Ventajas y motivos para usar una VPN y navegar de forma más segura

Ventajas y motivos para usar una VPN y navegar de forma más segura

El uso de conexiones VPN es algo que se lleva haciendo desde hace años, sin embargo, estaba más orientado al mundo empresarial. Pero lo cierto es actualmente cada vez son más usuarios los que se interesan por el uso de una VPN para navegar seguro por Internet, que es una de las mayores preocupaciones de hoy en día. A continuación, vamos a mostrar los principales motivos y ventajas para usar una VPN.

Aunque se podría entrar en un profundo detalle sobre el funcionamiento de una VPN, básicamente se podría decir que, como su propio nombre indica (Virtual Private Network), se trata de una red privada virtual que se encarga de hacer un puente o túnel entre el usuario e Internet.

Cuando nos conectamos a Internet desde el PC, el móvil o cualquier otro dispositivo lo hacemos a través del router o módem de casa. Esto significa que cuando usamos Internet, nuestro dispositivo se pone en contacto con nuestro proveedor de Internet, que es el que se conecta con los distintos servicios web solicitados para devolvernos dicha información.

VPN

Sin embargo, cuando usamos una VPN la cosa cambia, ya que, aunque todo el tráfico sigue yendo desde nuestro dispositivo al proveedor de Internet, desde ahí se dirige directamente al servidor V4PN e irá hasta el destino final. Toda esta transferencia de datos va cifrada, por lo que nuestro proveedor de Internet no sabe dónde estamos accediendo realmente. Esto implica también, que nuestra dirección IP será la del servidor VPN y no la de nuestro módem o router.

Ventajas y motivos de usar una VPN para navegar por Internet

Esto hace que el uso de una VPN nos ofrezca varias ventajas como son la privacidad o anonimato mientras navegamos en Internet, que podamos saltarnos ciertas restricciones de geolocalización, conexiones cifradas para proteger nuestros datos y añadir un nivel más de seguridad a nuestra conexión. Aunque es cierto, que resulta difícil decidir qué servicios de VPN utilizar en nuestro PC o incluso en el móvil para navegar de forma más segura y privada.

En lo que ha privacidad se refiere, el uso de una VPN lo primero que hace es darnos anonimato en Internet, ya que nos cambia la dirección IP, que es el “DNI en Internet”. Esto impide que las webs que visitemos sepan, por ejemplo, desde dónde estamos conectados, eso por no hablar del seguimiento que nos hacen la mayoría de webs y que posteriormente nos muestran anuncios en función de nuestras visitas.

Al conectarnos a una VPN, nuestro dispositivo se comunica con el servidor VPN y éste es el encargado de comunicarse con Internet. Si nosotros estamos en España pero la VPN está en Estados Unidos, normalmente los servidores web a los que solicitemos información creerán que estamos en Estados Unidos, de ahí que podamos saltarnos o evitar ciertas censuras o bloqueo de contenidos geográficos. Es habitual ver cómo muchos usuarios usan una VPN para acceder a contenidos de otros países bloqueados si tratamos de acceder desde una IP española.
VPN

Las VPNs también pueden cifrar todo tipo de información o datos que enviemos a través de Internet, por lo tanto, nos proporcionan un nivel mayor de seguridad que la navegación estándar. Sin embargo, esto puede ser un arma de doble filo, ya que algunos proveedores de Internet pueden reducir nuestra velocidad de navegación al detectar que estamos usando una VPN, sobre todo si lo hacemos para realizar descargas P2P, ya que verán que hay demasiado tráfico. Eso sí, siempre es conveniente comprobar si nuestra VPN está filtrando algo de información para asegurarnos que nuestros datos viajan de forma totalmente segura.

De cualquier forma, el cifrado de datos es algo muy importante cuando lo que queremos es evitar que información confidencial viaje por la red con el riesgo de que pueda ser capturada por cualquiera. Por ejemplo, si realizamos muchas operaciones con nuestro banco a través de Internet, podemos añadir una capa de seguridad extra si usamos una VPN, ya que no será sencillo que cualquier pirata informático pueda capturar nuestros datos y hacerse con el control de nuestras cuentas.

En el mundo empresarial se sigue usando mucho este tipo de redes virtuales, ya que permite que los empleados se puedan conectar a recursos corporativos desde sus casas o cualquier lugar del mundo, algo que de otra forma es muy difícil. Por lo tanto, el uso de una VPN permite que un empleado se pueda conectar a un recurso corporativo fácilmente y de forma segura.7

Archivado en

Deja tu comentario