Qué puede provocar que naveguemos lento y cómo evitarlo

Qué puede provocar que naveguemos lento y cómo evitarlo

Contar hoy en día con una conexión a Internet y un dispositivo para navegar es algo esencial. Son muchas las opciones que tenemos disponibles para ello. Podemos navegar desde un ordenador, Tablet, móvil, así como una gran variedad de equipos y de lo que conocemos como el Internet de las Cosas. Ahora bien, la velocidad de Internet es un factor muy importante para los usuarios. No siempre navegamos con la mejor calidad. A veces pueden surgir problemas. En este artículo vamos a explicar qué puede provocar que nuestro navegador funcione lento y qué podemos hacer para evitarlo.

Por qué puede funcionar lento el navegador

El navegador es una pieza fundamental para conectarnos a Internet. Es la puerta de entrada a la red y desde donde accedemos a muchos servicios y plataformas online. Son muchos los programas que tenemos a nuestra disposición. Muchas opciones que nos permiten navegar por la red. Algunos están orientados en la privacidad, otros incluso pueden ser más veloces y algunos ofrecen una mayor variedad de herramientas. Sin embargo, sea cual sea el navegador que utilicemos podemos toparnos con problemas de velocidad.

Tener un navegador que funcione con estabilidad es fundamental para que vaya rápido. No queremos que al entrar en una página nos tarde mucho tiempo en cargar. Hay algunos aspectos que pueden afectar a la hora de navegar correctamente con Google Chrome o Mozilla Firefox, por ejemplo, que son los navegadores más utilizados. Aunque esto lo podemos aplicar en cualquier otro que utilicemos.

Gran carga de pestañas

Una de las causas por las que nuestro navegador puede funcionar lento es debido a que tenemos una gran carga de pestañas abiertas. Es común que al navegar abramos muchas páginas y a veces son demasiadas y pueden causar que se ralentice el equipo. Esto dependerá de los recursos que tenga nuestro sistema.

No es lo mismo tener únicamente 3 pestañas activas que 30. Más aún si estas páginas que tenemos abiertas consumen muchos recursos, como puede ser una web con reproducción de vídeos o contenido pesado.

Mejorar la velocidad del navegador

Muchas extensiones activas

También puede ocurrir que tengamos demasiadas extensiones activas. Las extensiones son herramientas muy útiles para nuestro día a día. Ofrecen la posibilidad de agregar software que nos permite llevar a cabo diferentes funciones. Sin embargo tiene su límite, lógicamente.

Es conveniente que no tengamos más extensiones activas de las que realmente necesitamos. De lo contrario, especialmente si nuestro equipo no cuenta con muchos recursos, podría hacer que experimentemos problemas a la hora de utilizar el navegador.

Software desactualizado

Tener el navegador desactualizado puede generar problemas muy diversos. Por un lado está la posibilidad de navegar lento. Si notamos que nuestro navegador no funciona correctamente, podemos probar a actualizarlo.

Pero también puede derivar en problemas de seguridad. Esto es muy importante, ya que nuestros datos e información podrían estar en peligro. Podría ser más fácil para un atacante desplegar sus amenazas y comprometer nuestro equipo. Ya vimos cómo actualizar e instalar correctamente los navegadores.

Malware en el sistema

Sin duda uno de los aspectos que pueden afectar más al buen funcionamiento de un sistema y también de nuestro navegador es el malware. Son muchas las amenazas que podemos encontrar a la hora de navegar por Internet. Muchos tipos de virus y malware que podrían comprometer nuestros sistemas.

El malware podría hacer que nuestro navegador funcione lento. Esto es evidente si notamos una repentina bajada de velocidad o experimentamos fallos después de instalar algún software que pueda ser malicioso. Existen muchos programas y herramientas de seguridad.

El navegador se ha visto afectado por adware

También puede ocurrir que sea el propio navegador el que se haya visto afectado por alguna amenaza. Especialmente hablamos del adware, que puede aparecer como barras de herramientas agregadas y similares. Esto puede ocurrir al darle a actualizar en alguna página falsa que en realidad lo que instala es software malicioso, al instalar algún complemento o instalar algún programa en el equipo.

Si controlamos esto podemos evitar problemas de velocidad a la hora de navegar. A fin de cuentas, un navegador limpio, estable y seguro puede ayudarnos a lograr un rendimiento óptimo que no dificulte nuestra navegación en ningún momento. Esto podría ocurrir tanto en el ordenador como en dispositivos móviles.

Alguna página o extensión se ha quedado colgada o consume demasiados recursos

Puede ocurrir que sea una página o una extensión en particular la que esté generando problemas. Esto pasa cuando se queda pillado un sitio que hemos visitado o una extensión que estamos utilizando. El navegador continúa cargando esa página y consume excesivos recursos.

Podría derivar en una pérdida importante de velocidad a la hora de funcionar el navegador. Es importante que detectemos qué página o extensión es la que está generando problemas y poder así cerrarla para recuperar el buen funcionamiento.

Acumulación de caché e historial de navegación

Además, cuando notemos que nuestro navegador funciona lento podría deberse a una acumulación de caché e historial de navegación. Esto podría hacer que el funcionamiento no sea el óptimo y se generen problemas. Con el paso del tiempo se va acumulando más de lo necesario y podría desencadenar en este tipo de problemas.

Por suerte los principales navegadores permiten borrar el historial de navegación y la caché acumulada. Es algo que podemos hacer entrando en la configuración y buscando estos términos. De esta forma podremos limpiar periódicamente el navegador y descubrir si al hacerlo mejora la velocidad.

Problema con la red

Una última causa podría no estar relacionada directamente con el navegador, sino con la red. Puede ocurrir que la cobertura que nos llega, en caso de estar usando el Wi-Fi, sea muy mala. Eso podría impedir que nos conectemos adecuadamente y tener dificultades al cargar páginas web o cualquier servicio que abramos.

También podría deberse a una mala configuración de los servidores DNS. Siempre podemos optar por cambiar los que ofrece la operadora. Podemos usar los de Google, por ejemplo. Hay muchas opciones en Internet y algunas de ellas incluso permiten mejorar notablemente la velocidad.

En definitiva, estas son las principales causas que pueden provocar que nuestro navegador funcione lento. Por suerte, como hemos visto, todas ellas tienen una solución. Es importante, a modo de resumen, mantener nuestro sistema actualizado y libre de virus. También descargar siempre los programas (navegadores en este caso) de sitios oficiales.

Archivado en

Deja tu comentario