No todo es velocidad: qué cosas hay que tener en cuenta en un router

No todo es velocidad: qué cosas hay que tener en cuenta en un router

Cuando nos conectamos a Internet entran en juego diferentes factores, dispositivos y servicios. Algunos de ellos son más importantes que otros, pero la suma de ellos es lo que hace que podamos navegar por la red. Sin duda el router es una pieza fundamental. En ocasiones nos vemos en la necesidad de cambiar de dispositivo. Es posible que por un cambio de tecnología (cambiar de ADSL a fibra óptica). Quizás porque el aparato esté obsoleto o haya dejado de funcionar por algún motivo. Ahora bien, hay que tener en cuenta algunas cosas en un router, más allá de la velocidad.

Qué hay que tener en cuenta en un router

Es cierto que la velocidad de Internet es una de las cosas que más valoran y observan los usuarios. Podemos hacer un test de velocidad y fácilmente ver cuál es nuestra velocidad de bajada, de subida y también la latencia o ping. Sin embargo hay otros factores que también pueden hacer que nuestra conexión sea mejor o peor.

Vamos a explicar en este artículo algunos detalles importantes que hay que tener presentes cuando vayamos a adquirir un nuevo router. Algunos puntos que puedan inclinar la balanza para elegir una opción u otra dentro del gran abanico de posibilidades del que disponemos hoy en día.

Distancia de la red inalámbrica

¿Para qué queremos el router? Hay usuarios que utilizan el router para conectar por cable un ordenador o como mucho acceder por Wi-Fi desde un móvil o Tablet en sitios cercanos. Sin embargo otros usuarios necesitan que la cobertura inalámbrica sea mucho mayor. Es posible que necesiten conectar un televisor que se encuentra muy alejado, un ordenador portátil a bastante distancia, etc.

Por tanto, la distancia que ofrece la red inalámbrica es vital para elegir un router u otro. Hay algunos dispositivos que en este aspecto son mucho mejores que otros. Siempre podemos leer bien las especificaciones y comprobar la distancia a la que puede llegar.

Distancia de alcance del Wi-Fi

Doble banda

Muy importante para ganar en estabilidad y también velocidad. Como sabemos los routers y dispositivos modernos pueden conectarse tanto a la banda de 2.4GHz como a la de 5GHz. Existen diferencias y en algunos casos será mejor conectarse a una y en otros a otra.

Es importante que el router ofrezca ambas opciones para poder elegir cuál se adapta mejor en cada momento. En un artículo anterior hablamos de las diferencias entre la banda de 5GHz y la de 2.4GHz.

En definitiva, tener un router que disponga de estas dos opciones es importante. Así podremos mejorar la estabilidad y la velocidad de nuestra conexión.

Número de puertos y que sean Gigabit

También hay que observar el número de puertos que tiene el router. Si vamos a conectar como mucho un ordenador por cable LAN no hay problema. Pero si queremos conectar varios, hay que tener en cuenta este aspecto. Más aún si necesitamos tener la mejor velocidad, ya que debería de contar con varios puertos Gigabit.

Algunos routers ofrecen un solo puerto Gigabit mientras que los restantes no lo son. Esto hace que solo los equipos conectados por cable a ese puerto puedan optar a la velocidad máxima de fibra óptica. Otro factor a tener en cuenta cuando vayamos a comprar o adquirir un router.

Cantidad de puertos en un router

Puertos USB para conectar otros dispositivos

Algo similar ocurre con los puertos USB. Hay algunos routers que cuentan con este tipo de puertos. Allí podremos conectar otros equipos que sean compatibles. No todos los usuarios lo necesitan, pero sin duda es algo a tener en cuenta para aquellos que sí.

Esta es otra de las características que podemos ver en las especificaciones del router.

Qué opciones de seguridad ofrece

Esto es algo que hoy en día puede pasar un poco más de puntillas. Podemos decir que la gran mayoría de routers actuales cuentan con un mínimo de garantías que es estándar para todos. Hablamos de por ejemplo contar con cifrado WPA2. Sin embargo muy pronto estará disponible finalmente el cifrado WPA3 y será interesante tener dispositivos que sean compatibles.

Por tato otro factor importante en un router es observar bien la configuración que ofrece relacionada con la seguridad. Esto es algo vital si queremos preservar el buen funcionamiento de nuestros equipos, sistemas y nuestra propia privacidad.

Estándar Wi-Fi que utiliza

Esto antes era más complicado de ver. No por el hecho de que no estuviera disponible la información, sino por la nomenclatura que utilizaban. Por ejemplo antes para nombrar al Wi-Fi 5 había que decir 802.11ac. Lo mismo para el resto de opciones.

En la actualidad la versión más reciente es el estándar Wi-Fi 6. Es por ello que resulta importante ver esta característica si vamos a comprar un router nuevo y queremos que tenga lo más actual.

En definitiva estos son algunos aspectos que hay que tener en cuenta en un router, más allá de la velocidad que ofrezca. De hecho, algunas de estas características van indirectamente ligadas a la calidad y velocidad.

Archivado en

Deja tu comentario