Hasta qué punto puede afectar la cantidad de dispositivos conectados a la velocidad de Internet

Hasta qué punto puede afectar la cantidad de dispositivos conectados a la velocidad de Internet

El uso de las redes inalámbricas se han convertido en una opción muy extendida en los últimos años. Es la manera en la que muchos usuarios conectan sus dispositivos a la red. Sin embargo la velocidad no siempre es la más óptima. No es tan estable como cuando nos conectamos de manera alámbrica. Además, la cantidad de dispositivos conectamos a una misma red pueden afectar. En ocasiones podemos tener un número demasiado elevado. De esto vamos a hablar en este artículo. Vamos a explicar hasta qué punto puede afectar a la velocidad de Internet la cantidad de aparatos conectados a nuestro Wi-Fi.

La cantidad de dispositivos conectados podría afectar a nuestra conexión

Si decimos que hoy en día tenemos 15 o 20 dispositivos conectados a nuestro router Wi-Fi, quizás no nos equivoquemos. Pongamos que en nuestro hogar somos 4 miembros. Cada uno de nosotros tenemos un móvil, un ordenador portátil e incluso alguna Tablet. También hay que añadir que posiblemente tengamos un ordenador de sobremesa. Pero además existen otros muchos dispositivos del conocido como Internet de las Cosas que pueden estar conectados. Un ejemplo es un televisor.

Esto hace que nuestro router pueda verse afectado y haya una pérdida de velocidad. Pero, ¿hasta qué punto afecta el número de aparatos conectado? A esta respuesta tenemos que decir que depende de varios factores. El principal es nuestro router. Los más modernos han mejorado notablemente en este aspecto.

Un router al enviar señal a un dispositivo, tiene que comprobar que el canal esté libre. Si no lo está, tendrá que esperar. ¿Qué ocurre? Lógicamente mientras más dispositivos tengamos conectados, más probabilidad de que ese canal esté ocupado. Este tiempo de espera se traduce en una menor velocidad.

Si por ejemplo tenemos 2 equipos conectados a un router, la velocidad se verá mucho menos mermada que si tenemos 50. No quiere decir que no podamos navegar o que incluso la velocidad se viera drásticamente afectada. Como hemos mencionado, dependerá principalmente del tipo de router y cada vez están más capacitados.

La cantidad de dispositivos conectados por Wi-Fi puede afectar a la velocidad

Cómo evitar problemas al usar muchos equipos en Wi-Fi

Hemos visto que al tener muchos dispositivos conectados al router podemos tener problemas. Eso podría significar pérdida de velocidad, cortes y una mala estabilidad en la red. Pero podemos tener en cuenta algunos consejos que vamos a explicar. De esta forma lograremos que todo esto que mencionamos no ocurra y podamos navegar en las mejores condiciones posibles.

Usar router de doble banda

¿Cómo podríamos solucionar este problema? Una de las soluciones que podemos encontrar es la de utilizar routers de doble banda. Hoy en día la mayoría de los más recientes lo traen. De esta manera podremos utilizar tanto la banda de 2.4 como de 5 GHz y así dividir un poco la carga. Podemos ver las diferencias entre la banda de los 2.4 GHz y los 5 GHz.

En un caso extremo podríamos llegar incluso a no poder conectarnos a Internet. Pero claro, para esto tendrían que conectarse demasiados dispositivos a nuestro router o que nuestro equipo no tenga tanta capacidad. Para evitar este inconveniente podemos ampliar el límite dentro de la configuración del router.

Limitar el número de clientes máximos

Simplemente tendríamos que acceder a través de 192.168.1.1, que es como se entra generalmente, ir a Wireless y buscar el apartado de máximos clientes. Dependerá del router y de la configuración, pero es posible que ese número no sea lo suficientemente alto. Podemos ampliarlo en caso de necesidad.

Pero sin duda el motivo principal por el cual puede ralentizarse la conexión al haber más usuarios conectados, es el uso que le demos. No es lo mismo tener 10 ordenadores descargando archivos que utilizar 10 móviles simplemente para enviar mensajes.

Usar amplificadores de red

Aunque el hecho de tener muchos dispositivos conectados al Wi-Fi podría hacer que directamente no pudiéramos conenctarnos, también podría limitar la velocidad si la cobertura no es la mejor. Para evitar esto podemos hacer uso de repetidores y amplificadores de red. De esta forma lograremos una mejora en la cobertura y también así tener una mayor velocidad.

Son muchas las opciones que podemos usar en este sentido. Tenemos la posibilidad de utilizar dispositivos PLC, amplificadores Wi-Fi, sistemas Mesh… Todas estas opciones pueden ser útiles para mejorar la estabilidad y velocidad de la red. Podremos evitar problemas si conectamos muchos aparatos a nuestro router.

En definitiva, el hecho de conectar muchos equipos por Wi-Fi puede suponer un lastre importante para la velocidad, estabilidad y calidad de la señal. Hemos visto algunos puntos que podemos tener en cuenta. Ahora bien, lo cierto es que cada vez tenemos más aparatos conectados, pero también routers más preparados para permitir conectar más y más aparatos.

Archivado en

Deja tu comentario