Cuidado con las actualizaciones falsas de navegadores; pueden ralentizar la conexión
Hoy en día tenemos multitud de opciones para navegar por Internet. Para todas las plataformas, ya sea ordenador o dispositivos móviles, encontramos muchas variedades de navegadores. Como sabemos, los más populares son Google Chrome y Mozilla Firefox. Pero ni mucho menos son los únicos. Pero sí hay algo común en todos ellos: la seguridad debe de ser fundamental. En este artículo vamos a hablar del riesgo que suponen las actualizaciones falsas de los navegadores. En caso de instalar un programa modificado maliciosamente podría ralentizar la conexión a Internet. Podría venir cargado de complementos innecesarios y configurados de forma maliciosa. Vamos a explicar cómo instalar o actualizar con seguridad los navegadores.
Cómo instalar navegadores de forma correcta
Es común navegar por Internet y encontrarnos con páginas que ofrecen actualizaciones de software. No solo hablamos de navegadores, sino de otros programas. Vemos un link donde indican que podemos actualizar Chrome o Firefox. Sin embargo lo que estamos haciendo es descargar una aplicación modificada de forma maliciosa o una versión dañina de ese software.
Esto no solo puede ralentizar nuestra conexión a Internet, sino que podría poner en serio riesgo la seguridad del equipo. También podría afectar a la privacidad de los usuarios. Aspectos que son muy importantes y que hay que cuidar.

Por tanto, siempre que vayamos a instalar un navegador o actualizar de versión si ya lo tenemos instalado, hay que tomar ciertas precauciones. Lo primero es siempre descargarlo de páginas oficiales. Nunca hacerlo de sitios de terceros o links que nos encontremos al navegar. Esto podría dar lugar a problemas de seguridad.
Cómo actualizar con seguridad Google Chrome
Pongamos que ya tenemos instalado el navegador y surge una nueva versión. Sabemos que existe y queremos actualizarlo con total seguridad sin comprometer nuestro equipo. En el caso de Google Chrome tenemos que seguir estos pasos para actualizarlo con seguridad.
Lo primero es acceder al Menú, vamos a Ayuda y entramos en Información de Google Chrome. Automáticamente comenzará a buscar actualizaciones del navegador. También nos indica la versión actual que tenemos instalada y si hay o no alguna novedad.

En caso de que haya una nueva versión disponible, podemos instalarla directamente desde aquí. Nos aseguramos de que se va a instalar desde la propia aplicación, desde fuentes oficiales.
Cómo actualizar Firefox con seguridad
En el caso de Firefox, otro de los navegadores más populares, es similar. Debemos de ir al menú, entrar en Ayuda y en Acerca de Firefox. Se abrirá la ventana y comenzará a comprobar si hay actualizaciones disponibles.
En caso de que haya actualizaciones, se instalarán automáticamente. de esta forma ya tendremos actualizado Mozilla Firefox de manera segura.
Como en el caso de Google Chrome, hay que evitar descargar el programa de sitios no oficiales. De hacerlo podríamos poner en riesgo serio nuestros dispositivos. Podríamos instalar software modificado de forma maliciosa y que comprometiera la seguridad.
En definitiva, hay que descargar Firefox desde su página oficial. Esto hay que aplicarlo a todas las plataformas. De la misma manera, cuando vayamos a actualizar el navegador hay que hacerlo desde el propio programa. De esta forma mantendremos la seguridad y evitaremos poner en riesgo nuestros dispositivos.

Por qué debemos mantener actualizados los navegadores
Nuestros sistemas y aplicaciones deben de estar siempre actualizados a la última versión. Esto es muy importante para prevenir posibles ataques y problemas que puedan comprometer la seguridad. A veces surgen vulnerabilidades que pueden ser aprovechadas por los ciberdelincuentes para atacar. Son los propios fabricantes los que pueden lanzar parches y actualizaciones de seguridad.
En el caso de los navegadores, tener software desactualizado puede derivar en pérdida de velocidad y problemas de seguridad serios. Es una herramienta muy sensible y puede sufrir amenazas constantes. Por tanto, nuestra recomendación es mantener siempre los navegadores actualizados a la última versión. Además hay que actualizarlos de manera segura, como hemos explicado anteriormente.
Pero no únicamente hay que tener los navegadores actualizados, sino también las extensiones y otras herramientas que tengamos instaladas. Puede ocurrir que tengamos una extensión anticuada y que tenga una vulnerabilidad no resuelta. Esto podría provocar un descenso de la velocidad y calidad de Internet.
La importancia de mantener el navegador en buen estado
Por otra parte, es vital también mantener el buen estado del navegador. Con esto nos referimos no solo a tenerlo actualizado y limpio de malware, sino también gestionar la cantidad de extensiones, por ejemplo.
Es una realidad que mientras más extensiones tengamos activas más recursos consumirá. Si tenemos un equipo con poco potencial, es posible que la navegación se ralentice notablemente. Esto puede derivar en una velocidad de Internet lenta, así como problemas para navegar.
Siempre podemos utilizar alguna herramienta para controlar este tema. Existe una extensión llamada Extension Policy que nos ayuda a administrar los complementos que tenemos instalados en el navegador. Así podremos evitar que se sobrecarguen y afecten a la navegación.
En este artículo nos hemos centrado en Google Chrome y Mozilla Firefox por ser los más populares. Sin embargo todo esto hay que aplicarlo a cualquier otro navegador que vayamos a utilizar.
- Archivado en
- Navegadores