Cómo solucionar problemas de conexión Wi-Fi en Windows
Hoy en día vivimos en una sociedad conectada casi constantemente. Utilizamos el móvil, ordenador, Tablet… Son muchos dispositivos con acceso a la red los que podemos usar diariamente. Esto significa inevitablemente que vamos a necesitar conexiones estables y que funcionen como esperamos. En este sentido, las redes Wi-Fi han ganado mucho peso en los últimos años. Si echamos la vista atrás, hace no demasiado tiempo podíamos decir que nos conectábamos básicamente a través de un ordenador conectado por cable al router. Esto ha cambiado, en gran parte gracias al auge de los teléfonos móviles inteligentes. Hoy vamos a hablar de cómo solucionar problemas de conexión Wi-Fi en Windows.
Problemas de conexión Wi-Fi en Windows
Windows es el sistema operativo más popular para conectarnos en equipos de escritorio. Son muchas las herramientas que tenemos disponibles para ello y cada vez es más habitual utilizar portátiles con conexiones inalámbricas para navegar. Sin embargo en ocasiones pueden surgir problemas. Puede ocurrir que intentemos conectarnos a una red Wi-Fi pero ésta no funcione correctamente o directamente sea imposible conectarnos.
Los motivos pueden ser muy diversos. Puede tratarse simplemente de un fallo de configuración o de la propia instalación. Vamos a explicar cuáles son los problemas más habituales y qué tenemos que hacer para solucionar fallos de conexión Wi-Fi en Windows.
Un primer paso que tenemos que hacer si no funciona Internet por Wi-Fi en Windows 10 es comprobar si realmente está conectada la tarjeta de red. Es algo básico. Es posible que venga desactivada de forma predeterminada oque la hayamos desconectado. Muchos equipos portátiles cuentan con un botón rápido para ello.
Simplemente con ir a la barra de herramientas, debajo a la derecha, podremos activar o desactivar la tarjeta Wi-Fi. Es la primera acción que debemos realizar en caso de algún problema de conectividad inalámbrica. Además, aquí podemos obtener información que pueda sernos útil para solucionar otros problemas.
Comprobar que nuestro sistema tiene tarjeta compatible
No todos los equipos cuentan con una tarjeta de red y que además sea compatible. Aquellos más antiguos pueden no traer una tarjeta o que ésta no sirva para las conexiones modernas. Si estamos intentando acceder a nuestro router Wi-Fi pero no funciona, es posible que el problema sea este.
Lo primero que tenemos que asegurarnos de que nuestro equipo cuente con una tarjeta de red. Posteriormente, en caso de que así sea, debemos de comprobar que los drivers están instalados correctamente. Lo normal es que en Windows 10 funcionen sin problemas, pero algunas tarjetas más antiguas o demasiado nuevas pueden requerir de instalar algún tipo de software adicional.
Conflicto con nombre o contraseña
Otro fallo que también puede ser común es que haya algún conflicto con el usuario o contraseña. Esto ocurre especialmente si nuestro router es nuevo, teníamos otro antiguo o hay muchas redes disponibles. Un problema básico que se reduce a que no estamos poniendo correctamente la contraseña o estamos intentando acceder a una red que no es la nuestra.
Hay que tener presente, por tanto, el nombre de nuestro router, así como la contraseña que tengamos puesta. En este sentido, cuando hablamos de la clave del router, es muy importante cambiarla. Nunca hay que mantener la que viene predeterminada de fábrica, ya que facilitaría la labor a posibles intrusos que quieran acceder a nuestra red. Es importante cambiarla y generar una que además sea compleja y lo más larga posible.
Problemas con el cifrado
Esto es algo que puede afectar especialmente a los sistemas más antiguos. Puede ocurrir que tengamos un cifrado WPA2 que no sea compatible con ese equipo. En este caso tendríamos que acceder al router y cambiar la contraseña a WEP. Eso sí, como hemos mencionado solamente habría este conflicto en equipos muy antiguos.

Distancia con el router e interferencias
Pero si hay algo que puede hacer que una conexión Wi-Fi falle en Windows, sin duda que es la distancia y posibles interferencias. Es lo más común. Estamos lejos del router, hay una distancia considerable y la cobertura que nos llega es mínima o incluso nula. Intentamos conectarnos perola señal no es la mejor y no podemos.
También puede ocurrir que haya paredes, muros e incluso otros dispositivos que creen interferencias. Hay que tener estos aspectos encuenta y así evitar posibles problemas que no permitan tener una conexión aceptable.
Saber cómo colocar correctamente el router es fundamental. No solo por la distancia, que debería de estar en una zona central del hogar, sino también ponerlo alejado de otros dispositivos.

La importancia de la seguridad
Por otra parte, es muy importante mantener la seguridad en nuestros dispositivos. El router es una herramienta fundamental para conectarnos a la red. Es por ello que debemos de extremar las precauciones y evitar posibles intrusos.
En muchas ocasiones cuando tenemos problemas de conexión Wi-Fi en Windows es debido a fallos de seguridad. Conviene tener una contraseña fuerte y compleja, que contenga letras (minúsculas y mayúsculas), números y otros caracteres. Además hay que cambiar la contraseñas de acceso al router que viene de fábrica.
También es importante tener actualizado el firmware siempre que tengamos la oportunidad. A veces surgen vulnerabilidades que son resueltas mediante parches de seguridad.
- Archivado en
- WiFi