Cómo cargar más rápido una página web en el móvil y en el ordenador

Cómo cargar más rápido una página web en el móvil y en el ordenador

La velocidad es un aspecto muy importante cuando hablamos de conectarnos a Internet o utilizar un dispositivo. No nos referimos solamente a la velocidad de nuestra conexión. Hay veces que podemos tener una buena conexión, pero por algún motivo las páginas no cargan correctamente, nuestras redes sociales tampoco y el utilizar un dispositivo puede convertirse en una tarea lenta. Son muchos aspectos los que pueden entrar en juego. En este artículo vamos a explicar cómo cargar más rápido una página web ya sea un dispositivo móvil o un ordenador. Hay algunos trucos o herramientas que podemos utilizar.

Cómo cargar más rápido una página web en el ordenador

Lógicamente un valor importante es la velocidad de nuestra conexión. Podemos hacer un test de velocidad y ver cuánto nos llega. Esto es algo que puede determinar la manera en la que navegamos. Sin embargo no solo hay que tener en cuenta esto, ya que nuestro dispositivo, el software que utilicemos o diferentes herramientas, pueden ser vitales.

Ping o latencia de Internet

Tener el equipo seguro 

Uno de los mejores consejos para cargar una página más rápido es tener nuestro equipo limpio de malware. Aquí resulta indispensable utilizar programas y herramientas de seguridad. Contar con un antivirus, por ejemplo, puede ayudar a evitar la entrada de software malicioso que pueda comprometer el buen funcionamiento.

Actualizar los sistemas

Pero no debemos olvidarnos de la importancia de tener todo actualizado. Son muchas las ocasiones en las que surgen vulnerabilidades que pueden ser explotadas por los piratas informáticos para llevar a cabo sus ataques. Hablamos, por ejemplo, de fallos de seguridad que no han sido corregidos pero para los que hay parches disponibles. De ahí que sea imprescindible siempre actualizar los sistemas. Esto es algo que hay que aplicar en todo momento.

Navegador

Pero también es de vital importancia el navegador que utilicemos y cómo lo utilicemos. Hay que tener en cuenta que el navegador, Google Chrome, Mozilla Firefox o el que utilicemos, consume recursos. Nuestros equipos tienen recursos limitados. Si abrimos muchas pestañas o tenemos activas numerosas extensiones, esto podría hacer que navegar por Internet no fuera tan bien como quisiéramos.

Es por ello que es interesante tener el navegador lo más limpio posible, especialmente no tener activas extensiones que no utilicemos. Así evitamos un consumo innecesario. De la misma manera, hay que controlar la cantidad de pestañas que tengamos abiertas.

Optar por cable en vez de Wi-Fi

Los ordenadores generalmente cuentan con una tarjeta de red inalámbrica y otra de Ethernet por cable. Esta última es la que ofrece mayores garantías cuando hablamos de estabilidad y velocidad. Debemos por tanto elegir el cable siempre que sea posible. Así lograremos cargar una página web más rápidamente y tendremos menos problemas.

Cómo cargar más rápido una página en el móvil

En el caso del móvil podemos llevar a cabo diferentes acciones. Es cierto que también es básico cosas como hemos mencionado anteriormente. Tener el dispositivo limpio de amenazas, mantenerlo actualizado, sin mucho software adicional… Pero está claro que las circunstancias son diferentes. En un teléfono móvil, la calidad y estabilidad de la red puede ser inferior.

Las redes móviles mejoran en velocidad

La conexión a través de datos móviles no es tan estable. Ya sabemos que a veces podemos tener cobertura 4G, otras 3G, otras incluso ninguna de las dos y que una página tarde mucho en cargar. Cada vez más tendremos velocidad 5G en nuestros terminales, pero es algo que tardará unos años en estar realmente extendido.

Es por ello que conviene tener presentes algunos truquillos y consejos. Especialmente en estos últimos casos que hemos puesto, cuando la conexión se realmente lenta.

LazyLoad

Una de las funciones que podemos utilizar es la de LazyLoad. Viene incorporada en Google Chrome, no de los navegadores más utilizados en dispositivos móviles. Para acceder a ella tenemos que entrar en chrome://flags e introducir, en la barra de arriba, lazy. Posteriormente ir hacia Enable lazy frame loading. Tenemos que activarlo.

Cargar más rápido una página

¿Qué hace esta función de Google Chrome? Muy sencillo. Lo que hace simplemente es cargar las zonas visibles y básicas de una web. Pongamos que una página a la que entramos tiene muchos complementos e imágenes. Si nuestra conexión no es muy rápida, algo que puede ser habitual en móviles, cargaría mal.

De esta forma podemos hacer que una página cargue más rápido en Google Chrome. Carga lo más básico y posteriormente, cuando el usuario pasa por encima de otra zona de la web, se carga el resto.

Otra opción que tenemos es la de activar el Ahorro de Datos. Se trata de una función también incorporada en la versión para móviles. Lo que hace es visualizar las páginas de una manera más reducida. Utiliza un 60% menos de datos y también acelera la navegación. Eso sí, puede que las imágenes se vean con menos calidad, por ejemplo.

Optimizar la conexión Wi-Fi

Esto es algo que podemos aplicar independientemente del tipo de dispositivo que utilicemos. Especialmente en móviles, tablets y equipos similares, lo normal es que nos conectemos de manera inalámbrica. Es algo que ha mejorado mucho en los últimos años, pero sigue habiendo problemas en algunos casos.

En este sentido podemos poner en práctica algunos consejos para mejorar las conexiones inalámbricas. Por ejemplo la posición del router. Hay que evitar que esté en zonas bajas, cerca de otros dispositivos electrónicos o grandes muros. El lugar en el que lo coloquemos podría ayudar notablemente a que consigamos una buena velocidad, estabilidad y calidad.

También podemos elegir la frecuencia a la que nos conectamos. Ya sabemos que en los routers y dispositivos modernos podemos conectarnos tanto en la banda de 2.4 GHz como en la de 5 GHz. Ya vimos un artículo donde explicamos cómo elegir entre la banda de 2.4 GHz y 5 GHz.

En definitiva, la velocidad con la que cargan las páginas es muy variable. Depende de cómo sea nuestra conexión, en primer lugar, pero también de nuestros dispositivos y cómo los tengamos configurados. Contar con equipos limpios, actualizados y sin que estén sobrecargados de extensiones y complementos, es importante. Pero también podemos utilizar otras funciones, como hemos visto, para que una web cargue más rápido.

Archivado en

Deja tu comentario