Cómo cambiar el nombre y contraseña del router paso a paso

Cómo cambiar el nombre y contraseña del router paso a paso

Cuando adquirimos un router lo normal es que venga con un nombre predeterminado, así como una clave. Lo recomendable es cambiar ambos parámetros. De esta forma podemos aumentar la seguridad y evitamos intrusos que puedan ralentizar nuestra conexión o afectar a la privacidad. En este artículo vamos a explicar paso a paso cómo cambiar el nombre y la contraseña del router Wi-Fi. Vamos a dar también algunos consejos para poner un nombre y contraseña adecuados. Todo para mejorar la seguridad de nuestras conexiones.

Ya sabemos que la seguridad es un aspecto fundamental para los usuarios. Proteger nuestras conexiones, evitar la entrada de intrusos, puede ayudar a que nuestro Internet vaya más rápido. Para ello hay que tener en cuenta algunas cosas básicas, y algo esencial es proteger el router con una buena contraseña. Pero también lo es cambiar el nombre de usuario.

Cómo acceder al router

Vale, hemos decidido cambiar el nombre y la contraseña del router Wi-Fi. Para ello lo primero es acceder a la opción adecuada. Por tanto tenemos que acceder al router. Y aquí es donde empieza la primera cuestión, ya que cada router es distinto. Lo normal es que tengamos que entrar a través de la puerta de enlace predeterminada. ¿Cuál es la de nuestro router?

Generalmente esa puerta predeterminada es 192.168.1.1. Tenemos que introducir estos valores en la barra de direcciones del navegador para poder entrar en el router. Pero en algunos modelos esto puede variar. Por tanto lo primero que tenemos que hace es saber cuál es nuestra puerta predeterminada. Eso sí, si queremos saltarnos este primer paso podemos probar a poner 192.168.1.1 y ver si es esa o no.

Para averiguar cuál es la puerta predeterminada para entrar en el router hay que acceder al Símbolo del Sistema. En Windows 10 podemos ir a Inicio y escribir Símbolo del Sistema y entrar.

Una vez estemos en el Símbolo del Sistema, en la línea de comandos, tenemos que introducir ipconfig. Esto nos mostrará diferentes elementos e información sobre nuestra conexión. Uno de estos apartados es la puerta de enlace predeterminada. Veremos la dirección que hay que poner en el navegador para entrar. En nuestro caso es la más habitual, 192.168.1.1, pero podría ser diferente. Podría ser otra, pero el procedimiento para acceder sería el mismo.

Conocer la puerta de enlace predeterminada

Acceder al router

Una vez tengamos la puerta de enlace predeterminada, ya podemos acceder al router. De esta forma ya podremos cambiar el nombre y la contraseña. Simplemente tenemos que introducir la dirección, por ejemplo 192.168.1.1 en el navegador. Posteriormente nos pedirá un nombre y usuario para entrar.

Aquí también dependerá del modelo de nuestro router. Normalmente suele ser admin, admin; admin123, admin123 y similares. Siempre que no hayamos cambiado la clave anteriormente, claro.

Si probando esto no funciona, podemos buscar información en Internet sobre nuestro modelo de router. Con total seguridad encontraremos los parámetros necesarios para entrar.

Por cierto, la clave para entrar al router también recomendamos cambiarla. Es algo que muchos usuarios no tienen en cuenta y únicamente cambian la contraseña del Wi-Fi. Así agregaremos una capa adicional de seguridad y podremos evitar problemas que comprometan todos los dispositivos conectados.

Cómo cambiar el nombre de la red Wi-Fi

Una vez más, dependerá del modelo de router. En algunos, como es mi caso, esta opción aparece nada más entrar. No tenemos que ir al menú ni buscar ninguna opción. Simplemente accedemos y en la primera pantalla nos aparece el nombre de la red Wi-Fi o SSID.

Si no es así, habrá que ir al menú y entrar en la opción Wi-Fi. Aquí dentro nos aparecerán diferentes parámetros para configurar. Entre ellos aparecerá la del nombre de la red Wi-Fi o SSID.

Simplemente tenemos que cambiar el nombre que viene de fábrica por otro que le queramos dar. Es un proceso sencillo y rápido. Una vez lo tengamos puesto, le damos a aplicar y guardar cambios.

En principio con esto ya aparecerá el nombre cambiado. En cualquier caso, es aconsejable reiniciar el router. De esta forma nos aseguramos de que los cambios se completen correctamente.

Cómo cambiar la contraseña de la red Wi-Fi

Como en el caso anterior, en muchos routers aparece la opción de cambiar contraseña nada más entrar. Es considerada como una de las funciones más utilizadas, de ahí que la tengan como acceso rápido.

En caso de que no aparezca, tenemos que acceder al menú y entrar en la opción Wi-Fi. Aquí veremos el apartado para modificar la contraseña del Wi-Fi. Incluso veremos los diferentes tipos de claves.

Nuevamente tenemos que guardar los cambios. De esta forma ya debería de funcionar, pero como siempre recomendamos reiniciar el aparato para asegurarnos.

Crear contraseñas difíciles de averiguar

Qué nombre y contraseña poner al router

Ahora bien, ¿qué nombre y contraseña debemos de poner al router Wi-Fi? Vamos a dar algunos consejos para evitar errores típicos que puedan comprometer nuestra seguridad y el buen funcionamiento.

Respecto al nombre, lo primero y más básico es cambiar el que viene de fábrica. De esta forma evitamos que puedan averiguar el modelo de router, por ejemplo. Pero también hay que evitar poner datos que nos relacionen. Lo mejor es introducir palabras que no tengan relación con nosotros.

En cuanto a la contraseña, por supuesto hay que evitar la que viene de fábrica. Pero además hay que crear una que sea lo suficientemente fuerte y compleja para ser averiguada. Hay que evitar poner datos personales o contraseñas sencillas. Lo ideal es que cuente con letras (mayúsculas y minúsculas), números y otros caracteres. Todo de manera aleatoria. Podemos hacer uso de gestores de contraseñas y crearlas así.

Por qué es importante cambiar los valores de fábrica del router

Un punto muy importante y que debemos tener en cuenta siempre es el de cambiar los valores que vienen por defecto al adquirir un nuevo router. Esto incluye, lógicamente, el nombre y la contraseña del Wi-Fi, así como las credenciales para entrar en el aparato y configurarlo. Es importante ya que de lo contrario los piratas informáticos podrían conocer esos datos, realizar ataques de fuerza bruta y poder controlar los dispositivos conectados.

Uno de los primeros pasos a realizar siempre que compremos un router es cambiar todo esto. También podemos tocar la configuración relacionada con la potencia, el canal, la banda utilizada… Puede que nos venga mejor utilizar una configuración diferente. Así podremos mejorar el rendimiento y conseguir que funcione lo mejor posible, sin poner en riesgo nuestros equipos.

El objetivo es dificultar el trabajo a los piratas informáticos. Hay que lograr la manera de reducir el riesgo cuando utilicemos los equipos conectados al router. Por tanto, cambiar los valores que vienen predeterminados, utilizar otro nombre y por supuesto contraseña, va a ser muy importante. Así lograremos la mayor seguridad y no tener problemas de ningún tipo.

En definitiva, hemos explicado cómo cambiar la contraseña del router, el nombre que viene de fábrica y, además, explicado por qué debemos hacerlo. Todo esto va a ayudarnos a evitar riesgos de seguridad que puedan permitir que los piratas informáticos lleven a cabo sus ataques.

Archivado en

Deja tu comentario