Así puedes hacer que YouTube cargue más rápido los vídeos y no se corte

Así puedes hacer que YouTube cargue más rápido los vídeos y no se corte

YouTube es sin duda una de las plataformas de vídeo más utilizadas actualmente. En los últimos años ha crecido mucho tanto en número de usuarios como de visualizaciones. Sin embargo sigue existiendo el mismo problema común en muchos casos: una carga lenta de los vídeos o incluso cortes. En este artículo vamos a explicar cómo hacer que YouTube cargue más rápido los vídeos. No todo depende de la velocidad de Internet. Hay algunas pautas que podemos hacer para mejorar la calidad.

Cómo evitar que YouTube se corte

Seguro que en alguna ocasión hemos ido a ver un vídeo de YouTube y hemos notado cortes. Tenemos que esperar a que cargue en búfer pero incluso después puede volverse a cortar. Hay ciertas cosas que podemos hacer para evitarlo o, al menos, mejorar la experiencia de uso. Algunos pequeños cambios pueden hacer que la calidad sea superior y tener una mejor experiencia de uso.

Mejoras en el navegador

El primer problema puede estar en el propio navegador. Si reproducimos vídeos desde nuestro equipo de escritorio, hay que cuidar todo lo posible el navegador. Puede ocurrir que tengamos un exceso de pestañas abiertas o extensiones activas que estén consumiendo muchos recursos y provoquen un mal funcionamiento.

También puede pasar que tengamos algún tipo de malware introducido en el propio navegador. Son cada vez más comunes los mineros ocultos de criptomonedas, por ejemplo. Esto podría hacer que un vídeo de YouTube no cargue como debería. Por tanto un buen consejo puede ser utilizar extensiones de seguridad para el navegador.

Otra acción que podemos hacer desde el navegador es limpiar la caché. Son muchos los errores que pueden resolverse simplemente con este pequeño paso. Para ello, en Chrome, hay que ir al menú de arriba a la derecha, entramos en Configuración, Privacidad y seguridad y, una vez aquí, vamos a Borrar datos de navegación. Allí podremos seleccionar la caché y las cookies.

Velocidad de Internet

Lógicamente la velocidad de nuestra conexión es muy importante para que un vídeo en streaming se reproduzca correctamente. Hay que observar qué tal funciona nuestra conexión y qué mejoras podemos hacer. No es lo mismo tener una velocidad ADSL de 3 Mbps, por ejemplo, que fibra simétrica de varios cientos de Mbps.

Es posible que, por ejemplo, estemos utilizando esa conexión con otro dispositivo con un alto consumo. Esto podría hacer que un vídeo de YouTube tarde más de la cuenta en cargar. Como sabemos, el ancho de banda es limitado.

Una buena idea es aprovechar los recursos de los que disponemos. Si nos conectamos por Wi-Fi, quizás sea buena opción cambiar de banda. Si estamos cerca del router, utilizar la banda de 5 GHz podría dar mejores resultados en cuanto a velocidad y calidad. Por el contrario, si estamos muy alejados del dispositivo o hay paredes o muros, sería conveniente utilizar la banda 2.5 GHz.

Cómo evitar que YouTube se corte

Modificar la calidad de reproducción

A todos nos gusta ver vídeos en YouTube a la máxima calidad posible. Sin embargo no siempre tenemos a nuestra disposición una conexión a Internet adecuada. Por tanto puede ser interesante bajar la calidad del vídeo.

Si estamos intentando ver un vídeo en 4K y vemos que se corta, que tarda más de lo normal en cargar, quizás sea conveniente bajar la calidad a 1080p, por ejemplo. De esta manera le costará menos cargar correctamente vídeos. A fin de cuentas es buscar un equilibrio entre la estabilidad y la calidad, todo dependiendo también de cómo sea nuestra conexión de Internet. Si tenemos ADSL con velocidad limitada, no podremos esperar un buen rendimiento al reproducir vídeos en máxima calidad. En cambio sí podríamos lograrlo si tenemos fibra óptica de máxima velocidad.

Evitar sobrecargar el dispositivo

Si sobrecargamos el dispositivo podemos tener problemas también que afecten a la reproducción de vídeos de YouTube y otras plataformas. Siempre debemos controlar que no hay aplicaciones en segundo plano consumiendo recursos o que no tenemos muchas extensiones en el navegador que puedan influir en el buen funcionamiento, por ejemplo.

Esto es algo que hay que aplicar ya sea que utilicemos un dispositivo móvil o un ordenador. Cualquier programa que tengamos instalado puede influir en que aparezcan cortes, errores y, en definitiva, lentitud a la hora de reproducir vídeos de YouTube. Por ello es conveniente controlar todo lo que tenemos instalado y en funcionamiento.

Usar aplicaciones oficiales

Aunque es cierto que podemos encontrarnos con programas de terceros que ofrecen ciertas mejoras para navegar por Internet o para usar YouTube, en este caso, también hay que tener en cuenta que pueden aparecer problemas. Por tanto, nuestro consejo es evitar este tipo de software y no correr riesgos.

Es importante utilizar solo aplicaciones que sean oficiales y además descargadas desde sitios legítimos. Evitaremos también complicaciones en forma de ataques cibernéticos y determinados fallos en el rendimiento.

En definitiva, estos son algunos consejos esenciales que podemos poner en práctica para lograr que los vídeos de YouTube funcionen bien. Es esencial para no tener problemas de cortes continuos que afecten a nuestro día a día. Hemos visto que algunos pequeños detalles pueden ser muy importantes.

Archivado en

Deja tu comentario