Cómo aumentar la seguridad del router: aspectos a tener en cuenta

Cómo aumentar la seguridad del router: aspectos a tener en cuenta

El router es una pieza fundamental para nuestra conexión a Internet. Es el dispositivo que nos permite acceder a la red. Es por ello que conviene tener en cuenta diferentes aspectos para mejorar la seguridad y evitar posibles problemas. En este artículo vamos a hablar de cómo proteger nuestro router, qué medidas debemos tomar y qué hacer en caso de comprar un dispositivo nuevo y queramos configurarlo para no sufrir posibles ataques.

Aumentar y mantener la seguridad del router

Cambiar los valores predeterminados

Cuando compramos un router viene con una serie de valores de fábrica. Aquí tenemos que mencionar la contraseña del router, así como la clave para acceder al mismo, por ejemplo. Son valores muy importantes que nos ayudan a mejorar la seguridad y proteger el equipo, pero a la vez es muy importante cambiarlos.

Por tanto el primer paso para proteger nuestro router es cambiar estos valores. Pero no simplemente la contraseña del Wi-Fi, sino también la clave para acceder al propio router. La que por defecto suele ser admin123 o similares.

Para ello hay que acceder al router. Suele ser a través de 192.168.1.1. Aquí podremos encontrar toda la configuración necesaria para poner las medidas de seguridad requeridas.

Poner una buena contraseña Wi-Fi

Esto es lo básico para proteger nuestras redes inalámbricas y, al mismo tiempo, nuestros dispositivos. Pero no basta con poner una clave simple y cualquiera. Hay que generar una compleja, que sea difícil de averiguar.

Nuestra recomendación es contar con una clave que contenga letras (minúsculas y mayúsculas), números y otros caracteres. Debe de ser lo suficientemente larga y evitar poner cosas como nuestro nombre o datos personales.

Es importante también cambiar esta clave de forma periódica. De esta manera nos aseguramos de proteger nuestro router y nuestra conexión inalámbrica.

Aspectos para mantener el router

Mantener el router actualizado

En ocasiones surgen vulnerabilidades que son resueltas mediante parches de seguridad. Es importante estar al tanto de ellas e instalarlas. De esta manera podremos proteger nuestro equipo y evitar posibles ataques que comprometan nuestra red.

Es dentro de la configuración del router donde encontraremos un apartado para actualizar el firmware. Dependiendo del modelo estará en un lugar o en otro.

Cambiar las DNS

Otro aspecto que puede ser interesante para mejorar el rendimiento es cambiar las DNS de nuestro aparato. Normalmente solemos utilizar el de la operadora. Sin embargo no siempre tiene que ser la mejor opción.

Este es otro de los apartados que debemos de tener en cuenta en nuestro dispositivo. Así podremos mejorar la navegación.

Comprobar la velocidad

Por último, un indicador muy importante para comprobar que todo va bien, es realizar un test de velocidad. De esta manera podremos averiguar si nos llega correctamente la velocidad contratada, así como detectar posibles problemas de seguridad que puedan comprometer la conexión.

Archivado en

Deja tu comentario