10 consejos de seguridad para utilizar las redes sociales y programas de mensajería

10 consejos de seguridad para utilizar las redes sociales y programas de mensajería

La seguridad y privacidad son aspectos fundamentales para los usuarios de Internet. Hoy en día existen muchos servicios y plataformas que están disponibles en la red. Esto hace que también sean múltiples las amenazas y riesgos a los que nos tenemos que enfrentar. Por suerte también podemos contar con muchos programas y herramientas que nos ayudan a proteger nuestros dispositivos y sistemas. Pero si hablamos del uso que le damos a Internet, ha cambiado mucho en los últimos tiempos. Hoy en día existen muchas redes sociales y plataformas de mensajería instantánea. Precisamente de esto vamos a hablar en este artículo. Vamos a nombrar 10 consejos importantes de seguridad para evitar problemas.

Consejos de seguridad para redes sociales y programas de mensajería

Instalar aplicaciones de tiendas oficiales

El primer consejo y muy importante es instalar siempre las aplicaciones desde sitios y tiendas oficiales. Es cierto que lo normal es que podamos agregar aplicaciones de terceros, que incluyan ciertas mejoras. Sin embargo lo interesante para la seguridad es instalar los programas oficiales y que además estén descargados de la web oficial, así como de tiendas como Google Play.

De esta forma evitamos el riesgo de instalar software que haya sido modificado de forma maliciosa.

Configurar los parámetros de privacidad correctamente

Normalmente las redes sociales, así como aplicaciones de mensajería como WhatsApp, ofrecen la posibilidad de configurar diferentes parámetros de privacidad. Cosas como ocultar información a quienes no sean nuestro contacto, la última conexión, etc. De esta manera no solo mejoramos la privacidad, sino que también ayuda a evitar riesgos de seguridad.

No dar más datos de los necesarios

En las redes sociales podemos dar mucha información personal. Muchos datos que podrían afectar a nuestra privacidad y seguridad. Nuestro consejo es no dar más información de la necesaria y ocultar datos importantes. Especialmente hay que ocultar nuestra información de manera pública.

Activar la autenticación de dos factores

Esto es algo que cada vez está más presente en los diferentes servicios y plataformas en la red. Es importante activar la autenticación de dos factores siempre que sea posible. En muchas redes sociales y plataformas de mensajería está disponible. De esta forma si alguien lograra conseguir nuestra contraseña no podría entrar. Necesitaría un segundo paso para ello.

Controlar los contactos y bloquear desconocidos

Esto es especialmente importante de cara a las redes sociales. Hay que controlar qué contactos tenemos agregados y bloquear aquellos que sean desconocidos o generen dudas. No sabemos realmente quién puede estar detrás de ese usuario y si podría utilizar de alguna manera nuestros datos e información y comprometer nuestra seguridad.

Cuidado al acceder desde equipos y redes públicos

No siempre podemos entrar en nuestras cuentas desde ordenadores y redes privadas. En muchas ocasiones tenemos que acceder desde redes Wi-Fi públicas, así como equipos en lugares como bibliotecas, por ejemplo.

Esto puede ser un problema para la seguridad. Hay que tener cuidado de no dejar las cuentas abiertas, así como prestar mucha atención a las redes Wi-Fi abiertas y públicas. Es importante que tengamos presente esto, ya que no sabemos realmente quién puede estar detrás de esa red. Una buena idea es utilizar un servicio VPN. De esta forma podemos cifrar las conexiones y mejorar la seguridad.

Alojar archivos con seguridad

Cuidado con la localización

Nuestros móviles hoy en día cuentan con un sistema para estar geolocalizados. Esto también influye en las redes sociales. Podemos subir una foto a Instagram y nos indica dónde se ha tomado la imagen. Esto puede ser un problema para nuestra privacidad, ya que otros usuarios podrían conocer dónde nos encontramos. Es importante tener esto presente.

Utilizar contraseñas fuertes

No puede faltar entre esta lista de consejos para mejorar la seguridad en redes sociales y plataformas de mensajería. Tener una contraseña fuerte y compleja es vital para evitar intrusos y tener problemas.

La contraseña tiene que contar con letras (mayúsculas y minúsculas), números y otros caracteres especiales. Tiene que ser larga y siempre única. Es un error poner la misma clave en varios sitios.

Mantener los equipos seguros

También es muy importante tener seguros los equipos desde donde nos conectamos. No importa si estamos utilizando un ordenador o dispositivos móviles. Es muy importante que cuenten con programas y herramientas de seguridad y estén libres de malware y amenazas de todo tipo.

En caso de tener algún tipo de virus, por ejemplo, podrían acceder a nuestra información y llegar incluso a robar las claves de acceso. Por tanto, tener los equipos y sistemas seguros es importante para la seguridad en redes sociales y programas de mensajería como WhatsApp.

Actualizar siempre que sea posible

De la misma manera es vital tener siempre actualizadas las aplicaciones. A veces surgen vulnerabilidades que pueden poner en riesgo los sistemas. Problemas que son aprovechados por ciberdelincuentes para delinquir. Necesitamos instalar siempre las últimas versiones y tener actualizadas las aplicaciones de redes sociales o programas de mensajería que utilicemos.

Archivado en

Deja tu comentario