Cómo gestionar nuestra cuenta de correo electrónico para tener un mayor orden y control

Cómo gestionar nuestra cuenta de correo electrónico para tener un mayor orden y control

El correo electrónico se ha convertido en una herramienta muy importante tanto para usuarios particulares como para empresas. Es un medio de comunicación rápido, seguro y que además permite controlar diferentes aspectos que nos pueden ayudar en el día a día. Existen muchos clientes que nos permiten enviar y recibir e-mails. En este artículo vamos a centrarnos en Gmail, ya que es el más utilizado hoy en día por los españoles. Vamos a explicar cómo gestionar nuestra cuenta de correo y tener un mayor control y orden.

Vamos a ver algunas extensiones de navegador útiles para nuestro propósito de gestionar nuestra cuenta de correo electrónico. También algunas pautas y recomendaciones para mantener la bandeja limpia, evitar Spam o incluso no correr riesgos de seguridad como pueden ser ataques phishing.

Extensiones para gestionar mejor nuestra cuenta de correo electrónico

Existen muchas extensiones para los principales navegadores, como Google Chrome o Mozilla Firefox. Vamos a ofrecer algunas de las más interesantes para Gmail. Herramientas que nos permiten realizar diferentes acciones que pueden mejorar nuestra productividad y la experiencia de uso.

Hiver

Seguro que muchos usuarios cuentan con varias cuentas de Gmail. Quizás una sea la personal, la que utilizan en el día a día, y otra sea para el trabajo o estudios, por ejemplo. Al final, entre una cuenta y otra (incluso si son varias más) puede haber problemas para llevar un control correcto.

La función de Hiver es permitir gestionar varias bandejas de entrada. Así no sería necesario tener que abrir y cerrar constantemente las diferentes cuentas. Ni siquiera tener dos abiertas en diferentes navegadores o ventanas. Todo lo podemos gestionar desde un único lugar.

También cuenta con otras funciones, aunque la principal y más útil es el poder gestionar varias cuentas en una solo. Lo podemos descargar desde la tienda oficial del navegador.

Email Studio

Quizás en alguna ocasión hemos tenido que mandar un correo a varios destinatarios. Es posible hacerlo de forma nativa, claro. Sin embargo esta extensión de navegador permite que cada usuario reciba un e-mail como si fuera exclusivo para él. Es decir, no aparecerían los demás destinatarios.

Tiene también otras opciones como configurar una fecha y hora para el envío. Esto significa que podemos mandar un correo programado. Por ejemplo a primera hora de la mañana y dejarlo listo el día anterior.

Dispone de otras funciones como reenviar correos a otra dirección o generar respuestas automáticas. Es una extensión de Gmail bastante interesante.

Mejores extensiones para Gmail

Mailtrack

Cuando mandamos un e-mail, al menos de forma predeterminada, no podemos saber si el destinatario lo ha abierto. Esto, en ocasiones, puede generar intranquilidad. No sabemos realmente si ha llegado bien o ha podido acabar en la bandeja de Spam por error, por ejemplo.

Mailtrack tiene como función rastrear un e-mail que mandamos. Nos informa de si la otra persona lo ha abierto. Es una herramienta gratuita y que podemos agregar a nuestro navegador.

Mantener nuestra bandeja limpia y ordenada

Seguro que en más de una ocasión, especialmente si estamos de viaje y hemos estado unos días sin abrir el correo, nos encontramos con una bandeja llena de correos. Muchos de ellos no son importantes y realmente no nos interesa. Sin embargo ahí están, ocupando espacio. Vamos a dar algunos consejos para mantener la bandeja limpia y ordenada en Gmail, aunque se puede aplicar para cualquier otra plataforma de correo.

Crear filtros

Una de las opciones más interesantes que tenemos es la de crear filtros. Esto nos permite generar carpetas donde van los correos que recibamos, según el tipo que sea. Así, por ejemplo podremos crear una bandeja donde vayan los correos del trabajo y tenerlos separados de otros.

De esta manera si entramos en la bandeja y hay muchos correos por leer pero simplemente queremos acceder a un contenido determinado, bastará con ir a esa carpeta. Así mantenemos también un orden.

Eliminar mensajes y no acumularlos sin leer

Esto es algo que les pasa a muchos usuarios. Acumulan mensajes sin leer y con el paso del tiempo la bandeja está llena. Cuesta tener que borrarlos ya que en ocasiones podemos encontrarnos con algunos que sí nos interesan.

Por tanto un buen consejo es no acumular mensajes sin leer y eliminar periódicamente aquellos que no nos interesan. Incluso archivar aquellos que creemos importantes y que puedan servirnos en otro momento.

Darnos de baja en suscripciones

Con total seguridad nos llegarán correos de suscripciones que hemos realizado. Quizás algunas sean de hace mucho tiempo y ya no nos interesa, pero ahí siguen llegándonos los correos. Por tanto es interesante darnos de baja en aquellos que no necesitamos. Así podemos tener la bandeja de entrada más vacía, con más orden.

Simplemente tenemos que entrar en el correo en concreto, ir a la parte de abajo y buscar donde diga “dejar de recibir correos similares”, “darse de baja del servicio” o similar.

Consejos contra el Spam en el correo electrónico

Cómo protegernos del Spam y aumentar la seguridad

Uno de los mayores problemas a la hora de utilizar una cuenta de correo electrónico es el Spam. Recibimos correo basura que no nos interesa. Además, en los últimos tiempos ha aumentado la cantidad de ataques phishing contra usuarios de e-mails.

Hay ciertas pautas y recomendaciones que podemos seguir. Una de ellas es tener mucho cuidado con los correos indeseados. Observar bien la dirección, así como evitar descargar posibles mensajes adjuntos que contengan. Puede tratarse de un ataque phishing o cualquier amenaza en forma de malware.

Siempre debemos evitar introducir nuestra cuenta de correo electrónico de manera pública, como podría ser en un foro en Internet. De esta manera evitamos que los bots puedan registrar esa cuenta y enviarnos correos Spam.

Archivado en

Deja tu comentario