Consejos para proteger nuestra red inalámbrica y evitar pérdida de velocidad

Consejos para proteger nuestra red inalámbrica y evitar pérdida de velocidad

Hoy en día podemos decir que utilizamos más las conexiones sin cables que las alámbricas. Hacemos un uso intensivo de nuestro móvil, tenemos Tablet, dispositivos como televisiones que utilizan el Wi-Fi para conectarse a Internet, etc. Es una manera interesante de conectarnos a la red, pero también hay que tener en cuenta que es menos segura que conectando nuestro equipo al router a través de un cable. Eso es lógico. Sin embargo podemos seguir una serie de consejos y recomendaciones que nos permitan salvar este problema. En este artículo vamos a dar algunos consejos para proteger nuestra red inalámbrica y evitar perder velocidad de Internet.

Cuando realizamos un test de velocidad de Internet y vemos que nos llega algo inferior a lo contratado, lo primero que debemos descargar es que haya algún fallo de seguridad. Con esto nos referimos, principalmente, a que podamos tener intrusos en nuestra red. Es por ello que hay que tomarse muy en serio este aspecto y tomar precauciones para evitar una pérdida de velocidad.

Proteger la red Wi-Fi y el router

Contraseña Wi-Fi

Lo primero y más evidente, algo que muchos usuarios optan por hacer nada más comprar un router nuevo, es cambiar la contraseña Wi-Fi. Esto es esencial para proteger nuestra conexión. No basta con dejar la que viene predeterminada, ya que podría ser más sencillo de romper por parte de posibles intrusos.

Hay que generar una clave que sea fuerte y compleja. Debemos de optar por una que contenga letras (mayúsculas y minúsculas es lo recomendable), números, así como otros caracteres. Nunca hay que introducir datos personales como nuestro nombre, fecha de nacimiento o cualquier cosa que nos relacione. Esto se aplica a cualquier servicio o plataforma donde tengamos que poner una contraseña.

Hay que fijarse bien en qué tipo de clave estamos creando. WPA2 es, a día de hoy, la más utilizada y que podría permitirnos asegurar nuestra red inalámbrica. Próximamente, como sabemos, estará disponible WPA3 en los diferentes dispositivos.

Aumentar la seguridad del Wi-Fi

Cambiar credenciales y valores de fábrica

Pero no basta solo con cambiar la contraseña del Wi-Fi. También hay que dificultar la entrada de cualquier intruso a nuestro router. En este sentido lo primero que hay que hacer es cambiar las credenciales de acceso. Hay que cambiar la contraseña que viene de fábrica (la típica admin123 o similar).

También es interesante cambiar el nombre de la red. Normalmente ofrece pistas como la compañía que tenemos o el modelo de nuestro router. Esto podría facilitar a un atacante el tener más información y poder llevar a cabo un ataque con mayor probabilidad de éxito. Es importante poner algún nombre distinto al que viene de fábrica, pero además que no contenga información personal o cualquier dato que nos puedan relacionar.

Ocultar la red Wi-Fi

Otra opción que tenemos para proteger nuestra red es la de ocultar la red Wi-Fi. Es cierto que como medida de seguridad tampoco es lo más adecuado, pero sí al menos podría servir en determinados casos para evitar intentos de que entren intrusos. Es una opción más que suelen traer la mayoría de routers modernos.

Desconectar el router cuando estemos de vacaciones

Cuando hay algún problema con nuestra conexión a Internet, como puede ser un fallo de seguridad, normalmente se refleja en una pérdida de velocidad. Si estamos en casa, tarde o temprano nos conectaremos y notaremos algo raro. Ya sea haciendo alguna prueba de velocidad o simplemente navegando y sentir una ralentización.

Sin embargo si estamos de vacaciones no podemos verlo. Un ciberdelincuente podría llevar a cabo algún tipo de ataque que, aunque requiera de mucho tiempo, no podríamos saberlo. Por tanto, una buena idea es apagar el router cuando vayamos a estar un largo periodo fuera de casa como puede ser de vacaciones.

Mejorar la seguridad de red en el router

Tener un constante control sobre nuestro router

Actualizaciones

Siempre que queramos mejorar la seguridad de cualquier dispositivo, una de las claves es mantenerlo actualizado. Un router es un aparato más y debemos de contar siempre con las últimas versiones. En ocasiones surgen vulnerabilidades que pueden comprometer la seguridad de este tipo de dispositivos. Normalmente son los propios fabricantes los que sacan parches de seguridad y actualizaciones de mejoras.

Por tanto, es importante mantener siempre las últimas versiones instaladas. De esta manera podremos evitar fallos que comprometan el buen funcionamiento, así como introducir mejoras que pudieran otorgar una mayor estabilidad.

Cambiar la contraseña de manera periódica

Hemos hablando anteriormente de la importancia de mantener una buena clave en nuestro router. Esto se aplica tanto a la contraseña para acceder al aparato como a la clave del Wi-Fi. Pero si queremos reforzar aún más la seguridad, lo ideal es cambiar la contraseña de manera periódica. Así podremos introducir una capa de seguridad más y evitar problemas.

Controlar quién se conecta

Un aspecto también interesante a tener en cuenta y controlar es ver quién se conecta al router. Esto lo podemos hacer accediendo al dispositivo. Veremos una lista de todos los dispositivos conectados, la última hora de conexión, el tiempo, etc.

En caso de ver algo raro, en caso de encontrarnos con un usuario que no conocemos, tendremos que encontrar el motivo. Puede ser que tengamos algún intruso en nuestra red, por lo que lo más recomendable es cambiar todas las contraseñas y aumentar así la seguridad.

En definitiva, estos son algunos consejos y recomendaciones interesantes para proteger nuestra red inalámbrica y de esta manera evitar posibles intrusos que comprometan la velocidad de Internet. Siempre podremos realizar pruebas para determinar si todo está correcto o no.

Archivado en

Deja tu comentario