Nokia pone precio al 5G, ya sabemos cuánto cobrarán a las marcas de móviles

Nokia pone precio al 5G, ya sabemos cuánto cobrarán a las marcas de móviles

En 2019 será cuando lleguen los primeros smartphones con 5G; y mientras esperamos a estos primeros teléfonos inteligentes, compañías como Qualcomm y Samsung ya han fijado las tarifas para ‘licenciar’ sus tecnologías patentadas respecto a esta nueva generación de redes de telefonía móvil. Nokia ha hecho lo propio, algo después que todas menos Huawei, que sigue pendiente de publicar estas tarifas que cobrará a los fabricantes de smartphones. Y la finlandesa se ha comprometido a licenciar en condiciones justas, razonables y no discriminatorias.

A esto mismo se refirió Huawei, sin adelantar todavía sus precios para el 5G, en su relación con otros fabricantes, y añadiendo que contarían con precios ‘razonables’Nokia ya ha publicado sus precios y señalan que serán 3 euros por unidad lo que cobrarán. Es un precio reducido, evidentemente, pero los ingresos para la firma finlandesa serán amplios –como para el resto de compañías- teniendo en cuenta que llegarán millones de dispositivos con conectividad 5G durante los próximos meses y años.

Las patentes del 5G: Nokia cobrará 3 euros por dispositivo a los fabricantes de teléfonos inteligentes

Esta vez el pago de licencias, en realidad, no se va a limitar en exclusiva a teléfonos inteligentes o tabletas. Porque los coches también comenzarán a llegar con conectividad 5G, y seguirán fabricándose muchos otros tipos de dispositivos IoT que, igualmente, ofrezcan soporte para la nueva generación de redes de telefonía móvil. Mientras que Nokia cobrará 3 euros por dispositivo a los fabricantes, Ericsson ha establecido también un precio fijo de 5 dólares; Qualcomm, sin embargo, tendrá costes porcentuales.

A los fabricantes les costará poner 5G a los móviles un 3,25% sobre el precio. Este es el porcentaje que se llevará Qualcomm que, como Samsung, contará con módems 5G y también antenas que se ofrecerán igualmente a los fabricantes de dispositivos. Son varias las compañías que han empezado a mostrar sus primeros componentes de hardware adaptados a las nuevas infraestructuras, pero no veremos nada de esto en el mercado hasta principios del próximo año 2019, probablemente durante el Mobile World Congress 2019 en Barcelona.

Archivado en

Deja tu comentario