Cómo aumentar la velocidad de Internet en iOS y Android

Cómo aumentar la velocidad de Internet en iOS y Android

Hoy en día una de las formas más comunes de navegar por Internet es a través del teléfono móvil. Si preguntamos a los usuarios qué es lo que les preocupa de su conexión, seguro que indican que la velocidad y la calidad. De poco sirve tener Internet si la velocidad no es la adecuada. En este artículo vamos a explicar algunos consejos y recomendaciones para aumentar la velocidad de Internet en nuestro móvil. Es algo que podemos hacer tanto para dispositivos iOS como Android, los dos sistemas operativos más utilizados en este tipo de dispositivos.

Cómo mejorar la velocidad de Internet en el móvil

En el caso de los dispositivos móviles la conexión a Internet no es tan estable como en equipos de sobremesa. Es lógico. Esto es así ya que nos movemos, la cobertura Wi-Fi no es siempre la más óptima y también el tipo de dispositivos y su naturaleza. Es por ello que conviene tener en cuenta algunos aspectos esenciales que puedan hacer que la conexión a Internet sea más estable, tenga menos problemas e, incluso, poder aumentar la velocidad.

Estado del móvil

Algo que tenemos que cuidar mucho es el estado del propio teléfono. Esto significa que esté libre de virus y cualquier tipo de malware que comprometa el buen funcionamiento. Un equipo con archivos maliciosos puede ralentizar muy notablemente la velocidad de Internet. Podría provocar que incluso sea casi imposible navegar en condiciones donde la calidad de la señal no sea la más óptima.

Por tanto el primer consejo es que nuestro móvil esté limpio y en perfecto estado. Una buena idea es contar con antivirus y otras herramientas de seguridad que puedan ayudarnos al buen estado del mismo.

Hay que evitar también instalar aplicaciones que no procedan de sitios oficiales. Esto es así ya que si bajamos un programa de sitios de terceros y que no inspiren confianza podría contener software malicioso que ralenticen el sistema e incluso la conexión a Internet. Incluso podrían abrir la puerta a entrada de malware adicional.

Mejorar la velocidad Wi-Fi en el móvil

Prestar atención al consumo en segundo plano

Pueden ser muchas las aplicaciones que tengamos instaladas en el móvil. Hoy en día la gran mayoría están conectadas a Internet de una u otra forma. Hay que observar el consumo en segundo plano de este tipo de programas, ya que en ocasiones puede ser excesivo.

Es interesante tener un control de las aplicaciones que utilicen Internet. En caso de que notemos que alguna está consumiendo más de la cuenta, debemos de observar cuál es la razón. Puede ser simplemente que esté desarrollada para utilizar constantemente Internet, pero también puede ocurrir que exista algún conflicto.

Si por ejemplo nos encontramos en una situación de poca cobertura o de estar lejos del router Wi-Fi, cualquier aplicación que esté utilizando Internet más de la cuenta podría influir bastante.

Cuidado con las actualizaciones

Mantener nuestro móvil actualizado es importante. Es una manera interesante de proteger la seguridad y además aumentar el buen funcionamiento. En ocasiones incluso pueden surgir vulnerabilidades que son resueltas mediante parches de seguridad.

Sin embargo el problema llega cuando tenemos configuradas las actualizaciones de forma automática. Puede ser por ejemplo cuando nos conectamos por Wi-Fi. Esto haría que, en el supuesto de que entremos a una red Wi-Fi limitada, el móvil se pusiera igualmente a actualizarse. Esto provocaría que colapsáramos los pocos recursos que tenemos, para esas actualizaciones.

Por tanto conviene prestar atención a las actualizaciones automáticas cuando estemos conectados en momentos de poca cobertura. Esto puede aumentar la velocidad de Internet en caso de no tener suficientes recursos y estar dirigidos a estas instalaciones.

Cambiar la banda Wi-Fi

Como sabemos los routers modernos suelen ofrecer conexión en la banda de 2.4 GHz y también de 5 GHz. Existen diferencias y esta segunda opción es la que puede ofrecer mayores velocidades. Sin embargo es la primera, la de 2.4 GHz, la que ofrece más estabilidad y mejor rendimiento cuando estamos conectados lejos del router.

Es posible que nuestro realicemos un test de velocidad desde nuestro móvil conectado al Wi-Fi y los resultados no sean los esperados. Puede deberse a que no estamos conectados a la banda más óptima en ese momento.

En los casos en los que estemos muy cerca del router y queramos tener una mayor velocidad para poder ejemplo reproducir vídeos en 4K, lo ideal es conectarnos a la banda de 5 GHz. Sin embargo si estamos conectados desde una habitación lejana al router o hay muchos elementos que puedan interferir, lo más óptimo es conectarnos a la de 2.4 GHz. De esta manera la conexión será más estable e incluso la velocidad se verá menos mermada.

Por tanto, elegir la banda más adecuada puede aumentar la velocidad de Internet en nuestro móvil.

Elegir la banda correcta de Internet

Utilizar un buen navegador

Puede que la conexión a Internet sea correcta, que nuestro móvil esté libre de virus y que no haya ningún problema aparente. Sin embargo navegamos por Internet y notamos que las páginas no cargan como deberían y la navegación en general no es la mejor.

Este problema puede deberse simplemente al navegador que estamos utilizando. Es posible que ese programa no esté optimizado correctamente para nuestro sistema operativo, que sea una versión anticuada o que incluso no esté diseñado para navegaciones rápidas.

Por tanto, puede ser interesante tener un navegador óptimo. Un navegador que ofrezca lo que necesitamos pero que además se centre en tener resultados aceptables en cuanto a velocidad. Existen muchas opciones y podemos probarlos y ver qué tal se comporta nuestra conexión. Incluso hay algunos navegadores para ahorrar datos de Internet y que requieren menos recursos, en caso de que el problema sea que nuestro móvil tenga un sistema más antiguo.

En definitiva, estos son algunos aspectos que debemos de tener en cuenta para aumentar la velocidad de Internet en el móvil. Algunos consejos básicos que harán que nuestra conexión sea más estable y no tengamos problemas al utilizarla.

Archivado en

Deja tu comentario