Cómo detectar y protegerse de las reviews y comentarios falsos en Internet

Cómo detectar y protegerse de las reviews y comentarios falsos en Internet

Internet se ha convertido en un lugar imprescindible para muchos usuarios en el día a día. Sirve para trabajar, enseñar en los centros de educación, investigar, entretenerse… También para realizar compras o reservas. Esto último ha aumentado enormemente en los últimos años. Son muchas las plataformas online donde podemos comprar todo tipo de productos. Algo que también tiene sus riesgos, aunque es cierto que el miedo de los usuarios se ha ido perdiendo con el paso del tiempo. Son muchos los servicios que ofrecen reservar alojamiento, comprar vuelos o cualquier producto por Internet. Pero si hay algo que los usuarios tienen muy en cuenta con las reviews y comentarios. Ahora bien, ¿son todos legítimos? En este artículo vamos a explicar cómo reconocer si las reviews y comentarios que vemos son reales.

La importancia de reconocer comentarios y reviews reales en Internet

Muchas plataformas inflan de alguna manera la información. Utilizan reviews y comentarios falsos para incrementar su presencia online. Por ejemplo un restaurante que pueda aparecer en diferentes medios. A través de bots o usuarios falsos pueden incrementar los puntos positivos y que los clientes lo vean como mejor opción.

Esto puede ocurrir con cualquier tienda por Internet, vendedor o servicios. Cualquier cosa prácticamente puede ser valorada en la red. Pero, como hemos mencionado, no todas las valoraciones y comentarios son positivas. En muchos casos estamos ante información irreal que han indicado bots programados, usuarios pagados o incluso los dueños o responsables de un establecimiento.

Por suerte hay algunas pistas que pueden dejar. El propio Google o sistemas donde podemos dejar nuestra valoración lo pueden revisar y eliminar llegado el caso. Sin embargo esto no siempre ocurre y a veces pueden colarse como legítimos. Pero nosotros, los usuarios, también podemos tener en cuenta algunas cosas para detectarlos.

El objetivo de este artículo es explicar cómo reconocer reviews y comentarios falsos. De esta forma navegaremos con más seguridad y evitaremos comprar un producto puntuado positivamente de manera errónea, por ejemplo. Ya sabemos que la seguridad es uno de los aspectos más importantes de los usuarios al navegar por la red.

Consejos para comprar por Internet con seguridad

Cómo reconocer reviews y comentarios falsos

Muchos comentarios en poco tiempo

Uno de los indicativos de que podemos estar ante reviews y comentarios falsos es ver una gran cantidad en poco tiempo. Esto puede deberse a bots o usuarios pagados para emitir votos para inflar la valoración de un producto.

Esto es algo que podemos ver en tiendas de aplicaciones, comentarios de restaurantes o de hoteles en Internet y en muchas otras plataformas y servicios online. Si nos topamos con muchos comentarios seguidos y muy similares, todos ellos en poco tiempo y positivos, podemos pensar que se trata de algo ilegítimo. Quizás no sean usuarios reales que están dando su opinión libremente.

Un mismo usuario comenta varias veces

También podemos ver que un mismo usuario ha comentado varias veces cuando intentamos comprar un producto, por ejemplo. Igual es un usuario real y no es un bot, pero puede estar influido por algún tipo de recompensa.

Hay que mirar bien esto y observar que no haya un mismo usuario puntuando varias veces un producto o servicio.

El usuario que comenta no está verificado

Hay que observar bien a ese usuario que comenta. Si vemos que su cuenta no está verificada, que no tiene foto, que el nombre es extraño… Todo esto podría ser un indicativo de que estamos ante un intento de inflar las puntuaciones de forma positiva.

Siempre que queramos ver reviews y comentarios reales y que de verdad sean verídicos, es importante que miremos al usuario que comenta. Si es una persona con un perfil verificado y que haya comentado en otras ocasiones en esa plataforma, es más fiable que un usuario sin verificar.

Comentario muy corto o traducción mal hecha

Los comentarios demasiado cortos o escritos mal, pueden ser síntoma también de estar ante una review falsa. Es algo que podemos ver si leemos un texto que se nota que está traducido, hecho en plan copia y pega y sin valorar realmente ese producto de forma personalizada, sino más bien genérico.

Sin duda es una prueba de que ese comentario o review no es verídica y lo mejor es tomar precauciones a la hora de fiarnos de ese producto o servicio.

internet

Observar las estrellas

Otro punto importante es el de las estrellas que tenga. Normalmente los comentarios y valoraciones suelen tener 5 estrellas. Siempre que un comentario falso quiera inflar a un producto o servicio va a dar 5 estrellas. Ojo, esto no quiere decir que si un comentario tiene 5 estrellas ya sea falso. Pero lo que sí es seguro es que un comentario que busque engrandecer a una página no va a darle 3 estrellas, sino el máximo.

En definitiva, estas son algunas medidas que podemos tener en mente para determinar si una review o comentario en Internet sobre un producto o servicio son legítimos o no.

Archivado en

Deja tu comentario