Cómo compartir archivos por Internet sin comprometer la seguridad

Cómo compartir archivos por Internet sin comprometer la seguridad

El almacenamiento en la nube se ha convertido en los últimos años en un método muy importante para guardar todo tipo de datos y archivos. Hay muchas razones para hacerlo y también existen muchas herramientas que nos permiten hacerlo. Sin embargo hay que tener en cuenta la seguridad y diferentes aspectos. En este artículo vamos a explicar cómo subir archivos a la nube de forma segura y sin poner en riesgo nuestros dispositivos. Vamos a dar algunos consejos y recomendaciones interesantes para ello.

Por qué subir archivos a la nube

Gracias a que las conexiones de Internet han mejorado, hoy en día es muy útil este método de almacenamiento. Si realizamos una prueba de velocidad de Internet ahora, nada tiene que ver con lo que obteníamos hace solo unos años. Esto hace que podamos subir grandes archivos a la red en un menor tiempo, así como poder descargarlos desde cualquier lugar.

Uno de los principales motivos para almacenar en la nube es por seguridad. Es una manera de realizar copias de seguridad que podrían evitar la pérdida de datos en caso de algún tipo de amenazas que comprometan nuestros archivos. Por ejemplo el ransomware, un problema que podría cifrar todas las carpetas y hacer casi imposible recuperar los archivos.

También es muy útil para tener nuestros archivos disponibles en cualquier lugar. Por ejemplo en el caso de las fotografías y vídeos que hagamos en viajes. Es una opción de tener todo visible desde cualquier lugar en caso de que queramos acceder a estos archivos.

Pero además sirve como medida de ahorro de espacio. Nuestros discos duros son limitados. En ocasiones incluso puede que se llenen si la capacidad no es muy amplia. Contar con alguna opción de almacenamiento en la nube puede librarnos de este problema y poder tener nuestros datos en la red.

Compartir archivos en Internet con seguridad

Cómo subir archivos a la nube de manera segura

Existen diferentes opciones para compartir archivos a través de Internet. Lo más simple y básico puede ser simplemente a través del correo electrónico. Gracias a un simple e-mail podemos enviar documentos y carpetas. Pero claro, como sabemos el límite suele ser bastante inferior. Lo normal es que no podamos pasar más de 25 MB. Esto significa que, si tenemos en cuenta el tamaño de las fotografías que realizan los móviles o cámaras actuales, no daría para más de 6 u 8.

Es ahí donde entran en juego las plataformas de almacenamiento en la nube. Podemos subir archivos a la nube a través de este tipo de servicios. Eso sí, hay que tener en cuenta la seguridad. No todos cumplen con lo que necesitamos y hay diferentes aspectos a tener en cuenta.

Nuestra recomendación es utilizar plataformas fiables, conocidas, que ofrezcan garantías. Por ejemplo hay que observar dónde están alojados los servidores. Si vemos que están en Europa significa que nuestros datos van a ser tratados bajo la normativa de la Unión Europea. No tendríamos riesgos de que nuestros archivos pudieran ser utilizados de alguna manera.

Servicios como Dropbox, OneDrive o Google Drive cumplen con lo que podemos necesitar en cuanto a seguridad. Nos referimos a aspectos como el cifrado de extremo a extremo o la posibilidad de utilizar la autenticación de dos factores. Gracias a esta última opción que comentamos, en caso de perder la contraseña o que algún intruso acceda a ella, no podría entrar en la cuenta sin ese segundo paso.

Pero no todo depende de la plataforma. Incluso un servicio que hoy es muy seguro podría no serlo en un tiempo. Por ello lo recomendable para cuando necesitemos alojar archivos sensibles es utilizar alguna protección. Hacer uso de alguna herramienta de cifrado para que estén protegidos.

Además, nuestra propia cuenta debe de estar segura. Esto significa, entre otras cosas, contar con una contraseña fuerte y segura. Evitar introducir nuestros datos personales y poner una que contenga letras (minúsculas y mayúsculas), números y otros caracteres.

Utilizar nuestro propio servidor online

Una opción interesante para subir archivos a la nube es utilizar nuestro propio servidor en Internet. De esta manera tenemos un control sobre nuestros datos. Si mantenemos las actualizaciones necesarias, configuración adecuada y demás parámetros básicos, nuestros datos estarán seguros.

Es interesante para realizar copias de seguridad frecuentemente e incluso poderlas hacer desde el móvil en cualquier lugar, siempre que esté conectado.

Asegurar cuenta en la nube

Utilizar programas de seguridad

Por otra parte, sea cual sea el método que utilicemos, tanto para alojar contenido como para descargar archivos que compartan con nosotros, es importante contar con programas y herramientas de seguridad. Aquí podemos meter en el saco antivirus y soluciones de este tipo.

Es una manera interesante de realizar análisis de seguridad a los archivos y poder evitar que acaben en nuestro servidor infectados o descargarnos archivos maliciosos que nos han compartido. Es importante tener esto en cuenta e instalar este tipo de software tanto en dispositivos móviles como en equipos de sobremesa.

Además, mantener nuestros sistemas actualizados es vital. En ocasiones surgen vulnerabilidades que suelen ser resueltas mediante parches de seguridad que lanzan los propios fabricantes. Los ciberdelincuentes pueden hacer uso de estas brechas de seguridad para introducir malware. Por ello es clave mantener los sistemas actualizados con las últimas versiones. Así evitaremos riesgos que comprometan la seguridad de nuestros equipos y nuestros archivos a la hora de subirlos a la nube.

En definitiva, almacenar archivos en la nube es algo muy interesante y cada vez más extendido. Sin embargo, como hemos visto, es importante tomar ciertas medidas que eviten poner en riesgo la seguridad de los sistemas.

Archivado en

Deja tu comentario

LUIS FERNANDO URIBE COCK dijo el 24/11/2018 a las 19:19h:
Gracias por la información de mantenimiento y seguridad; también es útil y seguro una segunda copia guardando los archivos en disco externo. doble seguridad por si falla el almacenamiento en la nube.