Todo lo que necesitas saber para jugar online con seguridad

Todo lo que necesitas saber para jugar online con seguridad

La seguridad en Internet es un aspecto fundamental en todos los usos que le demos. Como sabemos, tenemos a nuestra disposición un amplio abanico de posibilidades. Podemos estar en contacto con amigos y familiares a través de las redes sociales, buscar información de todo tipo, realizar compras… También podemos jugar online con cualquier otra persona del mundo. Son muchas las opciones que tenemos para ello, pero hay que tener en cuenta que la privacidad y la seguridad hay que mantenerlas. Por ello vamos a dar algunos consejos para jugar online con seguridad y evitar problemas que comprometan nuestro sistema.

Recomendaciones para jugar online con seguridad

Son muchos los tipos de malware que hay en la red. Muchas las amenazas que pueden poner en riesgo el buen funcionamiento de nuestro equipo. No importa si vamos a jugar online desde el móvil, ordenador o consola. Es importante tener en cuenta una serie de recomendaciones para evitar problemas que afecten al rendimiento de nuestros equipos.

Descargar siempre de fuentes oficiales

Lo primero y más importante es cuidar la fuente de donde descargamos los juegos. Como sabemos, es posible bajar los juegos de la página de la propia plataforma. También de diferentes sitios de terceros. Esto se aplica tanto a los dispositivos móviles como a equipos de escritorio o consolas.

Es importante que siempre los descarguemos de fuentes oficiales. De esta forma nos aseguramos de que realmente estamos utilizando software legítimo y que no ha sido modificado de forma maliciosa.

Tener en nuestros dispositivos programas descargados de sitios de terceros pueden agregar adware y otros problemas de seguridad. Es importante este punto.

Cuidado con las páginas

También hay que tener cuidado con las páginas de juegos online. En ocasiones pueden aparecer links que nos llevan a sitios de terceros o supuestas herramientas adicionales. Hay que asegurarse siempre de que los enlaces a los que accedemos son legítimos y no se trata de un engaño.

Para ello hay que observar bien las páginas en las que estamos. Comprar que la navegación sea cifrada y nunca dar datos personales más allá de los necesarios.

Jugar en Internet con seguridad

Mantener los equipos actualizados

Por supuesto nuestros equipos tienen que estar actualizados a la última versión. A veces pueden surgir vulnerabilidades que sean aprovechadas por los ciberdelincuentes para desplegar amenazas. En este sentido es vital contar con los últimos parches.

Esto es algo que hay que aplicar a nuestros dispositivos móviles, ordenadores o consolas. Para todos ellos en un momento dado puede haber actualizaciones disponibles. Es conveniente revisarlo frecuentemente y de esta forma tener siempre los últimos parches instalados.

Eso sí, las actualizaciones tienen que hacerse siempre desde sitios oficiales. Estaríamos en el mismo caso que la descarga del juego en sí.

Utilizar herramientas de seguridad

No pueden faltar programas y herramientas de seguridad. Al jugar online desde el móvil o desde el ordenador puede exponernos a diferentes tipos de peligros. Es importante tener un cortafuegos que nos proteja de posibles intrusos que quieran acceder a nuestra red o sistema. También tener un buen antivirus que analice nuestro sistema y bloquee la entrada de malware.

Son muchas las opciones que tenemos en este sentido, tanto gratuitas como de pago. Os dejamos una lista con los mejores programas y herramientas de seguridad gratuitos para Windows.

La descarga de trucos, un peligro

Esto es algo con lo que hay que tener mucho cuidado. Es cierto que en ocasiones podemos toparnos con la posibilidad de descargar ciertas mejoras o trucos para los juegos. Ofrecen opciones agregadas que pueden darle un valor añadido a la forma en la que jugamos. Sin embargo esto puede presentar un peligro importante.

Es importante que si decidimos descargar algún tipo de truco o herramienta adicional lo hagamos siempre desde sitios que sean totalmente seguros y fiables. Hay que evitar páginas que no estén cifradas y que no inspiren confianza. Podríamos poner en riesgo nuestro sistema.

Cuidado con los datos que damos

Esto está orientado en nuestra privacidad. Cuando jugamos online podemos filtrar información personal que nos ponga en riesgo en la red. Hay que evitar dar más datos de los estrictamente necesarios. Muy importante que al jugar y estar en posibles foros abiertos no demos información relacionada con nuestra cuenta de correo electrónico, número de teléfono, etc. Podrían ser aprovechados para posteriormente enviar Spam o sufrir algún tipo de ataque.

Por tanto, nuestra recomendación al jugar por Internet es tener cuidado con nuestros datos. Siempre podremos jugar de forma más anónima si nos registramos desde cuentas de correo desechables o nos ponemos nombres ficticios.

En definitiva, estos son algunos consejos y recomendaciones básicos para mantener la seguridad cuando vayamos a jugar online. Una serie de pautas que hay que poner en práctica para evitar que nuestros datos se vean filtrados y el buen funcionamiento de nuestros equipos se vean comprometidos.

Os dejamos también un artículo donde hablábamos de cómo mejorar la velocidad en juegos online.

Archivado en

Deja tu comentario