Así puedes pagar con total seguridad por Internet
Internet se ha convertido en una herramienta fundamental para muchos usuarios hoy en día. Es algo que, de una u otra manera, utilizamos casi constantemente. Y es una realidad. Aunque no estemos con el móvil en la mano siempre, podemos recibir un mensaje de WhatsApp o correo electrónico en cualquier momento. Es un servicio que utilizamos para estar en contacto con amigos o familiares, informarnos de la actualidad o simplemente entretenimiento. Pero también para comprar. En este artículo vamos a explicar cómo pagar con total seguridad por Internet.
La manera en la que compramos ha cambiado mucho en los últimos años. Hoy en día existen muchas plataformas online para realizar pedidos. Muchos productos que hace unos años solo podíamos comprar en una tienda física, hoy podemos a través de una pantalla. Pero claro, también surgen riesgos de seguridad. Problemas que pueden comprometer los dispositivos de los usuarios, así como las propias transacciones.
Es por ello que conviene tener en cuenta algunos aspectos. Hay que prestar atención a los riesgos de seguridad que existen, pero también hay que utilizar el sentido común y hacer uso de ciertas recomendaciones. Por ello queremos dar algunos consejos para comprar con total seguridad por Internet.

Consejos para comprar con total seguridad por Internet
Al comprar por Internet tenemos que prestar mucha atención a algunos indicativos. El riesgo de comprar por este medio, como podemos imaginar, es mayor que hacerlo en una tienda física. Podemos perder datos, entrar en páginas fraudulentas, que el envío no llegue…
Es por ello que necesitamos tomar ciertas precauciones. Algunos consejos básicos que nos permitan adquirir productos con seguridad en la red.
Cuidado con la conexión
El primer consejo está relacionado con la conexión a Internet. En este sentido tenemos que evitar comprar en redes públicas, siempre que sea posible. No debemos introducir nuestros datos personales o poner tarjetas bancarias a través de una conexión inalámbrica pública.
No sabemos realmente quién puede estar detrás de esa red. Ese Wi-Fi abierto que encontramos en un aeropuerto o centro comercial ha podido ser atacado. Esto pondría en riesgo nuestra seguridad y privacidad.
Por tanto, siempre que vayamos a realizar una compra por Internet tenemos que intentar que sea desde una red conocida, segura. En caso de necesitarlo, que no quede más remedio que utilizar un Wi-Fi público, podemos hacer uso de un servicio VPN para cifrar la conexión.
Observar bien la página
Como hemos mencionado, hoy en día existen muchas páginas para realizar compras por Internet. Son muy diversas. Podemos encontrarnos con plataformas muy populares, donde diariamente se realizan miles de transacciones, pero también páginas más pequeñas y menos conocidas.
Lo importante es observar bien la página que estamos visitando. Que la conexión vaya cifrada, que tenga un aspecto que nos inspire confianza. Por ejemplo evitar las webs a las que llegamos de rebote, a través de un enlace que vemos en un anuncio sospechoso a través de correo electrónico. En todo caso siempre habría que analizar bien ese sitio.
Si es necesario, una buena idea es realizar una búsqueda en Google para informarnos de la seguridad de esa página. Leer comentarios de otros usuarios, etc.
Mirar bien el producto y su información
A veces podemos estar en una página legítima, donde podemos comprar de forma segura, pero adquirir un producto que dista mucho de ser el que buscamos. Quizás estamos comprando un móvil y no nos fijamos en un pequeño detalle como es el nombre y adquirimos una versión que no es la original.
Por tanto hay que mirar bien el producto que estamos adquiriendo, especialmente cuando se trate de algo de segunda mano. Ver su estado, información detallada, etc.
Lugar donde esté la empresa
Podemos encontrarnos con un producto muy económico, pero que se encuentre en un país fuera de la Unión Europea. Esto podría traernos problemas o incluso tener que pagar más por recibirlo. En aduanas pueden pararnos un artículo que venga de fuera de la UE, por ejemplo.
También el tiempo de envío puede ser considerablemente superior. A veces incluso tener que esperar más de un mes. Por ello es conveniente tener siempre presente dónde reside esa empresa.

Cómo pagar de manera segura por Internet
En este sentido, independientemente de la plataforma que utilicemos para comprar, hay que tener cuidado con el pago. Lo recomendable es utilizar tarjetas que tengan autenticación de dos factores. De esta manera no podrían comprar a través de ella sin un segundo código.
Resulta interesante las tarjetas monedero, que podemos recargar. Así simplemente necesitamos meter el dinero que vayamos a gastar. Incluso optar por plataformas como PayPal, que nos aseguran el proceso de compra.
Siempre que paguemos debemos prestar atención a que se nos ha cobrado el importe correcto. También que hayamos recibido el comprobante, en caso de que fuera posible. Así, en caso de algún problema, podremos reclamar.
En definitiva, estos son algunos consejos interesantes para pagar con total seguridad por Internet. Algunas recomendaciones que podemos poner en práctica y evitar problemas.
- Archivado en
- Seguridad y Privacidad