos llega lo correcto. Así descartamos que sea problema de nuestra conexión.

Consejos para ver vídeos en Streaming

Bajar la calidad de los vídeos

Normalmente este tipo de plataformas para reproducir vídeos en Streaming permiten bajar la calidad de los vídeos. Esto nos da la posibilidad de requerir menos recursos para funcionar correctamente. Algo muy interesante si estamos conectados con el móvil o la cobertura no es la mejor.

Simplemente con buscar el equilibrio podremos hacer que ver un vídeo de YouTube o Netflix no se convierta en una odisea. Podremos jugar con las opciones que tenemos y ver qué tal funciona. Siempre podremos volver a una calidad superior cuando la conexión mejore.

Precargar los vídeos

Este tipo de plataformas también suelen dar la opción de cargar antes el vídeo. Al menos una parte del mismo es posible que la precarguemos. Por ejemplo para YouTube existe una extensión que se llama Smart Video, que está disponible para Google Chrome, el navegador más utilizado.

También podremos aplicar este consejo para ver vídeos en Netflix y otras plataformas. Gracias a precargar el contenido podremos mejorar la velocidad de reproducción y evitar que se corte.

Cambiar de banda Wi-Fi

Si estamos conectamos por Wi-Fi puede que la banda que estamos utilizando no sea la mejor. Ya sabemos que la banda de 2,4 GHz es ideal para cuando estamos a una gran distancia del router o hay paredes que puedan interferir. Por el contrario, la banda de 5 GHz es mejor si buscamos una máxima velocidad y estamos cerca del router.

Probar a cambiar la banda a la que estamos conectados podría ayudar a mejorar la reproducción de vídeos en Streaming. Todo dependerá de las circunstancias como la distancia al router, la congestión de la red, el propio dispositivo…

No tener muchos equipos conectados al mismo tiempo

También debemos tener en cuenta la importancia de no tener demasiados equipos conectados al mismo tiempo. Cada uno de los dispositivos que tengamos va a afectar a la calidad de la red, lógicamente. A fin de cuentas el router, la conexión que tengamos, tiene unos recursos limitados. El ancho de banda es limitado y reproducir un vídeo en Streaming en buena calidad puede consumir bastante.

Por tanto, si queremos ver vídeos por Netflix o YouTube sin que haya cortes, un consejo interesante es evitar que haya demasiados equipos conectados al mismo tiempo. Especialmente hay que evitar estar utilizando en la misma red un ordenador descargando grandes archivos o subiendo a la nube, por ejemplo. Mientras mayor sea el uso que le demos, más problemas de velocidad habrá.

Elegir cable en vez de Wi-Fi

Si tenemos la posibilidad de elegir, es aconsejable conectarnos a través de cable en vez de Wi-Fi. Las redes inalámbricas son más inestables, tienen más problemas de velocidad y, en general, funcionan peor. Todo lo contrario ocurre cuando nos conectamos a través del cable de red. De esta forma ganaremos en estabilidad y también en velocidad, por lo que la reproducción de vídeos en Streaming tendrá menos problemas.

Esto es algo que podemos aplicar tanto en un ordenador como también en la televisión. En muchos casos podremos conectarnos por cable a un punto de acceso que tengamos instalado y así evitar hacer uso del Wi-Fi que podría generar en más problemas, aunque sea lo más cómodo para no tener que colocar cables de red.

Tener todos los dispositivos actualizados

Es importante tener en cuenta que con esto nos referimos a actualizar todo tipo de dispositivos. Aquí debemos incluir el router, ordenadores, móviles, televisiones… Es esencial que siempre contemos con las últimas versiones. Por un lado vamos a obtener las mejoras en rendimiento, vamos a poder disfrutar de diferentes características que ayuden a que no haya cortes al ver vídeos en Streaming. Pero también será esencial por seguridad. En muchos casos pueden surgir fallos que son aprovechados por piratas informáticos.

En definitiva, estos son algunos consejos que podemos tener en cuenta para mejorar la reproducción de vídeos en Streaming. Muy importantes para evitar cortes y tener problemas.

Archivado en

Deja tu comentario