¿Tendremos un Internet más estable y rápido el año que viene? Así sera Wi-Fi 6

¿Tendremos un Internet más estable y rápido el año que viene? Así sera Wi-Fi 6

Estamos acostumbrados a nombrar las redes Wi-Fi con protocolos como Wi-Fi 802.11n o Wi-Fi 802.11ac. No son nombres fácilmente utilizados en el día a día. Más aún para usuarios que no sean profesionales ni estén demasiado familiarizados. Es por ello que esto va a cambiar. Ahora vamos a ver nombres como Wi-Fi 4 o Wi-Fi 5. Un cambio de nombre que ha sido aprobado por la Wi-Fi Alliance. Además, ya podemos hablar del Wi-Fi 6, que estará disponible el próximo año. Traerá mejoras en cuanto a velocidad y rendimiento.

Wi-Fi 6, la tecnología que mejorará nuestras conexiones

Hay que mencionar que el protocolo más presente hoy en día en nuestros hogares es el 802.11ac. A partir de ahora, cuando queramos nombrarlo, tendremos que decir Wi-Fi 5. Más sencillo, ¿verdad? Esa es la idea.

Pero, ¿qué va a mejorar el nuevo Wi-Fi 6? La velocidad podrá aumentar, llegando hasta 11 Gbps en tres o más dispositivos a la vez. Además, si tenemos en cuenta un único equipo, podrá alcanzar los 5 Gbps. Va a optimizar más el uso de las bandas de 2.4 y 5 GHz. Todo ello para lograr un mayor rendimiento y velocidad de navegación.

También habrá una mejora en eficiencia energética. Hará que los dispositivos conectados consuman menos batería. Esto es algo que sin duda mejorará el día a día de los usuarios. Ya sabemos que uno de los aspectos que más preocupa es la batería de nuestros dispositivos, especialmente de móviles o similares.

Wi-Fi 6 y otros cambios de la WiFi Alliance

Conexiones más óptimas y adaptadas a los nuevos dispositivos

Gracias a este nuevo estándar, los dispositivos optimizarán más las conexiones. Podremos gastar menos energía cuando nos conectemos de manera inalámbrica a Internet. Además, estará notablemente mejor optimizado para el conocido como Internet de las Cosas. Es una realidad que cada vez nuestro hogar cuenta con más equipos conectados a Internet. Hablamos de cosas como una televisión, por ejemplo. Pero también otros electrodomésticos como puede ser incluso una nevera. Vamos a encontrarnos con una tecnología más adaptada a los nuevos dispositivos que están por venir.

En definitiva, la Wi-Fi Alliance ha introducido cambios en la nomenclatura de los protocolos. Todo ello para mejorar su reconocimiento por parte de los usuarios. Ahora en vez de tener que leer que ese dispositivo es compatible con 802.11ac, por ejemplo, simplemente veremos que es compatible con Wi-Fi 5. Lógicamente es mucho más sencillo.

Habrá que esperar hasta el año que viene para encontrar dispositivos que utilicen el protocolo Wi-Fi 6. Con total seguridad hará  que nuestra navegación sea más fluida y contaremos con importantes mejoras.

De momento puedes realizar un test de velocidad y comprobar cómo es tu conexión.

Archivado en

Deja tu comentario