Por esto debes cambiar el nombre del Wi-Fi si quieres mantener la seguridad

Por esto debes cambiar el nombre del Wi-Fi si quieres mantener la seguridad

Los usuarios de Internet tienen muy en cuenta varios aspectos relacionados con su conexión. Uno de ellos sin duda es la velocidad. Es muy importante que nos llegue lo que tiene que llegar, sin que haya problemas de ningún tipo. Pero también es vital mantener la privacidad y seguridad. En este sentido podemos tener en cuenta varias cosas. Es importante tomarse la seguridad en serio y evitar problemas en nuestra red. Son muchas las cosas que podemos hacer para ello. Hoy nos vamos a centrar en una que no todos los usuarios tienen en cuenta. Vamos a explicar por qué hay que cambiar el nombre a nuestra red Wi-Fi por seguridad.

Hoy en día la inmensa mayoría de los routers tienen Wi-Fi. De hecho podemos decir que la mayoría de las conexiones en la actualidad son de forma inalámbrica. Esto es así gracias al auge de los dispositivos móviles. También el conocido como el Internet de las Cosas hace que esto sea necesario. Todo ello hace que sea vital mantener la seguridad.

Sin embargo muchos usuarios únicamente cambian la clave del Wi-Fi, pero se olvidan de cambiar el nombre. Y esto puede traer problemas tanto para la privacidad como para la seguridad. Son datos que pueden ser utilizados por posibles intrusos para acceder a nuestra red. Información que podrían utilizar para robarnos Internet.

Por qué cambiar el nombre de una red Wi-Fi por seguridad

En primer lugar, hay que mencionar que las operadoras cuando nos dan un router tiene una contraseña predeterminada. Esto significa que alguien, utilizando para ello un algoritmo, podría romper esa clave si conoce el modelo del router.

Pongamos que hemos recibido un router nuevo porque hemos cambiado el proveedor de Internet. Este router trae el nombre de la compañía y le siguen unas letras o una serie de números. Por ejemplo “Operadora_A4”. Utilizan un algoritmo para generar una clave de fábrica. Esta contraseña podría ser averiguada por un posible intruso con los conocimientos y herramientas necesarias, con la ayuda de conocer el nombre de la red.

Tendría más posibilidades de averiguar esa clave si conoce qué modelo de router tenemos. De esta forma podría orientar sus ataques de una manera concreta y tener así más posibilidad de éxito. Especialmente si no hemos cambiado la contraseña o ésta es débil.

Por otra parte, si hemos cambiado la contraseña por otra nuestra, aun así tendrían más posibilidades si conocen el modelo exacto del router o la compañía que utilizamos. A fin de cuentas no hay una clave 100% segura, aunque sí podamos hacer que sea lo más difícil posible. Por eso lo ideal es complicar la vida a posibles intrusos que quieran acceder a la red.

También es bueno cambiar el nombre por privacidad. De esta forma no estamos dando datos sobre qué compañía utilizamos o qué modelo de router tenemos. Muchos usuarios no desean que cualquiera sepa esta información.

Qué nombre crear a nuestra red Wi-Fi

Lo mejor para proteger nuestra seguridad y privacidad es cambiar el nombre que viene por defecto en el router. Hemos visto que si no lo hacemos podríamos alimentar las posibilidades de los ciberdelincuentes de robar nuestras credenciales y acceder a la red. Pero también hay que decir que no basta con crear un nombre cualquiera.

Si queremos crear un nombre seguro, lo ideal es que no contenga información personal. Lo mejor es que sea un nombre neutro, que no nos relacione. De esta forma no estamos dando ninguna pista sobre nosotros mismos y que puedan ser utilizadas en nuestra contra.

Conectarse a la mejor opción de red Wi-Fi

Cómo cambiar el nombre de nuestra red Wi-Fi

Para cambiar el nombre de nuestra red Wi-Fi hay que entrar al dispositivo. Generalmente podemos acceder a través de la puerta predeterminada 192.168.1.1. Aquí habrá que poner nuestro usuario y contraseña. Si no lo hemos cambiado nunca, debería de ser del tipo admin, admin123 o similares.

Nuestro consejo, por cierto, es cambiar la contraseña para acceder al router. Es tan importante la clave del Wi-Fi como la de acceso al router. Por tanto, nuestra recomendación es cambiarla.

Una vez dentro del router, hay que buscar el apartado correspondiente. Hay que mencionar que esto puede variar según el modelo, pero el proceso es muy similar. Lo normal es que tengamos que entrar en el menú, acceder a la sección Wi-Fi y aquí buscar por nombre de red o SSID. Veremos el nombre de nuestra red y podremos cambiarlo fácilmente.

De esta manera aumentaremos un poco más la seguridad de nuestra conexión. Una barrera añadida para evitar posibles intrusos que lleguen a acceder a nuestra conexión. Es importante que esto lo combinemos con una buena contraseña que contenga letras (mayúsculas y minúsculas), números y otros caracteres especiales. Además, tiene que ser lo suficientemente larga y aleatoria para dificultar posibles ataques por fuerza bruta.

En definitiva, como hemos visto es importante cambiar el nombre a la red Wi-Fi. Esto ayudará a mejorar la seguridad.

Archivado en

Deja tu comentario